El documento, fechado en Buenos Aires en enero de 2006, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de América Austral, Pedro Ortiz.
El documento presenta algunos temas:
+Saludo del Hermano Pedro Ortiz, Provincial.
+Obediencias 2006.
+Informaciones.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 27 de noviembre de 1953, está dirigida a los Hermanos para preparar la Novena de la Inmaculada, en el año en que se cumple los cien años de la definición dogmática de la Inmaculada Concepción de María.
El Papa Pío XII, ha publicado la encíclica "Fulgens Corona", y les recomienda que la lean y mediten.
Que la novena les disponga a celebrar la apertura del Año Mariano el 8 de diciembre.
La circular mecanografiada en castellano en color azul, no está sellada pero sí está firmada.
El documento incluye la circular nº 8 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, el día 28 de mayo de 1908.
Su título es "SUR L'ÉTUDE".
La circular es una reflexión sobre la importancia del estudio en la vida de los Hermanos.
Su estructura es la siguiente:
I- Naturaleza del estudio.
II-Razones para estudiar.
III-Condiciones de estudio.
IV-Objeto de nuestro estudio.
+Ciencia del lenguaje.
+Ciencia de la religión.
+Saber profesional.
+Preparación de la clase.
+Preparación para diplomas superiores.
+Estudios de perfeccionamiento.
+Lenguas vivas.
+Estudios filosóficos.
+Estudios, o mejor lecturas recreativas.
V-Medios de estudios.
+Asignara la estudio un tiempo bien determinado.
+Trabajar con método.
+Diseñar una disciplina.
+Estudiar solo, pero sirviéndose de buenos libros.
+Recurrir a las lecciones de un buen maestro.
+Mantener conversaciones con personas competentes.
+Buscar la lectura de buenos libros.
+Recurrir a la meditación.
+Practicar la composición.
+Enseñar.
+Recurrir a la oración.
VI-Frutos del estudio.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 5 de agosto de 1960, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge el permiso para hacer la experiencia del nuevo breviario, que se publicaría en breve, al año siguiente.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Hermano Stanislas, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento, fechado en Granby en diciembre de 1963, es el volumen XXXVII, n.º 4 de la revista de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Frères du Sacré-Coeur".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Éibar el 19 de octubre de 1969, es una carta del Hermano Joaquín González, Director de Éibar, al Hermano Provincial.
El documento recoge:
+por una parte información sobre lo que se ha ido publicando en la prensa local sobre la intención del cierre del Colegio de Isasi.
+por otra la información sobre la reunión de la APE que tuvo lugar tras conocerse la noticia y lo que se dijo en ella.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.
NOTA: el documento va acompañado de los recortes de prensa aludidos arriba.
El documento, fechado en Éibar el 21 de febrero de 1964, es una carta de la APE de Éibar al Hermano Director.
La carta le comunica que a las 11 de la mañana del 23 de febrero la nueva Junta Rectora de la Asociación visitará el colegio.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Éibar el 3 de marzo de 1965, es una carta de la APE de Éibar al Hermano Director.
La carta le comunica que acusan recibo de la solicitud de autorización para llevar a cabo mejoras en el colegio para que les concedan con carácter definitivo el reconocimiento de Grado Superior. La autorización va condicionada a la presentación del presupuesto de las mejoras.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento recoge la carta mecanografiada del Hermano Maurice Ratté del 5 de febrero de 1968, dirigida al Superior Provincial, Hermano Julián.
El documento recoge:
+una llamada de atención por haber autorizado al Director Regional de Colombia, de forma extraordinaria, unos gastos superiores a los permitidos.
+los planes de la futura construcción de Alsasua.
Los documentos están firmados por el Hermano Maurice Ratté.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la Revista Senda del 2º trimestre del curso 2021-2022, editada por la Asociación de Padres y Madres del Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español y vasco.
El documento, fechado en la Provincia de St-Hyacinthe de Canadá en marzo de 1936, titulado "Le recrutement dans nos écoles", recoge un extracto de L´écho du Grand Noviciat, números 6 y 7, para ser utilizado en la semana vocacional.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado en Bromptonville el 1 de mayo de 1991, es un boletín comunitario que lleva el nombre de Présence.
Estos boletines son una crónica de la comunidad local:
+María, mensaje de Dios.
+Retiro pascual.
+Perlas del Padre.
+Pastoral juvenil.
+Octava encíclica.
+Jubilado de oro.
+En Guinea.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.