El documento, fechado en Lozère el 17 de mayo de 1903, es una página de periódico "La Croix de la Lozère" en la que se publica una carta del Obispo de Mende dirigida a los Hermanos del Sagrado Corazón que están establecidos en su diócesis.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado en Pamplona el 16 de marzo de 1982, es una carta del Obispo de Pamplona, al Hermano Alejandro Apilánez, Superior Provincial.
La carta contesta a la que el Hermano Alejandro le dirigía el 23 de febrero, en ella acepta la propuesta de que D. Pedro Jimeno, pueda ejercer de capellán del Seminario menor de Puente la Reina.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en San Sebastián el 26 de septiembre de 1969, es una carta del Sr. Obispo al Hermano Julián Gómez, Superior provincial.
La carta autoriza a suprimir la comunidad de Éibar, terminado el curso 1969-1970.
El documento mecanografiado, está escrito en español, sellado y firmado.
El documento, es una carta ficticia del Padre Andrés Coindre a los Capitulares del 34º Capítulo general de 2006 en Roma.
Siguiendo en lema del Capítulo general: "Movidos por la esperanza, avancemos mar adentro", les invita a que se sumerjan en aguas profundas y a evitar el peligro de confundir la esperanza con los buenos resultados.
Les sugiere que hagan del Capítulo general un tiempo de oración, de despojamiento y de gran fraternidad.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español.
El documento, fechado en el Vaticano el 23 de abril de 105, es una carta del Papa Pío X al Hermano Gabriel-Marie, Superior general de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El documento le anima a que con coraje su congregación y las dedicadas a la educación, se pongan en marcha para recuperar el tiempo perdido, dando prioridad a la educación de los niños sobre la profesión religiosa de los miembros de las Congregaciones.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento es una carta del 25 de enero de 1978 del Hermano Bruno Bergeron, Postulador de la Causa, al Vice postulador en la Provincia de España.
En la carta da a conocer cómo los informes de los vicepostuladores de la Causa, van apareciendo en los diferentes Anuarios del Instituto.
Trata también de hacer una reflexión sobre los informes y su contenido.
Para terminar presenta un esquema desarrollado por el Hermano Conrad Pelletier, con diferentes temas sobre el Hermano Policarpo, que se pueden desarrollar en los Anuarios sucesivos del Instituto, tomando siempre como base la Positio de la Causa.
El documento escrito en francés, está firmado.
El documento es una carta del 11 de marzo de 1948 del Hermano Dasien, Postulador de la Causa, al Vice postulador en la Provincia de España.
La carta le relata el estado real de la Causa del Hermano Policarpo, que había quedado paralizada con la 2ª Guerra Mundial.
Le cuenta también cómo la Positio ha sido realizada en un único volumen. De ella ha hecho un buen número de ejemplares para que el Cardenal ponente, las pueda distribuir.
Parece según su opinión que el trabajo principal está hecho.
Recuerda en la carta que al ser una causa histórica, la prueba de la heroicidad de virtudes, necesitará de cuatro milagros confirmados.
Comenta que también está al corriente de lo que se hace en las dos Provincias madre de Canadá.
El documento está escrito en francés.
El documento es una carta del 10 de julio de 1997 del Hermano Fernando Lana, Postulador de la Causa, al Animador de la Causa en la Provincia de España.
La carta es una carta de despedida del Hermano Fernando Lana que deja Roma y por lo tanto su encargo como Postulador.
La carta invita a los Hermanos Animadores a seguir haciendo realidad el lema que eligió al aceptar el cargo de Postulador: "Mantener viva la llama".
El documento escrito en español, está firmado.
El documento es una carta del 12 de diciembre de 1994 del Hermano Fernando Lana, Postulador de la Causa, al Animador de la Causa en la Provincia de España.
Además de felicitar la Navidad, la carta incluye unos textos de la Positio para contemplar en este tiempo navideño.
Añade también un pequeño material titulado "Mantengamos viva la llama" para recordar el 136 aniversario de la muerte del Venerable Hermano Policarpo.
El documento escrito en español, está firmado.
El documento es una carta del 15 de enero de 1996 del Hermano Fernando Lana, Postulador de la Causa, al Animador de la Causa en la Provincia de España.
La carta le comunica una intención, propuesta desde la Provincia de España, para los meses de febrero y marzo, para la Novena de la Confianza.
También da a conocer que el Animador de la Causa de Madagascar, Hermano Henri Ranaivo ha fallecido recientemente en accidente de moto.
El Hermano Conrad Pelletier, Animador de la Causa de Montreal, ha publicado un libro: "El largo camino de una canonización" y el Hermano Normand Paradis, Animador de la Causa de Saint-Laurent, ha publicado dos nuevos trabajos sobre el Venerable Hermano Policarpo.
El documento escrito en español, está firmado.
El documento es una carta del 15 de enero de 1997 del Hermano Fernando Lana, Postulador de la Causa, al Animador de la Causa en la Provincia de España.
La carta es una petición que llega desde el Hermano Superior General, para que la intención de la Causa de los meses de febrero y marzo sea pedir la intercesión del Venerable Hermano Policarpo, para que en la RSMI (Reunión de Superiores Mayores del Instituto), el tema elegido, sea el que necesita el Instituto.
El documento escrito en español, está firmado.
El documento es una carta del 15 de marzo de 1996 del Hermano Fernando Lana, Postulador de la Causa, al Animador de la Causa en la Provincia de España.
La carta le comunica una intención, propuesta desde la Provincia de España, para los meses de abril y mayo, para la Novena de la Confianza.
También incluye una pequeña reflexión sobre la cuaresma, invitando a todos a ser portadores de Buena Noticia.
El documento escrito en español, está firmado.