El documento, fechado en 1994, recoge algunos documentos presentados al Capítulo general de 1994 y al Capítulo provincial de 1995 sobre el tema del sacerdocio.
+Intervención del Hermano Guillermo Maylín en el Capítulo general sobre el sacerdocio.
+Intervención del Hermano Vicente Albéniz en el Capítulo general sobre el sacerdocio.
+Documento de la Comisión internacional para el estudio del sacerdocio en el Instituto: años 1991 y 1992.
+Mociones presentadas por el Hermano Vicente Albéniz al Capítulo provincial de 1995.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento recoge un escrito titulado Mi gran Noviciado, del Hermano Fermín Rodríguez Pipaón.
El Hermano Fermín participó en el Gran Noviciado del 24 de agosto de 1956 al 20 de enero de 1957, en Vía Casaletto bajo la dirección del jesuita R.P. Laramée; del Hermano Álvarez, Maestro de Novicios Mayores y del Hermano Arnaud, vice maestro. En la sesión participaron 24 Hermanos de diferentes provincias.
El Hermano Fermín Rodríguez Pipaón nació en Lagrán (Álava) el 25 de septiembre de 1914 y falleció en Vitoria el 15 de octubre de 1984 a los 70 años.
El documento manuscrito está escrito en español.
El documento recoge información sobre el Capítulo provincial extraordinario desarrollado en Zaragoza, del 28 y 29 de diciembre de 1999, siendo Provincial el Hermano Juan Antonio del Cacho.
En el Capítulo provincial, participaron 27 Hermanos. Participó como Presidente, el Hermano Juan Antonio del Cacho; como Moderador, el Hermano José Antonio de Juana; y como ayudantes del Secretario, Hermano Tomás López, los Hermanos Juan José Pérez y Roberto Juárez; y como Escrutadores, los Hermanos Carlos Almaraz y Antonio Blázquez.
En el Comité de coordinación, participaron los Hermanos Guillermo Maylín, Tomás López, José Antonio de Juana, Jesús Gallego y Marcelino Madrid.
En el Capítulo se trataron los siguientes temas:
+Acerca del "desafío del grito de los pobres y de los jóvenes sin esperanza".
+Sobre la disminución, las estructuras y la financiación" en el Instituto.
+Propuestas para la actuación del Capítulo general.
+Elección de Hermanos delegados y suplentes al Capítulo general. Salieron elegidos como delegados los Hermanos Guillermo Maylín, Eusebio calvo y Carlos Almaraz; y como suplentes los Hermanos Antonio López, Miguel Ángel Rueda y Antonio Blázquez.
El documento mecanografiado en español, está firmado, pero no sellado.
El documento, del Obispado de Zaragoza sin fecha, es una carta dirigida al Santo Padre, para presentar y autorizar el proceso de Beatificación del Hermano Policarpo.
La carta pide que el proceso de Beatificación del Hermano Policarpo, sea introducido para mayor gloria de Dios.
El documento está firmado por Rigobertus, Arzobispo de Zaragoza (copia).
El documento está escrito en latín.
El documento, fechado en San Sebastián el 19 de diciembre de 1958, es una carta de D. Martín Gorostidi al Hermano Esteban.
La carta habla de las propuestas que se han ido intercambiando para la partición de la finca de Mundaiz y le desea una felices fiestas de Navidad.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.
El documento recoge la Certificación de ordenación sacerdotal del Hermano Ramón Lizarralde Arbulu.
El Hermano fue ordenado como sacerdote en el Colegio Sagrado Corazón de San Sebastián, de la Diócesis de San Sebastián, el 21 de diciembre de 1975.
El documento está escrito en latín y firmado.
El documento, fechado en Alsasua el 15 de julio de 1943, recoge el testamento a la entrada al Noviciado del Hermano Ramón Lizarralde Arbulu.
El documento manuscrito, está escrito en español y firmado.
El documento recoge manuscritos del Hermano Arthème, (Labes Jaques), que nació en Arudit, Bearn francés, el 16 de marzo de 1875. Fue profesor en Tarascon; formador en Saint Agnin; Maestro de Novicios y Provincial en las obras de Bélgica; Asistente y Maestro del Gran Noviciado en Rentería; Vicario con el Superior general, Hermano Urcize; iniciador en Saint Georges del movimiento misionero del Instituto en época de Pío XI; y autor de nuestros: "Manuel de Perfection" y "Livre du Directeur".
El documento se titula: "Conferencias pedagógicas para el beneficio espiritual de los niños (II)".
El documento manuscrito está en francés.
El documento es un breve informe del comité financiero del Instituto, que recoge en seis puntos las relaciones económicas internas del Instituto para el periodo 1988-1994.
El documento está escrito en español.
El documento, basado en la Regla de Vida de los Hermanos del Sagrado Corazón, es un comentario a la vida de oración.
El octavo comentario se titula "orar en comunidad" y tiene estos apartados:
+Sobre la oración comunitaria.
+Oración comunitaria.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 18 de junio de 2008, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge de forma detallada los actos y actividades que van a llevarse a cabo, para celebrar el 150 aniversario de la muerte del Venerable Hermano Policarpo.
Los documentos están firmados por el Hermano Marcel Gagnon, Secretario general y el Hermano José Ignacio Carmona, Superior general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento, fechado el 3 de julio de 2000, recoge la homilía pronunciada con ocasión de la fiesta de Santo Tomás, dentro de 33º Capítulo general.
El documento mecanografiado, está escrito en español y francés.