Recoge documentación y publicaciones relativas a la Causa del H. Norberto.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNRecoge documentación y publicaciones relativas a la Causa del H. Policarpo.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento es un resumen de todas las acciones que se realizaban en el Escolasticado de Telleri-Alde de Rentería en favor de la Causa de muy reverendo Hermano Policarpo.
Habla de las acciones realizadas a diario, cada semana, cada mes y anualmente.
También de lo realizado la víspera del día del Hermano Policarpo, el propio día, durante la novena y la octava de la fiesta.
El documento esta escrito en español.
El documento es una novena al Sagrado Corazón preparada por los Hermanos de la Provincia de Brasil, para junio de 2004.
La novena está centrada el el lema: "Sagrado Corazón en la manos de la Humanidad".
Tras la novena aparecen una serie de cartas recibidas reconociendo algunos favores tras realizar la novena al Sagrado Corazón, por intercesión del Hermano Policarpo.
También tiene una pequeña carta del obispo diocesano de Marilia, Dom Osvaldo Giuntini, sobre la novena al Sagrado Corazón.
El documento está escrito en portugués.
Recoge documentación y publicaciones relativas a las causas de beatificación del H. Policarpo y del H. Norberto.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNLos documentos, fechados el 15 de mayo de 2012, es la celebración de la toma de posesión del Superior general y su Consejo en el 35º Capítulo general de 2012 de Roma.
Los documentos mecanografiados, escritos en español.
NOTA: hay una copia en francés.
El documento, fechado el 14 de junio de 1986 en Arthabaska, recoge la celebración eucarística del Jubileo de Vida Religiosa de los Hermanos Gérard Lavallée y Maurice Ratté.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento recoge una celebración penitencial inspirada en alguna de las máximas del Padre Andrés Coindre.
El documento está escrito en español.
El documento, recoge siete celebraciones preparadas para el Campamento corazonista del Colegio Sagrado Corazón del Paseo de la Mina de Zaragoza de 1987.
Las celebraciones recogidas son:
+Celebración de acogida.
+Celebración de la amistad.
+Celebración del perdón.
+Celebración de alabanza al creador.
+Celebración de nuestra Madre, María.
+Celebración de la presencia de Jesús entre nosotros.
+Celebración del agua.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Arthabaska el 21 de julio de 1921, es un artículo del periódico "L´Union des Cantons de L´Est" en el que se recoge el centenario de la fundación del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado en 1991, es una publicación conmemorativa que recoge el centenario del Colegio del Sagrado Corazón del 19, Rue des Frères en Saint-Just-Malmont.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado en 1972, es un folleto de la Provincia de Rimouski para celebrar el centenario de la presencia de los Hermanos del Sagrado Corazón en Canadá.
El documento tiene los siguiente apartados:
+Introducción.
+Retrospectiva: lo que eran los Hermanos.
+Historia de la Provincia de Rimouski.
+Los Hermanos que hicieron la historia de la Provincia.
+Los Hermanos de la Provincia en 1972.
+Los Hermanos de la Provincia en Quebec.
+Los Hermanos de la Provincia en Nouveau Brunswick y en Australia.
+Los Hermanos de la Provincia en Oceanía.
+Mirando al futuro.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.