El documento, fechado en Pamplona el 24 de enero de 1977, es un comunicado donde se emiten instrucciones para incoar expediente de previa autorización de un centro no estatal de enseñanza.
El documento se solicitó por el interés de algunas familias de Alsasua y alrededores, de poder reabrir el Colegio de San Francisco Javier.
El documento mecanografiado en español, está sellado y firmado.
Los documentos, fechados en Madrid el 28 de julio de 1978 y en Pamplona el 1 de agosto de 1978, son la respuesta del Ministerio de Educación y Ciencia a la reapertura del Colegio Sagrado Corazón de Alsasua.
La respuesta indica que los centros de Educación General Básica, deberán ser completos en su 8 grados, con aulas de 56 metros cuadrados para 40 alumnos y demás...
Los documentos mecanografiados, están escritos en español, sellados y firmados.
El documento, fechado en Madrid el 5 de octubre de 1964, es una carta del Nuncio Apostólico en España, al Hermano Gregorio Irastorza, Superior Provincial.
En la carta, el Nuncio Apostólico, le solicita una entrevista urgente sobre un tema que considera de interés (permuta de terrenos de la finca de Mundaiz).
Le ruega que la reunión sea pronto, pues debe partir para el Concilio.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Ávila el 21 de marzo de 1981, es una carta del Obispado de Ávila al Hermano Alejandro, Superior provincial.
La carta concede el permiso solicitado para que los Hermanos del Sagrado Corazón puedan erigir la casa religiosa solicitada en Arévalo.
El documento mecanografiado, está escrito en español, sellado y firmado.
El documento recoge la respuesta del Señor Obispo de Jaca a la carta enviada por el Hermano provincial del 25 de julio de 1947.
En ella se exponen las intenciones del Señor Obispo, para el uso de las instalaciones empleadas por los Hermanos: ampliar el palacio episcopal y crear una casa de ejercicios.
Les comenta que uno urge, que podrán seguir usando el colegio uno o dos años más y tienen tiempo para buscar otro emplazamiento, ya que el actual no cumple con el decoro que debe tener un colegio frecuentado por la mejor clase social de Jaca.
El documento manuscrito, está firmado.
El documento recoge la respuesta del Señor Obispo de Jaca a la carta enviada por el Hermano provincial del 21 de junio de 1949.
En ella, reconoce que no había contestado antes por no dar todavía por firme la despedida de la Comunidad de Jaca, tras conocer algunas gestiones para la adquisición de un inmueble en la ciudad. Cuenta como algunos padres se le presentaron quejándose de que los Hermanos despedían a los alumnos y cerraban.
Le apena la marcha y que la pequeña ciudad no permita el sostenimiento de colegios que impongan un considerable gasto.
El documento mecanografiado y está escrito en español y está firmado.
El documento recoge la respuesta del Señor Obispo de Jaca a la carta enviada por el Hermano provincial del 1de junio de 1948.
En ella, tras agradecer la presencia de los Hermanos en Jaca durante 40 años, su testimonio y buen hacer, autoriza la clausura del colegio Sagrado Corazón.
El documento manuscrito, está firmado.
El documento, fechado en Lozère el 17 de mayo de 1903, es una página de periódico "La Croix de la Lozère" en la que se publica una carta del Obispo de Mende dirigida a los Hermanos del Sagrado Corazón que están establecidos en su diócesis.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado en Pamplona el 16 de marzo de 1982, es una carta del Obispo de Pamplona, al Hermano Alejandro Apilánez, Superior Provincial.
La carta contesta a la que el Hermano Alejandro le dirigía el 23 de febrero, en ella acepta la propuesta de que D. Pedro Jimeno, pueda ejercer de capellán del Seminario menor de Puente la Reina.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en San Sebastián el 26 de septiembre de 1969, es una carta del Sr. Obispo al Hermano Julián Gómez, Superior provincial.
La carta autoriza a suprimir la comunidad de Éibar, terminado el curso 1969-1970.
El documento mecanografiado, está escrito en español, sellado y firmado.
El documento, es una carta ficticia del Padre Andrés Coindre a los Capitulares del 34º Capítulo general de 2006 en Roma.
Siguiendo en lema del Capítulo general: "Movidos por la esperanza, avancemos mar adentro", les invita a que se sumerjan en aguas profundas y a evitar el peligro de confundir la esperanza con los buenos resultados.
Les sugiere que hagan del Capítulo general un tiempo de oración, de despojamiento y de gran fraternidad.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español.
El documento, fechado en el Vaticano el 23 de abril de 105, es una carta del Papa Pío X al Hermano Gabriel-Marie, Superior general de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El documento le anima a que con coraje su congregación y las dedicadas a la educación, se pongan en marcha para recuperar el tiempo perdido, dando prioridad a la educación de los niños sobre la profesión religiosa de los miembros de las Congregaciones.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.