El documento editado en Bogotá al finalizar la celebración de los 150 años del fallecimiento del Hermano Policarpo, pretende ser una guía de oración para los nueve primeros días de cada mes, para la oración de los primeros viernes y para cualquier ocasión.
Indica el documento que con el final de la celebración no se termina la oración, ni el empeño por conseguir la santificación del Hermano Policarpo.
El documento incluye entre otras cosas:
+Logotipo y biografía del Hermano Policarpo por el Hermano Luis Antonio Botero.
+Cartas del Hermano Policarpo por el Hermano Ramón Luis García.
+Reflexiones en familia por el Hermano Jesús Ortigosa.
+Jornadas vocacionales de oración y reflexión por el Hermano Miguel Viana.
+Escudos corazonistas.
+Novena al Hermano Policarpo por el Hermano Emilio López Ipiña.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Madrid el 28 de mayo de 1993, es el programa de actos de las Jornadas de Convivencia Pro-Corazonistas Perú del Colegio Sagrado Corazón de Madrid, los días 28, 29 y 30 de Mayo de 1993.
El díptico va acompañado del Concierto de Profesores y Alumnos del primer día de las jornadas.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
Los dípticos, son dos invitaciones a la celebración de las bodas de oro de dos Hermanos malgaches.
+Frère Joseph Rafahela (8 de junio de 1935- 17 de agosto de 1985).
+Frère Henri Ranaivo (31 de mayo de 1937- 17 de agosto de 1986).
Los documentos mecanografiados, están escritos en malgache.
El documento, fechado en Arthabaska en octubre de 1985, es el volumen 11 n.º 1 de la revista JECA (Journal des élèves du Colège d´ Arthabaska).
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado en Arthabaska en diciembre de 1987, es una edición navideña de la revista JECA (Journal des élèves du Colège d´ Arthabaska).
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento es un cómic sobre la vida del Hermano Policarpo de los Hermanos Lionel Goulet y Conrad Pelletier.
El documento está en francés.
El documento escrito por el Hermano Lionel Goulet hace un recorrido por los lugares que estuvieron presentes en la vida de Hermano Policarpo:
+La casa paterna.
+La escuela.
+La montaña.
para concluir en su etapa como Hermano del Sagrado Corazón.
Al comienzo del documento, hace una relación de las biografías escritas sobre el Hermano Policarpo desde 1893 hasta nuestro días.
El documento está escrito en francés.
El documento es la traducción al malgache de un cómic sobre la vida del Hermano Policarpo de los Hermanos Lionel Goulet y Conrad Pelletier.
El documento está en malgache.
Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Jaca (Huesca) desde 1903 hasta 1950.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento, fechado en Madrid el 10 de mayo de 1991, es el folleto anunciador de la IX Olimpiada Corazonista, que se realizó en Madrid los días 10, 11 y 12 de mayo de 1991.
El folleto recoge:
+Introducción.
+Programa de actos.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Italia. La Provincia de España acogió como distrito a Italia desde 1977 hasta 1989.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNRecoge datos relativos a cualquier tipo de documentación y publicación recibida del Distrito de Italia
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN