El documento, fechado en Buenos Aires en febrero de 1996, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentina, Roberto de Luca.
El documento hace una reflexión sobre la Fiesta de la Presentación del Niño Dios.
Tiene cuatro apartados:
+Obediencias.
+Obituario.
+Agenda.
+Retiro espiritual y PAC.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires en marzo de 1996, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentina, Roberto de Luca.
El documento hace una reflexión sobre el Corazón de Dios.
Tiene como apartado: Actitudes ante el desafío de recrear la figura histórica de la Vida Religiosa.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires en abril de 1996, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentina, Roberto de Luca.
El documento hace una reflexión sobre Cristo que vive, está en medio de nosotros y nos libera.
Tiene como apartado: Audacia evangélica y fidelidad al propio carisma. ¿Qué significa revitalizar las vida religiosa?
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires en noviembre de 1996, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentina, Roberto de Luca.
El documento hace una reflexión sobre la vista del Hermano Bernard Couvillion, Superior general.
Tiene como apartado, por tercera vez, la exhortación "Vita consecrata".
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires en enero de 1997, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentina, Mario Gassmann.
El documento hace una reflexión sobre el 1º Encuentro Latinoamericano de Hermanos Temporales.
Presenta el lema anual que ha elegido el consejo: "Hermano: El Cristo de este tiempo que se da".
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires en marzo-abril de 1997, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentina, Mario Gassmann.
El documento hace una reflexión sobre el Hermano: el Cristo de este tiempo que se da.
Tiene como apartado una de las prioridades del trienio: la formación inicial y permanente.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires en octubre de 1992, es un aporte a la reunión de Superiores Mayores de 1992 en Roma, de la Provincia de Argentina.
Los apartados del informe son los siguientes:
+Introducción.
+El PAC y la nueva evangelización.
+La Provincia de Argentina en clave de misión.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Venado Tuerto en diciembre de 1997, lleva por título "El Telón. Abrilo y verás...".
Es el boletín n.º 8 del Noviciado de San Bernardo de los Hermanos del Sagrado Corazón en la Provincia de Argentina.
Tiene como apartados:
+A ejemplo de Jesús.
+A favor de la vida.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Temperley (Argentina) en septiembre de 1981, es un boletín informativo del Colegio Belgrano de los Hermanos de la Provincia de Argentina del Instituto Hermanos del Sagrado Corazón.
El documento tiene los artículos significativos:
+En el día del estudiante.
+El hombre y los medios de información masivos: su valoración y análisis crítico.
+Encuentro de matrimonios.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en 1946 en Venado Tuerto, es el anuario n.º 6 del colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón del curso escolar de 1946.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Buenos Aires el 30 de junio de 1980, recoge el aniversario por los 50 años de permanencia en el país de Argentina de los Hermanos del Sagrado Corazón, educando a la juventud argentina.
El documento recoge en su primera parte la historia de la obra de los Hermanos de la Provincia de Argentina y en su segunda parte los acontecimientos más significativos de los 50 años.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Venado Tuerto en 1984, es un modesto folleto recordatorio de las Bodas de Oro de fundación del Colegio de Venado Tuerto en Santa Fe de Argentina.
El documento mecanografiado, está escrito en español.