El documento recoge el TÍTULO DE INSTRUCTOR ELEMENTAL del Hermano Elías Beltrán de Heredia López de Arbina..
Fue expedido en Madrid, el 23 de febrero de 1971, por S.E. el Delegado Nacional de Juventudes y en su nombre el Jefe de la Sección de Enseñanzas.
El documento está en español.
El documento recoge el TÍTULO DE MAESTRO DE PRIMERA ENSEÑANZA del Hermano José Luis Miguel Gordo.
Fue expedido en Madrid, el 30 de noviembre de 1968, por S.E. el Jefe del Estado Español y en su nombre el Ministro de Educación y Ciencia.
El documento está en español.
El documento recoge la Revista Ecos nº 58 de junio de 2022 (2ª Época), editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo de la Mina 4-10, de Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+Entrevista al Hermano Eduardo (Director titular).
+Sociedad Secreta de Profesores al Acecho (S.S.P.A).
El documento está escrito en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Esteban Múgica Ortiz de Zárate.
El Hermano Esteban Múgica Ortiz de Zárate nació en Ilárraza (Álava) el 31 de diciembre de 1902 y falleció en Vitoria el 5 de junio de 1985 a los 82 años.
La biografía está escrita en español.
El documento recoge un escrito titulado "Dos protagonistas: Repillín y Fidelín", del Hermano José Martínez de Lahidalga.
El Hermano José en la presentación comenta que escribe ya jubilado y como entretenimiento.
El Hermano José Martínez de Lahidalga Ortiz de Lazcano nació en Contrasta (Álava) el 13 de julio de 1911 y falleció en Vitoria (Álava) el 29 de mayo de 1993 a los 81 años.
El documento mecanografiado está escrito en español.
El documento es un comunicado de la Dirección del Postulantado de Rentería a los padres.
El comunicado es una solicitud de ayuda a los padres productores de trigo, patata o legumbres, para que envíen un cupo para el mantenimiento de sus hijos.
Para aquellos no productores, se le solicita un dinero trimestral, para sufragar los gastos tan elevados de los tiempos que corren.
El documento está escrito en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Juan José Ganuza Carlos de Vergara.
El Hermano Juan José Ganuza Carlos de Vergara nació en Mues (Navarra) el 14 de febrero de 1945 y falleció en Santa Fe de Bogotá el 7 de octubre de 1979 a los 34 años.
La biografía está escrita en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 20 de agosto de 1962, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge:
+la aceptación de la dimisión del Hermano Marino como Maestro de Novicios y Consejero provincial, tras su nombramiento como profesor del gran Noviciado.
+los nombramientos del Hermano Román como Maestro de Novicios y del Hermano Victorio como Consejero provincial.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Hermano Stanislas, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 15 de marzo de 1963, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge:
+la aprobación de la apertura de un colegio en Medellín.
+la aprobación de la lista de Directores para el colegio de Colombia.
+la aprobación para la compra del colegio Nariño de Bogotá.
+con agrado el proyecto de apertura de un colegio en San Juan de los Morros en Venezuela.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Hermano Stanislas, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la publicación Arco n.º 9 del curso 1987-1988, editada por el Seminario Corazonista de Arévalo (Ávila).
El documento recoge como artículos significativos:
+Greguerías.
+La salvación de Mitología.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación Junco del 1 de mayo de 1990, editada por el Seminario Corazonista de Puente la Reina (Navarra).
El documento recoge como artículos significativos:
+Decálogo de la alegría.
+El tiempo que se pierde.
+Entrevista a la fraternidad de Campollano.
+Decálogo de la sonrisa.
+Las fuentes de Puente la Reina.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación Junco del 22 de junio de 1993, editada por el Seminario Corazonista de Puente la Reina (Navarra).
El documento recoge como artículos significativos:
+Hablando con Feliciano Vélez, una vida por el pueblo.
+Víbora arborícola.
+Y desde aquí todos los caminos a Santiago se hacen uno solo.
+Un día redondo.
El documento está escrito en español.