El documento recoge la publicación Hermandad Corazonista de 1997, editada por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Haro el 20 de mayo de 2011, es el programa de actos de la XXIX Olimpiada Corazonista de Haro.
El documento consta de:
+Presentación.
+7 consejos para el deportista.
+Programa de actos.
+Calendario de la competición.
+Haro, capital del vino.
+Equipos por colegios.
+Patrocinadores.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento incluye:
1) El resumen del estado de ingresos y gastos de la Provincia de España para el curso escolar 1924-1925. Está firmado por el Hermano Ursène, Ecónomo Provincial, en Rentería, el 31 de agosto de 1925.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1924-1925, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Casas, Bienes y Disciplina. Está escrito en francés y firmado por el Hermano Théodore el 1 de octubre de 1925 en Rentería.
El documento, fechado en Rentería el 3 de diciembre de 1991, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los antiguos seminaristas.
El documento les comunica que en el Seminario se han ido acumulando los Certificados y Graduados de estudios y que pueden pasar a recogerlo.
El documento es una especie de recibí, que permitirá recoger el graduado o certificado.
El documento está escrito en español y sellado.
La carta del Hermano Alejandro, fechada en Madrid el 14 de junio de 1984, está dirigida a los Hermanos que harán su profesión perpetua en el verano de 1985.
La carta les insta a mantenerse, a estos Hermanos, al margen de cualquier estudio civil, citando cinco puntos tomados de las Ordenanzas del Capítulo y de la Regla de Vida.
La carta mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.
El documento es la Positio del Hermano John McAuliffe (1886-1959), que fue imprimida por en el año 1998 por la Tipografía Guerra.
La Positio lleva el número de 1988 y su título completo es: "BEATIFICACÓN Y CANONIZACION DEL SIERVO DE DIOS NORBERTO (JOHN MCAULIFFE) HERMANO PROFESO DEL INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN".
Es la Positio redactada de oficio sobre la vida, virtudes y fama de santidad y tienen las siguientes partes:
+Prenotandos del R. Fr. A. Eszer, OP. Relator General.
+Informaciones.
+Índice.
+Decreto de validación diocesana.
+Sumario.
+Sumario suplementario.
+Documentos.
+Biografía.
+Posición sobre sus escritos.
+Índice general.
El documento está en inglés.
El documento, fechado en Barranquilla, es el anuario del colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón de Barranquilla del curso escolar de 2004.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, recoge un mapa de Camerún, donde están señaladas las comunidades de los Hermanos del Sagrado Corazón en el país.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento recoge apuntes de economía y otros apuntes del Hermano Marcelino Ibisate Martínez de Lahidalga.
El documento es una colección, principalmente de datos, direcciones, teléfonos...
El Hermano Marcelino Ibisate Martínez de Lahidalga nació en Bernedo (Álava) el 9 de enero de 1911 y falleció en Madrid el 28 de febrero de 1995 a los 84 años.
El documento manuscrito está escrito en español.
El documento, fechado en San Sebastián el 29 de abril de 1985, es un acta de la comunidad del Colegio Sagrado Corazón de Mundaiz.
El acta recoge los temas:
+Renovación de contrato de ordenadores con COSPA.
+Contrato con el Club Fortuna.
+Presupuestos de deportes.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento es un comunicado de la Dirección del Postulantado de Rentería a los padres.
El comunicado es una solicitud de ayuda a los padres productores de trigo, patata o legumbres, para que envíen un cupo para el mantenimiento de sus hijos.
Para aquellos no productores, se le solicita un dinero trimestral, para sufragar los gastos tan elevados de los tiempos que corren.
El documento está escrito en español.
El documento titulado "Proyecto de Reglas y Constituciones", presenta una redacción, de la comisión de las Constituciones, para el Capítulo provincial de 1968.
Su estructura es la siguiente:
1)Prólogo.
2)Perfil del Hermano corazonista.
+Naturaleza, fin y espíritu del Instituto.
+La consagración.
+Castidad.
+Pobreza.
+Obediencia.
+Vida de unión con Dios.
+Vida de comunidad.
+Misión apostólica.
3)Vitalidad del Instituto.
+Pastoral de vocaciones.
+Responsables de formación.
+El aspirantado.
+El postulantado.
+El noviciado.
+El escolasticado.
+Formación continuada.
4)Organización y gobierno del Instituto.
El documento mecanografiado en castellano, no está sellado ni firmado.