El documento incluye:
a) Un informe preparado con las preguntas escritas en francés y cuatro notas de instrucciones para completarlo (ver 1952-1953).
b) Este informe tiene una serie de apartados: estadísticas generales, establecimientos, juniores, novicios, escolásticos, profesos, vida religiosa, disciplina, estudios, relaciones con el exterior, Hermanos directores, maestros formadores, provinciales y directores generales, bienes, obra de la educación, estadísticas escolares, empleados. Está firmado por el Hermano Esteban, Superior Provincial, el 3 de octubre de 1954, en Vitoria. Las respuestas están escritas a mano y en francés.
c) Incluye una relación financiera del ejercicio 1953-1954, firmado por el Hermano Esteban, Superior Provincial y por el Hermano Benigno, Ecónomo Provincial; esta relación incluye un desglose del 1º trimestre, otro del 2º trimestre, un tercero del 3º trimestre y un cuarto semestral. También una relación de ingresos y gastos del curso.
d) Aparecen un Reglamento diario para el Noviciado, con su programa de estudios.
Recoge datos relativos a cualquier tipo de documentación y publicación recibida de los Hermanos del Sagrado Corazón (India).
UntitledRecoge datos relativos a cualquier tipo de documentación y publicación recibida de las Provincias y Distritos de Senegal, Mali, Costa de Marfil y Zaire.
UntitledEl documento, fechado en Venado Tuerto el 12 de octubre de 1957, es una carta de agradecimiento del Hermano Manuel Molinos al Hermano Provincial de la Provincia de España con motivo de la erección de la Provincia de Argentina,
El documento consta de cinco puntos de agradecimiento.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, recoge el Directorio provincial de la Provincia de Argentina de 1985.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en noviembre de 1992, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentina, Roberto de Luca.
El documento resume la RSMI (Reunión de Superiores Mayores) de 1992 que tenía por tema: "Los Hermanos del Sagrado Corazón y la Evangelización hoy".
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires el 26 de marzo de 1992, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentina, Roberto de Luca.
El documento hace una reflexión con el título: "Consagrados al Dios de la vida... para que otros tengan vida", sobre los asuntos Junvencor y Misiones "Cor Jesu".
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires el 1 de agosto de 1993, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentina, Roberto de Luca.
El documento hace una reflexión con el título: "Consagrados al Dios de la vida... para que otros tengan vida", profundizando más sobre el lugar en el que la presencia del Hermano resulte carismática.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires el 1 de septiembre de 1993, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentina, Roberto de Luca.
El documento hace una reflexión con el título: "Consagrados al Dios de la vida... para que otros tengan vida", sobre el PAC en la vida carismática de los Hermanos.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires el 1 de noviembre de 1993, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentina, Roberto de Luca.
El documento hace una reflexión con el título: "Fidelidad y audacia en la revitalización", sobre el tema del discernimiento comunitario y la manera de manejar los sentimientos.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires en noviembre de 1994, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentina, Roberto de Luca.
El documento hace una reflexión con el título: "Fidelidad y audacia en la revitalización", sobre el misterio del Hermano, misterio de la filantropía divina revelada en Cristo.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires en junio de 1995, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentina, Roberto de Luca.
El documento hace una reflexión sobre el año internacional de la mujer, fijándose en Nuestra Señora de Luján, patrona de la Provincia de Argentina.
Tiene un apartado de reflexión: El cristianismo es entrega.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.