El documento, fechado Arthabasca en mayo de 1961, es un resumen de las obras misioneras de los Hermanos del Sagrado Corazón en África.
Lleva como referencia: volumen IV, n.º 9.
Los documentos mecanografiados, están escritos en francés.
Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Haro (La Rioja) desde 1996, en el Colegio perteneciente a la Compañía de María.
UntitledRecoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Huelva desde 1968 hasta 1969.
UntitledEl documento, fechado en Marinilla, es un folleto conmemorativo de los 15 años del Colegio Seminario Corazonista de Marinilla (1986-2001).
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado el 21 de septiembre de 2004, es reflexión sobre la formación para la justicia social.
Su título es: PAN EN LA ENCRUCIJADA.
La circular trata los siguientes apartados:
+Carta de presentación por un joven.
+El cruce de carreteras.
+Injusticia dentro de nuestros muros.
+El banquete mesiánico.
+Conclusión.
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Hermano Bernard Couvillion.
El documento recoge el listado de capitulares para el Capítulo de 1982.
Este documento va acompañado por la estructura de la mesa del Capítulo de 1982.
Ambos documentos están en francés.
La carta del Hermano Emilio fechada en Vitoria el 19 de marzo de 1941, recoge la colaboración decidida que realizó el Procurador de la Causa del Hermano Policarpo de la Provincia de España en Roma, con la aprobación de los escritos del Hermano Policarpo por la Sagrada Congregación de Ritos, el 12 de noviembre de 1940.
El resto de la carta es un panegírico glorioso al Hermano Policarpo y una serie de indicaciones para celebrar su fiesta el primer viernes de abril (horario, conferencias, reparto de estampas).
Indica también que la celebración no se reduzca a mero formulismo, sino que se realice con entusiasmo.
La carta está mecanografiada en castellano en color azul, no está firmada ni sellada.
El documento, fechado en enero-febrero de 1988, es el boletín informativo n.º 4 titulado "Masoandro" de los Hermanos del Sagrado Corazón de Madagascar.
Los apartados del boletín son los siguientes:
+Texto de animación.
+Causa del Venerable Hermano Policarpo.
+Tribuna libre.
+Informaciones varias.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
Sesión del 15 de mayo de 1968 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Julio, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Escrutinio de votos para el Consejo Provincial. 2) Algunas solicitudes a la Santa Sede para la compra de algunos inmuebles.
UntitledLa revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento corresponde a la tercera época, es el nº 15 de diciembre de 1996 (Revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España).
El documento encuadernado, está escrito en español.
El documento, fechado el 15 de abril de 1989, es el boletín n.º 37 de las comunidades de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito de Oceanía.
El documento habla de la vida de las comunidades del distrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento es un intento de actualizar la figura del Hermano Policarpo como educador a nuestros días.
Los autores de este documento son D. Carlos Alda Gálvez y el Hermano José Luis Gómez.
Su estructura es la siguiente:
+El Hermano Policarpo como persona.
+El Hermano Policarpo como religioso.
+El Hermano Policarpo como educador.
+Datos y fechas en torno a la vida del Hermano Policarpo extraídos de la Positio.
El documento está escrito en español.