El documento es una carta del 15 de noviembre de 1996 del Hermano Fernando Lana, Postulador de la Causa, al Animador de la Causa en la Provincia de España.
La carta es una reflexión en voz alta de lo que hoy en día significan los santos: los santos son "los auténticos alquimistas de lo cotidiano".
La carta le comunica una intención propuesta para los meses de diciembre y enero, para la Novena de la Confianza.
El documento escrito en español, está firmado.
El documento, fechado en Rentería el 30 de noviembre de 1925, son las acta del Capítulo general de 1925, celebrado en Telleri-Alde de Rentería (Guipúzcoa).
El documento recoge en su resumen:
+El proceso de elección del Consejo general.
+Las constituciones u ordenanzas.
+La causa del Hermano Policarpo.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado por el Hermano Urcize, Superior general.
El documento, fechado en Rentería el 14 de septiembre de 1925, es el documento de clausura del XVII Capítulo general de 1925, celebrado en Telleri-Alde de Rentería (Guipúzcoa).
El documento recoge en su resumen:
+La proclamación de los miembros elegidos.
+La promulgación de las disposiciones del Capítulo general.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado por el Hermano Urcize, Superior general.
El documento, fechado en Rentería el 28 de agosto de 1931, es el documento de clausura del XVIII Capítulo general de 1931, celebrado en Telleri-Alde de Rentería (Guipúzcoa).
El documento recoge en su resumen:
+La proclamación de los miembros elegidos.
+La promulgación de las disposiciones del Capítulo general.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado por el Hermano Urcize, Superior general.
El documento, fechado en Paradis el 11 de febrero de 1947, recoge las actas del Capítulo general de 1946, celebrado en Paradis-près-Le Puy (Haute Loire) en Francia.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Rescripto de Roma sobre Novicios y Profesos.
+Nombramientos.
+Delegaciones.
+Recomendaciones.
+Noticias.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado por el Hermano Albertinus, Superior general.
El documento, fechado en Roma el 26 de octubre de 1952, es el documento de clausura del Capítulo general de 1952, celebrado en Roma.
El documento recoge en su resumen:
+La proclamación de los miembros elegidos.
+La promulgación de las disposiciones del Capítulo general.
+Estatuto de misiones y distritos.
+Reglamento del gran noviciado aprobado por el Consejo general.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado por el Hermano Josaphat, Superior general.
El documento, fechado en Roma el 26 de octubre de 1958, recoge algunas informaciones sobre el Capítulo general de 1958 en Roma.
El documento recoge en su resumen:
+La proclamación de los miembros elegidos.
+La promulgación de las disposiciones del Capítulo general.
+Estatuto de los Distritos.
+Reglamento del Gran Noviciado.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado por el Hermano Josaphat, Superior general.
El documento recoge la Revista Senda de junio de 2007, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español y vasco.
El documento es una carta del 18 de diciembre de 1998 del Hermano Roberto Mazzarini, Postulador de la Causa.
La carta recoge su presentación como Postulador de la Causa, a propuesta del Consejo general.
Presenta a los Animadores de la Causa un pequeño plan de acción, resumido en dos puntos:
+Creación de un grupo seglar: "Amigos del Hermano Policarpo" en cada una de nuestras obras de las Provincias o Distritos.
+Ofrecimiento del sufrimiento al Sagrado Corazón, en la promoción de la Causa.
Comunica también que el 26 de noviembre, depositó la Positio del Hermano Norberto, confeccionada por el Hermano Lionel Goulet.
El documento está en escrito en español.
El documento, fechado en Lyon en 1840, que lleva por título "La ville des aumones, tableau des oeuvres de charité de la Ville de Lyon", fue escrito por el abate N. Bez, Canónigo de Honor de Saint-Diez de Lyon.
El documento recoge el capítulo XXIV del libro, en él se habla de las diversas providencias que existían en Lyon en esa época, entre ellas la fundada por el abate Coindre en 1918 (Le Pieux Secours).
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento incluye:
1) El resumen de las cuentas de la Provincia en el curso escolar 1947-1948. Está firmado por el Hermano Benigno, Ecónomo Provincial, y es manuscrito.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1947-1948, respondiendo a un cuestionario de cincuenta y una preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Novicios, Estudios, Profesos, Personal de las Casas, Bienes y Disciplina. Está escrito a máquina de escribir, en francés y firmado por el Hermano Allyrius, Superior Provincial, el 31 de agosto de 1948, en Vitoria.
3) Curiosidades: a) se habla del peculio en el apartado disciplina por primera vez, b) el programa de estudios para el escolasticado y el noviciado de Alsasua (en castellano) c) Un boletín de la gestión anual general (en castellano).
La circular del Hermano Gregorio fechada en Barranquilla el 24 de diciembre de 1959 está dirigida a los Hermanos para felicitarles las Pascual y el Año Nuevo, desde tierras colombianas.
La carta es un relato de todos los encuentros con autoridades eclesiásticas, para ser aceptados en la Diócesis de Bogotá, y de la búsqueda de un lugar adecuado para el establecimiento de un nuevo colegio, el barrio residencial "Chapinero" calle 63, 15-89.
Mientras el Hermano se encuentra en Bogotá, recibe noticia del fallecimiento del Hermano Alfonso y del Hermano Albertinus.
El final de la carta son noticias, hasta un número de treinta y cinco, tanto de la vida de los hermanos en Colombia como de los hermanos de España.
La circular mecanografiada en castellano, no sellada pero si firmada.