Recoge datos e informaciones relativos a estadísticas y memorias de actividades de cualquier tipo de la Congregación en relación con su misión apostólica, desde 1903.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNRecoge datos y actividades de la misión de los Hermanos en el ámbito de la Pastoral colegial (Colegios) y la Pastoral vocacional (Seminarios) desde 1903.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNRecoge las revistas publicadas con el título "CORAZONISTAS" desde 1960.
La publicación sale con el objetivo de ser una memoria escolar, una especie de anuario.
Busca reflejar las actividades del curso: piedad, estudios, juegos, excursiones, triunfos culturales y deportivos.
Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en la Casa de Pamplona (hoy Paseo de la Independencia) de Zaragoza desde 1904 hasta 1910.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNRecoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Villa Mundaiz de San Sebastián (Guipúzcoa) desde 1959 en el primer colegio, y desde 1964 en el colegio nuevo.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNRecoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en el Paseo de Fray Francisco de Vitoria (Álava) desde 1911. En el chalé Allué se estableció la Curia Provincial desde 1943 hasta 1964.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNRecoge datos relativos a los diferentes abandonos de profesos temporales o perpetuos de la Congregación desde 1903.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNRecoge datos relativos a documentación de los Superiores Provinciales: circulares, informaciones de carácter general de la Congregación.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento incluye:
1) El resumen del estado de ingresos y gastos de la Provincia de España para el curso escolar 1934-1935. Está sin firmar.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1934-1935, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Casas, Bienes y Disciplina. Está escrito en francés y no está firmado.
3) Aparecen reseñados en el número 24 dos Hermanos difuntos: Hermano Constancio en Paradís y Hermano Georges en Zaragoza.
4) Aparece una reseña en el número 29 de la fundación de una segunda casa en Montevideo (Uruguay).
El documento incluye:
1) El resumen de las cuentas de la Provincia a la Casa General en el curso escolar 1936-1937. Está firmado por el Hermano Benigne, Ecónomo Provincial.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1936-1937, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Personal de las Casas, Bienes y Disciplina. Está escrito a máquina de escribir, en francés y no está firmado
3) Aparece una reseña en el número 30 que durante ese curso permaneció cerrada la casa de Eibar, enclavada en la zona roja.
4) Durante ese curso fallece un profeso temporal (Hermano David López de Subijana) y dos profesos perpetuos (Hermanos Francisco Ataún y Andrés Arrázola).
5) Un listado de los Hermanos movilizados durante la Guerra Civil (45 Hermanos, de los cuales dejaron el Instituto 23).
Recoge las revistas publicadas con el título "EL ECO DEL COLEGIO" desde 1930.
Es una publicación de los Alumnos y Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón de Vitoria en la calle Fray Francisco 1 de Vitoria-Gasteiz (Álava).
Recoge las revistas publicadas con el título "REVISTA TELLERI" del Seminario corazonista de Telleri-Alde de Rentería.
La publicación sale con el objetivo de ser una crónica de la vida diaria del Seminario.