El documento, fechado 1977, que lleva por título "L´Evangile au confluent", fue escrito por Jean Comby.
El documento recoge los capítulos:
+La Revolución y el Imperio. (1789-1815)
+La Restauración y defensa de la Iglesia. (1815-1914)
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, forma parte de un plan de inicio a la oración en la vida religiosa y cristiana.
El tercer punto del plan es el "orar con la Palabra", que tiene los apartados:
+Leer un texto bíblico desde la fe.
+Reflexionar un texto desde la fe.
+Más allá de la reflexión.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en 1994, es un estudio histórico de la implantación y desarrollo de los Hermanos del Sagrado Corazón en el Pacífico Sur, escrito por el Hermano Phillippe Jalicoeur.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Primera parte: El Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón y las misiones.
+Segunda parte: La misión de Nueva Caledonia.
+Tercera parte: El distrito hoy.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento recoge la Revista Senda del 2º trimestre del curso 2017-2018, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español y vasco.
El documento, fechado en Alsasua el 12 de diciembre de 1982, es un acta del Consejo local de la comunidad de Alsasua del curso 1982-1983.
Entre los acuerdos estuvieron:
+Las fechas de vacaciones de postulantes y escolásticos.
+Instalación de una cabina para el teléfono del pasillo.
+Presentación de denuncia por el robo en la Casa Prim de tiendas de campaña.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, recoge el inicio de la relaciones en vista a una colaboración entre los Hermanos del Sagrado Corazón fundados por el Padre Andrés Coindre y los Hermanos del Sagrado Corazón en la India.
El documento mecanografiado, está escrito en inglés y firmado.
El documento recoge el anuario "Nuestro Pequeño Mundo" de junio de 2004, editado por el Colegio del Sagrado Corazón, situado en la calle Joaquín Velasco Martín, 44 de Valladolid.
Recoge como artículos significativos:
+Camino de Santiago.
+Entrevista a Mercedes Guillamón Duch, Directora Gerente del Teatro Calderón.
El documento está escrito en español.
La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento es el nº 6 del año VII de febrero de 1968 (Revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España).
La revista es editada en imprenta.
El documento encuadernado, está escrito en español.
La circular del Hermano Alejandro fechada en Madrid el 4 de diciembre de 1980 está dirigida a los Hermanos al comienzo de los tres tiempos fuertes de oración.
La circular es una reflexión sobre los tres tiempos fuertes: la Inmaculada, el Adviento y la Navidad.
Tiene la circular una última parte dedicada al fallecimiento del Hermano Ángel Moraza fundador y Director regional de Colombia.
Transcribe el Hermano Alejandro el Mensaje del Hermano Ángel a los Hermanos de Colombia antes de su fallecimiento y analiza los sentimientos que en él expresa.
Desde la Provincia se ofrecerán 40 misas por su eterno descanso, repartidas entre las casa de la Provincia de España y los Distritos de Colombia e Italia.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 19 de agosto de 1964, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge aprobación de las aceptaciones hechas por el Consejo provincial para la diferentes profesiones.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Hermano Stanislas, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento mecanografiado escrito en francés es una copia del original en francés, recogido en el documento con referencia 2020-01-08/56, del Consejo Provincial del 25 de mayo de 1958, celebrado en Vitoria, siendo el Hermano Esteban, Superior Provincial. Hay dos copias: una está firmada por el Hermano Ricardo, Secretario Provincial y sin sellar, la otra no aparece ni firmada ni sellada.
UntitledLa circular del Hermano Esteban fechada en Lomas de Zamora el 6 de diciembre de 1955, está dirigida a los Hermanos y formandos desde Argentina.
Cuenta que llegó justo a tiempo para alcanzar la clausura de las fiesta celebradas por las Bodas de Plata de la Viceprovincia.
La celebración fue presidida por el cardenal Caggiano, que celebró la eucaristía en la nueva capilla del Escolasticado, y otras autoridades (Cónsul de Rosario).
Después comenzó la visita a la Viceprovincia, y comenta que le ha sido grato apreciar el espíritu religioso que reina entre los Hermanos.
Termina la circular pidiéndoles como en años anteriores:
+A los Directores que dispongan el día de retiro de fin de año.
+A los Administradores que le envíen los boletines de gestión del primer trimestre.
+Que le envíen las notas de los alumnos trimestrales.
+Que intensifiquen el reclutamiento, que incrementará el espíritu misionero.
La circular mecanografiada en castellano en color morado, no está sellada ni firmada.