El documento, es una circular, que da a conocer a los Hermanos, desde Roma, la organización de un cursillo sobre la espiritualidad del Hermano Policarpo.
La intención es organizar el cursillo en Venado Tuerto (Argentina), Nianing (Senegal), St. Anicete (Canadá) y Pascoag (Nueva Inglaterra).
El cursillo estará dirigido por el Comité de la Causa, formado por los Hermanos José Luis Gómez, Lionel Goulet y Louis-Régis Ross; apoyados por los vicepostuladores en los respectivos países.
El contenido del cursillo tendrá como base la Positio Histórica y la Positio Super Virtutibus.
La circular habla también de la metodología, duración, participantes, continuidad y proyección del cursillo.
El documento está escrito en francés y español.
El documento es un intento de actualizar la figura del Hermano Policarpo como educador a nuestros días.
Los autores de este documento son D. Carlos Alda Gálvez y el Hermano José Luis Gómez.
Su estructura es la siguiente:
+El Hermano Policarpo como persona.
+El Hermano Policarpo como religioso.
+El Hermano Policarpo como educador.
+Datos y fechas en torno a la vida del Hermano Policarpo extraídos de la Positio.
El documento está escrito en español.
El documento recoge el Himno del Colegio Sagrado Corazón de Zaragoza, de la Avenida Marina Moreno, 44.
La letra la compuso el Rvdo. Sr. D. José Íñigo, Pbro. y la música el Rvdo. Sr. D. Tomás Jiménez, Pbro.
El documento está escrito en español.
Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Hernani (Guipúzcoa) desde 1913 hasta 1927.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento, es un listado de las personas participantes en el 33º Capítulo general de 2000.
Recoge tanto los nombres de los participantes en primera persona, como los auxiliares en las diversas funciones del Capítulo.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado en Venado Tuerto (Argentina) en julio de 1980, es una breve síntesis histórica de los primeros Superiores Generales del Instituto. Comienza con el Padre Andrés Coindre y termina con el Hermano Josaphat.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, editado en Buenos Aires, lleva por título "Hermanos del Sagrado Corazón. Pequeño catecismo histórico sobre la Congregación".
Como su nombre indica, es un catecismo que recoge en forma de preguntas y respuestas:
+La fundación.
+La organización del Instituto.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, recoge información sobre los Hermanos del Sagrado Corazón en la India.
Una congregación de unos 150 Hermanos indios, que contactó con nuestro Instituto y que fue invitada a visitar Roma en 1991 por el Consejo general.
El objetivo de las reuniones era tomar contacto en vista a una posible relación entre ambas instituciones.
El documento mecanografiado, está escrito en inglés.
NOTA: va acompañado de otro remitido por la institución religiosa de la India.
El documento, es un folleto de propaganda vocacional del los Hermanos de Estados Unidos.
El documento, presenta de forma bastante detallada las etapas formativas de los Hermanos y al final hace una pregunta: ¿Qué hay sobre ti?
El documento mecanografiado, está escrito en inglés.
Los documentos recogen las oraciones preparadas para los alumnos en los días anteriores a la celebración de la Fiesta del Hermano Policarpo.
Los documentos están escritos en español.
El documento es una representación gráfica en láminas en color, de algunos de los momentos de la vida del hermano Policarpo.
El documento gráfico lleva el título en español y euskera: HERMANO POLICARPO, AMIGO DE JESÚS. POLICARPO ANAIA, JESUSEN LAGUNA.
El documento recoge de forma amena (en forma de película) la vida de Hermano Policarpo; es una forma didáctica de hacer llegar la vida del Hermano Policarpo al joven o jóvenes a los que educamos en nuestros colegios.
Parece ser una actualización del documento 2021-12-02/1587, al que se la ha añadido una introducción.
La estructura del contenido es el siguiente:
+Infancia sin relieves ni sombras.
+No damos nada hasta que lo damos todo.
+El juglar de la Virgen.
+Un joven auténtico.
+Cada vida un designio.
+Encuentro providencial.
+Quien no erró el camino
+Al frente del Instituto.
+Alma misionera.
+Campeón por todo lo alto.
+Alegre despedida.
+Una lección magistral.
+Expansión universal.
+Con chándal cora...
+Modelo para todos.
+Camino hacia los altares.
+Implorando su beatificación.
El documento está escrito en español.