El documento, fechado en San Sebastián el 15 de diciembre de 1981, es un acta de la comunidad del Colegio Sagrado Corazón de Mundaiz.
La carta recoge los temas:
+Horario de vacaciones.
+Obsequio a las casas de Formación.
+Máquinas de escribir.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento recoge la carta mecanografiada del Secretario general del 25 de noviembre de 2009, dirigida a los Superiores.
El documento recoge información sobre la SIR de julio. Una sesión dedicada a la renovación personal, con los siguientes temas: la Regla de vida, iconografía como soporte de la oración, el apóstol Pablo.
Los documentos están firmados por el Hermano Marcel Gagnon, Secretario general.
Los documentos están escritos en español.
Recoge las revistas publicadas con el título "ESTORNU2" desde 1986.
La revista tuvo una primera etapa, que comenzó en 1979.
La pretensión del resurgimiento de la revista no es que sea para los alumnos, padres y profesores, sino que sea de los alumnos, padres y profesores; de todos los que forman la Comunidad Educativa del Centro Cultural Moncayo.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Luis María García Barrenechea.
El Hermano Luis María García Barrenechea (HERMANO JUAN LUIS) nació en San Sebastián (Guipúzcoa) el 23 de agosto de 1937 y falleció en Vitoria-Gasteiz el 13 de marzo de 2024 a los 86 años.
La biografía está escrita en español.
El documento, fechado en Rentería el 4 de octubre de 1978, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento cuenta cómo han sido los primeros días, tras la llegada a comienzo de curso.
También, les comunica los días de visita del primer trimestre y el horario para llamar a los seminaristas por teléfono.
El documento está escrito en español.
El documento, editado dentro de la Colección A.C.J, parece preparado para celebrar el día del Fundador con alumnos.
Sus partes son:
+Biografía del Padre Andrés Coindre, dividida en seis apartados.
+Cuestionario de trabajo.
+Lectura para ser teatralizada.
+Conversación.
+Dictado.
+Análisis.
+Pensamientos.
+Trabajo práctico.
Incluye un mapa de la presencia de los Hermanos en el mundo.
Está escrito en español.
El documento recoge una forma de celebrar litúrgicamente el segundo centenario del nacimiento del Padre André Coindre.
Las celebraciones se sirven de algunos textos del Padre André Coindre.
Son las siguientes celebraciones:
+Oración de la mañana.
+Eucaristía.
+Oración a María.
+Oración de la tarde.
El documento está escrita en español.
El documento recoge una forma de celebrar litúrgicamente el segundo centenario del nacimiento del Padre André Coindre de la Provincia de Granby.
Las celebraciones se sirven de algunos textos del Padre André Coindre.
Son las siguientes celebraciones:
+Oración de la mañana.
+Eucaristía.
+Oración a María.
+Oración de la tarde.
El documento está escrita en francés.
El documento, fechado en Tudela el 23 de febrero de 1940, es un certificado acreditativo de la labor realizada por los Hermanos en Tudela.
El certificado lo extiende Don Ángel Castillejo y Gil, Vicario General de la Diócesis de Tudela.
El documento mecanografiado, está escrito en español, sellado y firmado.
El documento, fechado en Alsasua el 22 de octubre de 1937, es una carta remitida por el Hermano Emilio, Superior provincial, al Hermano Director de Tudela.
La carta le solicita, para amoldar las cuentas de la Provincia, a lo exigido por el Consejo general, que le detalle algunos conceptos de contabilidad del establecimiento.
El documento mecanografiado y escrito en español, está firmado.
Los documentos, son unos dípticos vocacionales de los Hermanos de Canadá.
+Para ti.
+La fraternidad Ducharme.
+Los Hermanos del Sagrado Corazón.
Los documento mecanografiados, están escritos en francés.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 18 de octubre de 1958 está dirigida a los Hermanos para comunicarles los sufragios que debe ofrecer por la muerte del Papa Pío XII.
+Rezo del De Profundis, en la oración matutina y vespertina, hasta que se tenga conocimiento de la elección del nuevo Potífice.
+Ofrecimiento de dos misas, una parte de ella cantada y con responso.
+Intención en el rezo del Rosario con los alumnos.
La circular mecanografiada en castellano, no sellada ni firmada.