El documento, que tiene por título "Educando desde el corazón. 50 años del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón "Corazonistas" en Colombia" (1956-2006) es un resumen de la historia de los Hermanos del Sagrado Corazón en Colombia.
El documento tiene las siguientes partes:
+Prólogo.
+Primera parte: las fundaciones de Barranquilla, Bogotá, Medellín, Marinilla, Puerto Salgar.
+Segunda parte: las fundaciones de Copacabana, Misión de Coca, Támara y Popayán.
+Tercera parte: actividad de los Hermanos.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Alsasua el 13 de junio de 1926, es una carta del Hermano Daciano, Superior Provincial, al Señor Obispo de Pamplona.
La carta recoge algunas peticiones para el Noviciado:
+el deseo de poder abrir una capilla semipública en el Noviciado.
+el permiso para que encima de la capilla se pueda establecer un dormitorio.
+el permiso para poder hacer le exposición solemne y dar la bendición con el Santísimo.
El documento manuscrito, está escrito en español y firmado.
Nota: lleva el sello del registro en Pamplona, del 22 de junio de 1926.
El documento recoge el anuario "Nuestro Pequeño Mundo" de junio de 2019, editado por el Colegio del Sagrado Corazón, situado en la calle Joaquín Velasco Martín, 44 de Valladolid.
Recoge como artículos significativos:
+Entrevistas a Cristina Redondo, bailarina y a Alba Cantalapiedra, ilustradora.
+Río Pisuerga, más que un río...
El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación "Griñón" de abril de 1997, editada en el Noviciado del Instituto del Hermanos del Sagrado Corazón, situado en la Calle Andrés Coindre, 1 de Griñón (Madrid).
Encontramos un artículo del Hermano Antonio Sagaseta: En la sala de máquinas, crónica de una profesión en las Clarisas. Otro del Hermano Bernard Couvillion: Carta a los novicios. Y por último de las Hermanas de Jesús-María: Centenario de Dina Bélanger.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en el Vaticano el 14 de junio de 1996, es una carta dirigida desde la Santa Sede al Hermano Bernard Couvillion con ocasión del 165 aniversario de la Fundación del Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón.
UntitledEl documento recoge la publicación Coras Exire de 2021, editada por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación Coras Exire de 2022, editada por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
Es una edición especial, para celebrar los 100 años de la Asociación.
El documento está escrito en español y vasco.
El documento recoge la carta mecanografiada del Superior general del 15 de junio de 2004, dirigida al Hermano Guillermo, Superior provincial.
El documento recoge una petición al Consejo provincial, para que la Provincia de España aumente la donación anual al Fondo de Solidaridad del Instituto.
Los documentos están firmados por el Hermano Bernard Couvillion, Superior general.
Los documentos están escritos en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 6 de abril de 1965, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge la aprobación de la visita de los Hermanos de Colombia a su familia cada seis años (el hermano que realiza la visita, deberá visitar al Superior provincial, al principio y final de los quince días de permanencia en la familia).
Los documentos están firmados por el Hermano Cyprien, Secretario general y por el Hermano Jules, Superior general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 3 de junio de 1965, dirigida al Consejo provincial.
El documento, que va acompañado de una carta del Hermano Bernardo, Superior provincial, del 31 de mayo de 1965, se muestra favorable a la adquisición de un terreno en Salamanca para establecer el escolasticado.
Los documentos están firmados por el Hermano Cyprien, Secretario general y por el Hermano Jules, Superior general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 20 de noviembre de 1964, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge la aprobación del informe general de la Provincia y el informe financiero.
Los documentos están firmados por el Hermano Cyprien, Secretario general y por el Hermano Jules, Superior general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 31 de octubre de 2006, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge el nombramiento de un Hermano de la Provincia de España como miembro de la Casa general y animador de la SIR.
Los documentos están firmados por el Hermano Gaston Lavoie, por Secretario general y el Hermano José Ignacio Carmona, Superior general.
Los documentos están escritos en español.