El documento, fechado en el año nuevo de 1994, son una serie de reflexiones sobre la importancia de María en la vida cristiana del Hermano Julio Revillo Coscojuela.
El documento lleva el título: "CON MARÍA LA MADRE DE JESÚS".
La estructura del documento es la siguiente:
+FUNDAMENTO DE LA MARIOLOGÍA.
+MARÍA INMACULADA.
+VIRGINIDAD DE MARÍA.
+APOLOGÉTICA DE SU VIRGINIDAD.
+IMPECABILIDAD DE MARÍA.
+MATERNIDAD DIVINA DE MARÍA.
+ASUNCIÓN DE MARÍA.
+MEDIACIÓN UNIVERSAL.
+PATROCINIO DE SANTA MARÍA DEL PILAR.
+MARÍA, MADRE.
+PRIMERA CONSAGRADA.
+ARCA DE LA ALIANZA.
+MADRE DE MISERICORDIA.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 6 de septiembre de 1954, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge petición del Consejo general para que estudien una solicitud de la Nunciatura de Colombia para hacerse cargo de un colegio en Buga.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento, fechado en Rentería el 13 de diciembre de 1984, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento comunica que los seminaristas tomarán vacaciones de Navidad del 20 de diciembre al 7 de enero.
El documento les felicita las Navidades.
El documento está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires en marzo de 1999, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentino-Uruguaya, Mario Gassmann.
El documento presenta algunos temas:
+Retiro espiritual.
+Visitantes.
+Congreso interamericano en Perú.
+Misiones.
+Encuentro de jóvenes.
+Prioridades para el año 1999 "Pastoral Vocacional".
+Calendario provincial.
+SIR.
+Nombre de la Provincia.
+Comisiones.
+Agradecimientos.
+Cumpleaños.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
Sesión del 28 de agosto de 1974 en Madrid. Firmada por el Hermano José Luis, Superior Provincial y por el Hermano Juan, Secretario Provincial y sin sellar. Recoge: 1) La posibilidad de mejorar la organización del cursillo de Lyon. 2) En extracto separado la renuncia de un consejero en el Distrito de Colombia y su sustitución, firmada por el Hermano José Luis, Superior Provincial y por el Hermano Juan, Secretario Provincial y sellada. 3) También en extracto separado la dispensa del Postulantado, a dos aspirantes y el adelanto de una Primera Profesión, concedida por el Hermano José Luis, Superior Provincial. Firmada por el Hermano José Luis, Superior Provincial y sellada.
Está escrito en español.
El documento, impreso en Paradís en 1893, recoge el libro de Dirección de los establecimientos de los Hermanos.
El documento tenía 7 capítulos.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 28 de marzo de 1956, está dirigida a los Hermanos en los días conmemorativos de los más emocionantes misterios de nuestra Religión.
En ella estable el nuevo "Ordo" de Semana Santa, trasladando el día de retiro del Viernes al Sábado Santo, con silencio mayor y dos o tres platicas.
Les solicita además:
+Solicitudes motivadas para las diferentes profesiones.
+Boletines de gestión económica del 2º trimestre.
+Notas trimestrales de los alumnos.
+Peticiones diversas (visita quinquenal a la familia, subsidios...)
+Cantidades recaudadas para la "Obra de los Noviciados".
Les recuerda que según los artículos 331 y 332, le deben escribir, pero no sólo como felicitación de Pascua.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
El documento, fechado en abril de 1993, es el Directorio que recoge los datos más significativos de los Hermanos del Distrito de Pacífico Sur.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado en Vitoria el 25 de noviembre de 1957, es una carta, en borrador, del Hermano Esteban Múgica a D. José Antonio Sánchez Guardamino, en respuesta a la del 21 de noviembre de este.
La carta es respuesta al deseo manifestado tanto en su carta anterior como en la entrevista, haciéndole saber que la Sociedad E.S.T.E. se ha dirigido por escrito formulando una propuesta que los miembros del Consejo ven favorable.
Le dice, en ella, no saber si en las conversaciones mantenidas por él con sus allegados a la Sociedad, ha llegado algún acuerdo satisfactorio.
El documento manuscrito, está escrito en español y está firmado.
El documento, RSMI-72, 5-A, es un resumen de la reunión de Superiores Mayores del Instituto celebrada en Roma en 1972.
Su título es "RESUMEN DE LOS ESTUDIOS Y DE LOS INTERCAMBIOS DE LA RSMI-72".
Recoge los siguientes temas.
+Primer tema: LA ANIMACIÓN ESPIRITUAL.
+Segundo tema: LA VIDA DE ORACIÓN.
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Hermano Mauricio Ratté.
El documento, fechado en Granby en marzo de 1963, es el volumen XXXVI, n.º 7 de la revista de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Frères du Sacré-Coeur".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento recoge una serie de ideas para preparar un triduo de oraciones y sacrificios preparatorios al día 9 de enero para alumnos, fecha de la muerte del Hermano Policarpo.
El triduo está establecido para los días 6 a 9 de enero de 1961.
El documento hace referencia a Paradis, Espaly (Haute Loire).
El tema elegido para el triduo es: "La tumba de Hermano Policarpo".
El documento está escrito en francés.