El documento, fechado 1993, que lleva por título "La colline de la Croix-Rousse. Histoire et géographie urbaines", fue escrito por Josette Barre.
El documento recoge los cinco primeros capítulos del libro.
El documento hace un recorrido histórico y geográfico sobre el barrio de la Cruz Roja de Lyon.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento es un intento de dar a conocer a los alumnos de un colegio al Padre Andrés Coindre, en el 170 aniversario de la Fundación del Instituto.
El documento tiene estas partes:
+Oración.
+Sopa de letras.
+Lugares de la vida de Padre Andrés Coindre.
+Relaciona.
+Línea histórica.
+Mapa.
+Un personaje.
+Un acontecimiento.
+Celebramos.
El documento está escrito en español.
El documento es un álbum de fotos sobre los lugares donde predicó y/o vinculados con el Padre Andrés Coindre (1).
La relación de fotos son las siguientes:
1.San Bruno: exterior, altar mayor, sacristía, púlpito, párrocos desde 1803, firma del Padre Coindre en los registros parroquiales, baptisterio.
2.La Cartuja: portada, casa original, celda del prior, pequeño claustro, capilla de los retiros, crucifijo del XVIII, imagen de la Virgen, confesionario del P. Coindre, vista desde Fourvière.
3.Maison Carrée: entrada, esclera principal, pasillo de habitaciones, capilla, sala del concilio, claustro, comedor, refectorio, sala de reunión de los misioneros, retrato del Cardenal Fesch.
4.Lugar del Seminario de San Ireneo y restos.
5.Plaza Croix-Paquet.
6.Iglesia de San Francisco de Sales.
7.Iglesia de San Jorge.
8.Iglesia de San Policarpo.
9.Iglesia de San Buenaventura.
10.Iglesia de San Ireneo.
11.Iglesia Notre Dame Saint Vicent.
12.Iglesia de L´Hotel Dieu.
13.Iglesia de San Pablo.
14.Iglesia de Saint Pierre de Vaise.
15.Abbaye d´Ainay.
16.Prisión de San José.
17.San Luis de la Guillotière: lugar de reunión de los suscriptores del Pío Socorro.
18.Iglesia de San Justo.
19.Cruz de la Misión cerca de San Justo.
20.San Chamond, cruz de la misión.
21.L´Argentière.
22.Seminario menor de L´Argentière: edificio central y capilla.
El documento está escrito en español.
La circular del Hermano Alejandro fechada en Madrid el 23 de agosto de 1982 está dirigida a los Hermanos al finalizar la celebración del 30º Capítulo general del Instituto.
La circular es un Boletín de informaciones del Capítulo general de 1982.
Está dividida en lo relativo al Capítulo en los siguientes apartados:
+La llegada.
+Apertura del Capítulo.
+Ritmo de trabajo.
+Informe del Superior general.
+Informes.
+La Regla de Vida.
+El proceso.
+Mociones.
+Elecciones.
+Espíritu del Capítulo.
+Audiencia papal.
+Conclusiones.
+Comisiones.
La circular termina hablado de dos temas más:
+Los ejercicios espirituales.
+La publicación del libro: "Un amigo en el camino".
+Nombramiento del Hermano Jesús Marín como Asistente general.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento, fechado en Rentería el 7 de septiembre de 1983, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento recuerda algunos detalles para el inicio de curso, que comenzaría el 18 de septiembre.
También, les comunica las fechas de visitas a los seminaristas del primer trimestre.
El documento está escrito en español y firmado.
El documento, fechado el 19 de abril de 1998, es el boletín vol. 3 n.º 27 de noticias de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito de Pacífico Sur.
El documento consta de seis puntos de la vida del distrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento incluye:
1) El estado recapitulativo de ingresos y gastos de la Provincia de España para el curso escolar 1931-1932. Está firmado por el Hermano Jesús, Ecónomo Provincial.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1931-1932, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Casas, Bienes y Disciplina. Está escrito en francés y firmado por el Hermano Dacien, Superior Provincial, el 10 de octubre de 1932, en Alsasua.
3) Aparece una reseña en el número 29 de la fundación de Temperley y Junin en Argentina; Florida en Uruguay; y el cierre de Trinidad en Uruguay.
El documento incluye:
1) El resumen del estado de ingresos y gastos de la Provincia de España para el curso escolar 1932-1933. Está firmado por el Hermano Jesús, Ecónomo Provincial.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1932-1933, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Casas, Bienes y Disciplina. Está escrito en francés y firmado por el Hermano Dacien, Superior Provincial, el 29 de octubre de 1933, en Alsasua.
3) Aparece una reseña en el número 29 de la fundación de Lincoln en Argentina y Montevideo en Uruguay.
La circular del Hermano Gregorio fechada en Vitoria el 5 de octubre de 1963 está dirigida a los Hermanos para anunciarles la llegada a España del Hermano Fortunato, Asistente general, para realizar la visita canónica a la Provincia de España.
La circular incluye el itinerario que seguirá por los distintos colegios y comunidades.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada (firma es un sello).
La circular va acompañada de una carta del Hermano Fortunato, diciendo el día de su llegada (23 de octubre) y usa sencillas directivas relativas a la Visita canónica:
+La visita se debe desarrollar en un espíritu de fe y de sencillez.
+Se deben leer en comunidad los artículos 440-450 de las Constituciones.
+Qué hacer a la llegada del Asiste general.
+Ofrecimiento del rosario de forma diaria por el éxito de la visita.
La carta mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
La circular del Hermano Alejandro fechada en Madrid el 30 de julio de 1979 está dirigida a los Hermanos con un tema monográfico: LA COMUNIDAD.
Es una circular encuadernada con el título: POR UNA NUEVA COMUNIDAD. Tenemos que aprender a vivir una vida común nueva.
La estructura de la circular en la siguiente:
1) Introducción.
2) Vida de comunidad.
3) Plan de acción.
4) Pilares sobre los que descansa la comunidad.
5) Cinco grandes instrucciones sobre la comunidad.
6) Nuestro proyecto de vida.
La circular incluye:
+Oración de la comunidad.
+Credo de la vida del Hermano del Sagrado Corazón.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento, fechado en San Sebastián el 21 de noviembre de 1979, es un acta de la comunidad del Colegio Sagrado Corazón de Mundaiz.
La carta recoge la elección del representante de la comunidad en las diferentes comisiones provinciales.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado el 30 de septiembre de 2007, es una circular para los Hermanos y para aquellos que quieren compartir nuestra vida y misión.
Su título es: EL CAMINO DE LA COMUNIÓN CON DIOS.
La circular trata los siguientes apartados:
+CAPÍTULO I: PREPARANDO LA PEREGRINACIÓN.
-Peregrinación, camino.
-Esperanza.
-Comunión.
+CAPITULO II: UNA PEREGRINACIÓN DE ESPERANZA.
-Comunión con Dios.
-La persona humana, una unidad.
-El Dios de nuestra oración.
-Espiritualidad cristiana.
-La espiritualidad de nuestro Instituto.
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Hermano José Ignacio Carmona.