El documento, recoge una oración preparada para la reunión de Superiores Mayores de 1992 en Roma.
El documento mecanografiado, está escrito en español, francés e inglés.
El documento, fechado el 3 de junio de 1979, recoge el discurso de su Santidad Juan Pablo II a los Superiores generales del 24 de noviembre de 1978.
Su título es: SU SANTIDAD JUAN PABLO II.
La circular recoge los siguientes apartados:
+Primera parte: Su Santidad Juan Pablo II.
+Segunda parte: Su primer discurso a los superiores generales. (Los fundadores. El carisma de los fundadores. Funcionamiento de la vida religiosa en el conjunto de la Iglesia. La dimensión vertical. Para la Iglesia universal en una Iglesia local determinada. La dimensión contemplativa. Opción en favor de los pobres. María modelo de toda vida consagrada).
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Hermano Mauricio Ratté.
El documento, fechado en Vitoria el 12 de agosto de 1958, es una carta de D. Gonzalo de Lacalle al Hermano Esteban.
La carta le comunica que le adjunta la carta del Sr. Lojendio de 17 de julio.
También le informa que se va a dirigir de nuevo al Sr. Lojendio comunicándole la aceptación por su parte de los puntos a discutir sobre el arbitraje.
Le indica que sería conveniente, dado su estado de salud, que otorgara notarialmente al Director de Mundaiz una delegación de poderes.
Por último, le indica que va a proceder a examinar previamente el proyecto de escritura de compromiso.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.
El documento es una carta del 18 de diciembre de 1998 del Hermano Roberto Mazzarini, Postulador de la Causa.
La carta recoge su presentación como Postulador de la Causa, a propuesta del Consejo general.
Presenta a los Animadores de la Causa un pequeño plan de acción, resumido en dos puntos:
+Creación de un grupo seglar: "Amigos del Hermano Policarpo" en cada una de nuestras obras de las Provincias o Distritos.
+Ofrecimiento del sufrimiento al Sagrado Corazón, en la promoción de la Causa.
Comunica también que el 26 de noviembre, depositó la Positio del Hermano Norberto, confeccionada por el Hermano Lionel Goulet.
El documento está en escrito en español.
El documento, fechado en Buenos Aires en marzo de 2000, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentino-Uruguaya, Mario Gassmann.
El documento presenta algunos temas:
+2º Encuentro latinoamericano de profesos temporales.
+Asamblea pre capitular.
+Noticias del Consejo.
+Calendario de Pastoral Juvenil.
+Cumpleaños.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 17 de junio de 1957, está dirigida a los Hermanos al finalizar la Novena al Sagrado Corazón.
Comienza la circular recordándoles unas palabras del Sagrado Corazón a Santa Margarita María en su aparición en 1675.
Les invita a celebrar la fiesta, recordándoles algunos motivos dignos de consideración:
+Gratitud, por los incontables beneficios obtenidos.
+Expiación, por tantas ofensas con que hemos agraviado.
+Impetración de nuevas gracias.
Les recuerda los actos indicados tanto para la novena como para la fiesta, en honor del Sagrado Corazón.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
El documento, fechado en Rentería el 12 de junio de 1986, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento les comunica que sus hijos tomarán vacaciones a partir del 21 de junio
El documento comunica la fecha de recuperaciones, el 3 de septiembre y los días de convivencia para los seminaristas de 6º y 7º, del 24 al 28 de julio en Rentería.
El documento está escrito en español y firmado.
El documento, fechado el 7 de junio de 1981, es la Indicción del Capítulo general de 1982.
La circular recoge todos los elementos necesarios para la celebración del Capítulo general.
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Hermano Mauricio Ratté.
El documento, es el SEXTO LIBRO de temas de reflexión y oración para retiros y ejercicios del Hermano Julio Revillo Coscojuela.
El documento lleva el título: "TEMAS DE REFLEXION Y ORACION PARA RETIROS Y EJERCICIOS. LIBRO SEXTO".
La estructura del documento es la siguiente:
+ENCARNACIÓN E IGLESIA.
+ADVIENTO: TIEMPO DE VENIDA Y ESPERA.
+NAVIDAD CRISTIANA.
+ESPERANZA CRISTIANA.
+HACIA LA PAZ, EN EL ABANDONO.
+LA PAZ DE JESÚS.
+LEYENDO EL APOCALIPSIS.
+TEOLOGÍA DE LA MUERTE.
+COSMOVISIÓN CRISTIANA: EL ALMA, SECRETO DEL CEREBRO.
+TEOLOGÍA: LIBERACIÓN CRISTIANA.
+CONSAGRADO PARA SU INTIMIDAD.
+COMUNIDAD ORANTE.
+CON MI ORACIÓN.
+EL OFICIO DIVINO.
+ORACIÓN EN SANTA TERESA.
+VERITAS SPLENDOR: RESUMEN.
+REDEMPTIONIS DONUM.
+CONCEPTUACIÓN EN EUCARISTÍA.
+LA GLORIFICACIÓN DIVINA.
+CONTEMPLACIÓN PARA AMAR.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.
El documento, fechado en Granby en junio de 1964, es el volumen XXXVII, n.º 10 de la revista de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Frères du Sacré-Coeur".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 13 de julio de 1955, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge la aprobación de las lista de Directores para el curso 1955-56.
Los documentos están firmados por el Hermano Gonzague, por el Superior general y por el Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
Sesión del 13 de octubre de 1978 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Alejandro, Vicario Provincial y por el Hermano Juan, Secretario Provincial y sellado. Recoge: 1) La reunión mantenida con tres miembros del Consejo General (Hermano Maurice Ratté, Hermano Jaques Rondeau y Hermano Joaquín González), para analizar la situación de la Provincia de España. 2) El análisis se centra temas de animación de la Provincia y preparación de Hermanos para la Catequesis.3) También hablan de la posible expansión de la Provincia en México, de un ofrecimiento en Pasto (Colombia), aunque los Hermanos del Distrito se han decidido por Papayán. 4) Estudio de la compra de un gallinero en Puente La Reina, que cerraría la finca.
Está escrito en español.