Showing 5678 results

Archival description
GRIÑON AÑO 4 Nº 11
ES AIHSCPE 28016-07-04-02-09-08 · Item · 26-04-2022
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge la publicación "Griñón" de diciembre de 1990, editada en el Noviciado del Instituto del Hermanos del Sagrado Corazón, situado en la Calle Andrés Coindre, 1 de Griñón (Madrid).
Encontramos un artículo del Hermano Antonio López: Buceando en los archivos. Hace 75 años, curso 1915-1916. 25 años más tarde, curso 1940-1941.
El documento está escrito en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-01-01-02-04 · File · 17-11-2021
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Los documentos recogen las cartas conservadas del Padre Francisco Vicente Coindre.
La recopilación para facilitar la consulta, la realizó el Hermano Stanislas.
Las cartas recogidas son las siguientes:
+Lyon, 2 de febrero de 1836, al Superior general de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
+Saint Marcel, 25 de febrero de 1837, para erigir una capilla en Paradis.
+Les Chartreux, 11 de mayo de 1838, para pedir una audiencia a Monseñor de Pins.
+Lyon, 19 de septiembre de 1838, para realizar un contrato con los Hermanos.
+Lyon, 20 de agosto de 1841, al capellán de Paradis, Padre Arnaudon.
+Lyon, 20 de agosto de 1841, su carta de dimisión como Superior general.
+Lyon, 2 de septiembre de 1841, reclamaciones a Padre Arnaudon.
+Lyon, 5 de septiembre de 1841, solicitud de dinero al Hermano Policarpo.
+Lyon, 21 de octubre de 1841, misma demanda que la anterior.
+Lyon, 31 de agosto de 1942, al Hermano Policarpo sobre los Hermanos de Viviers. (Dos cartas).
+Fourvière, 18 de mayo de 1954, al Padre Querbes le pide información sobre una persona de su parroquia.
Los documentos están escritos en francés.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-22-03-147 · Item · 20-09-2024
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en San Sebastián el 4 de agosto de 1958, es una carta de D. Juan Antonio de Olazábal al Hermano Esteban.
La carta le comunica que el Hermano Evaristo le ha entregado el planito de Mundaiz y la tasación que esperaba.
La carta habla también de la demanda de desahucio que van a plantear a los arrendatarios, para forzar su salida.
Por último, le habla de la tasación que el Ingeniero Agrónomo ha hecho de la finca.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-170 · Item · 12-02-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Sesión del 23 de enero de 1981 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Alejandro, Superior Provincial y por el Hermano Ricardo, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Estudio y aprobación de Directorio Regional del Distrito de Italia. 2) Propuesta de apertura de parvulario en el colegio de San Sebastián.
Está escrito en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-293 · Item · 16-09-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano Julián fechada en Madrid el 6 de marzo de 1973 está dirigida a los Hermanos para cumplir un deber recibido en el último Capítulo provincial: enviar a los Hermanos un resumen-síntesis de las determinaciones del Capítulo del 12 de julio de 1971.
+Decisiones del Capítulo provincial de julio de 1971.
-El porqué de esta determinación: ¿"no queremos asimilar el contenido de la ley, ni aceptarla, ni cumplirla"?
-El Capítulo provincial es llamado a juicio
-El Capítulo provincial del 12 de julio de 1971 intentó conectar con Cristo y brindó a los Hermanos sus desvelos.
+Dos ideas al vuelo.
+Noticiario de de la Provincia e Instituto:
-El hermano Francisco Javier Fernández de Eribe recibía el tercer premio de pintura de la Diputación de Álava.
-El colegio de Sánchez Toca celebrará el final de su carrera para San José.
-El colegio de Claudio Coello va a ser trasladado a la finca de Pozuelo de Alarcón, que tanto soñara el Hermano Allyrius.
+Ejercicios espirituales: durante la Semana Santa tendrán lugar en la finca de los Padres Pasionistas de Corella (Navarra).
+Cursillos de formación espiritual en verano, dirigidos por los profesores de la Escuela Religiosa del Corazón de María.
+Súplica a los que se preparan par emitir sus votos perpetuos: el Superior general tiene verdadero interés en tomar contacto con cada uno de los Hermanos.
+Viaje del Hermano Julián, el 20 de marzo a Colombia y Ecuador.
+Completar la encuesta.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-99 · Item · 29-01-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Sesión del 4 de diciembre de 1967 en Madrid. Firmada por el Hermano Bernardo, Superior Provincial y por el Hermano ???, Secretario Provincial accidental y sellado. Recoge: 1) El interés de comprar a los Padres Capuchinos un terreno triangular que completaría la finca de Sarriá. 2) Toma nota de las fundaciones ofrecidas por los Padres Capuchinos en Ecuador.
Está escrita en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-232 · File · 27-01-2021
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento encuadernado recoge las actas del Consejo Provincial comprendidas entre el 28 de diciembre de 1994 y el 14 de noviembre de 1997.
Son las actas de treinta Consejos Provinciales del Hermano Juan Antonio del Cacho.
El documento recoge las siguientes sesiones:

DE 1995.
1.Sesión del 28 al 30 de diciembre de 1994 en Cucho (Burgos). Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Nombramiento del Hermano Guillermo Maylín, como Delegado de educación. 2) Nombramiento del Hermano Francisco Javier Sáez de Maturana, como Delegado en Perú.
3) Convocatoria de elecciones de delegados al Capítulo provincial.
2.Sesión del 27 y 28 de enero de 1995 en Zaragoza-La Mina. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Posibilidad de hacernos cargo en Alsasua del alumnado del Colegio de la Compasión. 2) Escrutinio de las votaciones de elección de delegados al Capítulo provincial. 3) Obediencias de la Delegación de Perú para 1995.
3.Sesión del 28 de enero de 1995 en Zaragoza-La Mina. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Encuentro del Consejo provincial con parte del Capítulo general.
4.Sesión del 11 y 12 de febrero de 1995 en Zaragoza-Moncayo. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Implantación "ad experimentum" de un segundo año de Noviciado. 2) Nombramiento del Hermano Antonio López como animador de la Causa del Hermano Policarpo.
5.Sesión del 10 al 12 de marzo de 1995 en Garrapinillos (Zaragoza). Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Carta del Superior general, Bernard Couvillion, anunciando su visita canónica para comienzos de 1996. 2) Actualización de los Estatutos de 1992 del Sector de Perú.
6.Sesión del 28 y 29 de abril de 1995 en Barcelona. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Carta del Hermano Superior general, en la que se habla de la creación de un fondo de ayuda económica para el Instituto.
7.Sesión del 19 y 20 de mayo de 1995 en Zaragoza-La Mina. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Convocatoria de la sesión del Capítulo provincial para los días 31 de julio y 1 de agosto en Alsasua. 2) Convocatoria de los Superiores Mayores de América Latina y España en octubre, en Santiago de Chile.
8.Sesión del 27 al 29 de junio de 1995 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Obediencias para el curso 1995-1996. 2) Asamblea de Pastoral el 8 y 9 de julio en Alsasua. 3) Concesión del concierto económico para los cuatro curso de E.S.O. en Haro. 4) Presentación de los "Criterios básicos de pastoral educativa".
9.Sesión del 10 al 14 de agosto de 1995 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Asistencia del Hermano Juan Antonio como invitado al 50 aniversario de la fundación del Distrito de Chile. 2) Calendario de la Visita del Consejo general. 3) Decisión de que todos los Hermanos en edad de cotizar estén afiliados a la Seguridad Social. 4) Consideración de las modificaciones del Directorio regional del Distrito de Colombia.
10.Sesión del 13 de septiembre de 1995 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Creación del Taller Cocina y Hostelería en Puente la Reina.
11.Sesión del 8 de octubre de 1995 en Zaragoza-La Mina. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Carta de las Hermanas de Jesús-María por si nos pudieran interesar alguno de sus diversos colegios en el futuro. 2) Consulta del Consejo general sobre el C.I.A.C.

DE 1996.
12.Sesión del 4 y 5 de enero de 1996 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Visita del Hermano provincial al Sector Perú y Colombia. 2) Construcción de la tercera parte del Colegio de Bogotá.
13.Sesión del 16 y 17 de febrero de 1996 en Barcelona. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Encuentro con los Hermanos Ramón Luis García y Claude Cadoret, Consejeros Generales. 2) Cierre del Seminario de Arévalo 3) Construcción de una residencia de Hermanos en Haro. 4) Aprobación del Pleno municipal de Rentería de las futuras construcciones en Telleri-Alde. 5) Intención de venta del Sector60 de Casablanca (Zaragoza). 6) Intención de comenzar con el trabajo de planos, para la renovación del colegio viejo de Vitoria.
14.Sesión del 22 y 23 de marzo de 1996 en Griñón. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Constitución de la Comunidad de Canto Grande en Perú. 2) Revisión del Directorio provincial en las sesiones del Capítulo provincial del 19 de marzo y del 27 de abril.
15.Sesión del 20 de abril de 1996 en Zaragoza-La Mina. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Posible relevo en el CIAC del Hermano José Luis, por el Hermano Jesús Ortigosa.
16.Sesión del 17 y 18 de mayo de 1996 en Garrapinillos (Zaragoza). Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Obediencias para el curso 1996-1997. 2) Remodelación de los colegios de Alsasua y Rentería. 3) Contrato de cesión del colegio de Haro por 15 años.
17.Sesión del 26 y 27 de junio de 1996 en Barcelona. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Cuarta ampliación del colegio nuevo de Bogotá. 2) Cierre y desalojo de la comunidad de Deusto.
18.Sesión del 16 al 19 de julio de 1996 en Barcelona. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Lema provincial para el curso: "Aceptación y acogida fraternas". 2) Instalación de aulas de informática en algunos colegios: Alsasua, Barcelona, Haro, Madrid y Rentería.
19.Sesión del 7 y 8 de septiembre de 1996 en Zaragoza-Moncayo. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Evaluación de la sesión del Capítulo provincial de Vitoria, desarrollado del 29 de julio al 3 de agosto. 2) Consulta a la CONFER para renunciar a una de las tres plazas de Servicio Social Sustitutorio en Perú. 3) Nombre nuevo para el seminario de Arévalo: "Centro Arco". 4) Publicaciones: la Positio en español y las tesinas de los Hermanos Luis Lorente, Juan Ramón Sáez y Carlos Almaraz.
20.Sesión del 5 de octubre de 1996 en Zaragoza-La Mina. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada.
21.Sesión del 8 y 9 de noviembre de 1996 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Viaje del Hermano provincial a Perú y Colombia. 2) Posibilidad de colegio en ambiente rural catalán, en Sabadell, por salida de los Padres Claretianos.

DE 1997.
22.Sesión del 10 y 11 de enero de 1997 en Zaragoza-Moncayo. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Aprobación de la construcción de la quinta parte del colegio nuevo de Bogotá. 2) Obediencias de Perú para el curso de 1997. 3) Aprobación del nuevo Directorio provincial.
4) Visita del Hermano Superior general los meses de febrero y marzo. 5) Participación del Hermano Antonio Blázquez en el Congreso mundial de religiosos jóvenes de Roma.
23.Sesión del 1 y 2 de marzo de 1997 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Encuentro del Consejo provincial con el Superior general. 2) Encuesta del Hermano Cristóbal Calzado sobre el sacerdocio en la provincia, tema de su tesina.
24.Sesión del 18 y 19 de abril de 1997 en Pozuelo de Alarcón. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Cursillo de formación para profesores de los colegios en Arévalo, con el tema: "La identidad del educador cristiano corazonista". 2) Comienzo de las obras de remodelación del Colegio de Vitoria en junio. 3) Aumento del fondo de solidaridad del Instituto.
25.Sesión del 16 y 17 de mayo de 1997 en Zaragoza-La Mina. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Renovación de la Administración regional del Distrito de Colombia, con el Hermano José Ignacio Carmona, como Superior regional.
26.Sesión del 21 de junio de 1997 en Zaragoza-Moncayo. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Cesión del 15% del terreno de la finca del Gaztaño al Ayuntamiento de Rentería y puesta a la venta del resto de la finca. 2) Las vidrieras de la Capilla de Rentería se trasladarán una parte a Mundaiz y las más pequeñas quedarán en la capilla nueva de los Hermanos. 3) Venta de un terreno urbano de la huerta de Alsasua.
27.Sesión del 14 al 18 de julio de 1997 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Lema provincial para el curso 1997-1998: "Misión educativa compartida". 2) Balance del trienio 1995-1997. 3) Nombramiento de las delegaciones provinciales. 4) Celebración de la "Semana Cero" de formación del profesorado en Arévalo.
28.Sesión del 20 y 21 de septiembre de 1997 en Zaragoza-Moncayo. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Solicitud de ampliación del colegio de Marinilla (Colombia). 2) Puesta en marcha del proceso de renovación de la Administración provincial.
29.Sesión del 5 de octubre de 1997 en Zaragoza-La Mina. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Consejo no previsto para tratar el tema pastoral del Colegio de Madrid.
30.Sesión del 14 y 15 de noviembre de 1997 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial y sellada. 1) Visita del Hermano Bernard Couvillion , Superior general al Sector Perú.

Las actas de los Consejos están escritas en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-03-12 · File · 07-02-2024
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Arévalo el 14 de septiembre de 1982, es una carta que dirige la comunidad del Seminario Corazonista de Arévalo, al Consejo provincial.
La carta envía el balance económico del curso 1981-1982, en vistas a solicitar la cuota mensual para el curso 1982-1983.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-01-03-07-8 · Item · 08-04-2021
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge apuntes de ejercicios espirituales del Hermano Federico (Pierre-Jules Longeac Bouchard) desde el 1931 a 1954.
Recoge también apuntes espirituales de novenas, triduos, examen particular, mes de María, mes del Sagrado Corazón, propósitos de ejercicios espirituales...
Contiene también un apartado titulado "Mon Arsenal", con 166 anotaciones y reflexiones sobre la vida humana.
Aparecen también algunos temas personales, probablemente fechados en 1928:
+Mi preparación. Mi acción de gracias.
+Mi programa de mortificación.
+Mi santificación de la jornada.
+Mi jornada eucarística.
+Mi jornada mariana.
+Mi día de guardia (sábado).
+Mis intenciones particulares.
+Mi presencia de Dios.
+Mi deseo de los más perfecto.
+Resoluciones del gran Noviciado
El diario manuscrito está en francés y español.

Untitled
L´AMETUR
ES AIHSCPE 28016-05-17-02 · Item · 06-02-2025
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Fort-Dauphin, es la revista nº 2 del año 15 del colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón del Fort-Dauphin de Madagascar.
El documento mecanografiado en letras mayúsculas, está escrito en francés y malgache.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-14-30 · Item · 20-10-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado el 16 de septiembre de 1949, es una carta del Hermano Esteban al Hermano Provincial.
El Hermano Esteban cuenta que el Hermano Victoriano ha recibido una carta de un alumno de Jaca, en la que le cuenta algunos pormenores de la situación allí.
El Hermano Esteban da algunos detalles más de la comunidad de Jaca, para que los tenga en cuenta en la decisión final.
El documento manuscrito, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de la carta recibida por el Hermano Victoriano.

Untitled