Showing 5678 results

Archival description
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-224 · File · 03-03-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento encuadernado recoge las actas del Consejo Provincial comprendidas entre el 6 de enero de 1968 y el 30 de septiembre de 1973.
Son las actas de los treinta y seis Consejos Provinciales del Hermano Julián.
El documento recoge las siguientes sesiones:

  1. Sesión del 6 de enero de 1968 en Alsasua. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Julio, Secretario Provincial y sin sellar. Recoge la constitución de la nueva Administración Provincial, con la elección del Secretario Provincial y del Ecónomo por unanimidad.
  2. Sesión del 28 de enero de 1968 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Julio, Secretario Provincial y sin sellar. Recoge: 1) La aprobación de la compra del solar de Claudio Coello, 123 en Madrid. 2) La construcción de un pabellón sencillo en Alsasua, compuesto de planta baja y cuatro pisos, para colocar el Postulantado, el Noviciado y el Escolasticado. 3) La preparación del Capítulo Provincial en julio de 1968. 4) La aceptación de tomar la dirección de dos Colegios en Guayaquil (Ecuador) con personal de la Provincia de España y de Colombia.
  3. Sesión del 18 de abril de 1968 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Julio, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) La distribución de los distintos grupos de formandos: Rentería, La Granja y Zaragoza como Juniorados y Alsasua como Postulantado, Noviciado y Escolasticado. 2) El intercambio de Hermanos con la Provincia de Nueva York. 2) La aceptación del comienzo de la misión Francisco de Orellana en Coca (Ecuador). 4) La necesidad de que aumente el número de Hermanos que hagan sus estudios en la Universidad, hasta el número de cuarenta, compatibilizándolo con algunas horas de clase.
  4. Sesión del 7 de mayo de 1968 en Alsasua. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Julio, Secretario Provincial y sellada. Recoge el relevo temporal del Ecónomo Provincial por enfermedad.
  5. Sesión del 15 de mayo de 1968 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Julio, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Escrutinio de votos para el Consejo Provincial. 2) Algunas solicitudes a la Santa Sede para la compra de algunos inmuebles.
  6. Sesión del 6 de julio de 1968 en Vitoria. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y sin sellar. Recoge: 1) El envío de un Hermano a Costa de Marfil y la denegación a otras dos solicitudes para Senegal y Chirac. 2) Se hace el estudio previo sobre la posibilidad de adquirir unos terrenos en el ensanche de Burgos, para construir un Colegio. 3) El listado de novicios para el curso 1968-1969.
  7. Sesión del 4 de octubre de 1968 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y sin sellar. Recoge la fundación de Huelva.
  8. Sesión del 16 de junio de 1969 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Julio, Secretario Provincial y sin sellar. Recoge: 1) Acta del escrutinio de los cinco Hermanos menores de treinta años, que se añadirán a los Componentes del Capítulo Provincial. 2) La decisión de retirarse del Colegio de Eibar a partir del curso 1970-1971. 3) La decisión de no continuar con el Colegio de Huelva. 4) La decisión de que algunos Hermanos sigan los Cursos de verano en Pau para obtener la titulación en francés; también los que estudiarán Ciencias Religiosas en Salamanca o en Comillas. 5) La renovación del contrato del Colegio Moncayo. 6) La designación de Vitoria para la reunión del Capítulo Provincial del 15 al 17 de julio.
  9. Sesión del 11 de julio de 1969 en Vitoria. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Julio, Secretario Provincial y sellado. Recoge los Hermanos que acudirán al Noviciado Mayor para la sesión agosto-diciembre de 1969.
  10. Sesión del 1 de noviembre de 1969 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Julio, Secretario Provincial y sellado. Recoge: 1) El inicio de gestiones para la posible compra de un terreno en Zaragoza y la posible venta de un terreno en Rentería. 2) La propuesta de enviar a un Hermano a la misión que los Padres Capuchinos tienen en Aguarico (Ecuador).
  11. Sesión del 31 de marzo de 1970 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Julio, Secretario Provincial y sellado. Recoge: 1) El cambio de impresiones sobre cómo proceder a la elección de algunos Hermanos candidatos al sacerdocio. 2) La discusión sobre varios proyectos de construcción, entre ellos en Santa Marca (Madrid). 3) La solicitud del Distrito de Italia, de incorporarse a la Provincia de España.
  12. Sesión del 2 de mayo de 1970 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellado. Recoge: 1) El escrutinio de los votos para la elección de Delegados al Capítulo Provincial Permanente. 2) Se aprueban las solicitudes para el envío de dos Hermanos uno a Madagascar y otro a Senegal. 3) La invitación a los Hermanos, para una sesión de "Renovación espiritual", acompañando a los profesos perpetuos, en Albano (Italia), durante dos meses.
  13. Sesión del 6 de julio de 1970 en Vitoria. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellado. Recoge el escrutinio sobre la consulta practicada en la Provincia sobre posibles candidatos al sacerdocio, seleccionando a cinco posibles.
  14. Sesión del 19 de julio de 1970 en Vitoria. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellado. Recoge la cesión de un Hermano como profesor al Instituto San Pío X, de Salamanca.
  15. Sesión del 5 de septiembre de 1970 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellado. Recoge: 1) La decisión de imprimir Reglas, Constituciones y Directorio en un solo bloque, empleando tres colores diferentes de papel. 2) Se aprueba el primer candidato al sacerdocio en la Provincia. 3) Lo aprobado en el último Capítulo Provincial sobre el sacerdocio y se remite al Consejo General.
  16. Sesión del 23 de septiembre de 1970 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellado. Recoge: 1) El escrutinio para la renovación de la administración del Distrito de Colombia-Ecuador, aprovechando la presencia del Hermano Manuel Molinos, Asistente General. 2) La recepción de un comunicado del Consejo General, referente a las normas a seguir a propósito del sacerdocio en la Provincia.
  17. Sesión del 8 de octubre de 1970 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellado. Recoge algunas admisiones a las distintas profesiones.
  18. Sesión del 9 de noviembre de 1970 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellado. Recoge la aceptación de un Hermano para ser ordenado sacerdote.
  19. Sesión del 21 de noviembre de 1970 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellado. Recoge: 1) La aprobación de la construcción del Colegio de Barcelona. 2) La aprobación de la construcción de un polideportivo en Vitoria. 3) La elección de un segundo candidato para ordenarse sacerdote.
  20. Sesión del 17 de enero de 1971 en Alsasua. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial que hace de Presidente y Secretario y sellado. Recoge la constitución de la nueva Administración Provincial.
  21. Sesión del 28 de febrero de 1971 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellado. Recoge: 1) La necesidad de pensar en una casa donde acoger a los Hermanos Mayores o que necesiten cuidados especiales, pensando en Vitoria. 2) El reemplazo de dos Hermanos que están en Costa de Marfil, por otros dos.
  22. Sesión del 13 de abril de 1971 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellado. Recoge: 1) La posibilidad de enviar a estudiar algunos Hermanos en el Laterano o en el Angelicum. 2) La conveniencia de que algunos Hermanos cursen estudios en la escuela Don Bosco de Rentería, dirigida por los Padres Salesianos.
  23. Sesión del 13 de junio de 1971 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellado. Recoge: 1) Los nombres de los Capitulares para el trienio 1971-1973. 2) La ayuda enviada al distrito de Colombia para la construcción de su Casa de Formación. 3) La decisión de enviar a algunos Hermanos a estudiar Filosofía en el Angelicum.
  24. Sesión del 13 de julio de 1971 en Vitoria. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellado. Recoge que la reunión se ocupó del nombramiento de los Directores para la Comunidades para el curso 1971-1972.
  25. Sesión del 05 de septiembre de 1971 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellado. Recoge: 1) La aprobación del Directorio regional del Distrito de Colombia-Ecuador. 2) Que el curso 1971-1972 se celebre los Ciento Cincuenta años de la fundación de Instituto. 3) La propuesta de fomentar las actividades para-escolares en nuestros Colegios. 4) La propuesta de unificar la libreta de notas del alumnado.
  26. Sesión del 13 de noviembre de 1971 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Felipe, Secretario Provincial y sin sellar. Recoge: 1) Que ante las exigencias de la Nueva Ley de Educación, se procederá a buscar comprador para el Colegio de Sánchez Toca. 2) La aceptación de otros dos Hermanos candidatos al sacerdocio. 3) La conveniencia o no de solicitar para el Colegio de Telleri-Alde, el reconocimiento del B.U.P.
  27. Sesión del 9 de abril de 1972 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Felipe, Secretario Provincial accidental y sin sellar. Recoge: 1) Que se realizará un cursillo de formación espiritual en San Pedro de Cardeña en verano. 2) Que los escolásticos de tercer año cursen C.O.U. en el Instituto.
  28. Sesión del 12 de junio de 1972 en Vitoria. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y sellada. Recoge: 1) El agradecimiento al Hermano Mauricio Ratté por su visita a la Provincia a lo largo de cuarenta días. b) Se decide el traslado del Colegio de Claudio Coello a la finca de Pozuelo.
  29. Sesión del 18 de julio de 1972 en Vitoria. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) El ofrecimiento de una obra en Quito (Ecuador) por parte de los RR.PP. Capuchinos. 2) La solicitud manuscrita del Hermano Pedro Antonio Mendívil, de cambio de la Provincia de España a la de Arthabaska y la carta enviada al Superior General para que tome en consideración el asunto. 3) Las consideraciones hechas por el Superior General tras su visita a la Provincia de España.
  30. Sesión del 5 de noviembre de 1972 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Las impresiones de la Reunión de Superiores Mayores (RSMI) expuestas por el Hermano Superior Provincial. 2) El traslado del Capítulo Provincia a las vacaciones de Navidad. 3) La aprobación del Directorio Provincial del distrito de Colombia.
  31. Sesión del 3 de febrero de 1973 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Los últimos acuerdos para la venta del Colegio de Claudio Coello a la Comunidad de Propietarios Larramendi, con la intención de formar parte de esa comunidad quedándose con los bajos comerciales del edificio. 2) La aprobación y ayuda de la Provincia de España, para la construcción del Colegio de Medellín (Colombia). 3) La intención de poder ofrecer a los Profesos Perpetuos y Escolásticos un periodo espiritual dirigido por los PP. Claretianos, Profesores de la Escuela de Espiritualidad de Madrid.
  32. Sesión del 12 de mayo de 1973 en Vitoria. Firmada por el Hermano Joaquín, Vicario Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge las respuestas preparatorias a la visita del Delegado del Consejo General a la Provincia de España. Los temas tratados son: explicaciones sobre; expansión; urgencias; y oportunidades.
    Está escrito en francés el conjunto de preguntas requeridas, y las respuestas en español.
  33. Sesión del 17 de junio de 1973 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) El traslado del Juniorado de Zaragoza a La Aguilera, Aranda de Duero (Burgos) 2) El traslado de la Comunidad de Coca a otra misión en la selva colombiana. 3) El ofrecimiento de los PP. Pasionistas de una obra en Tarapoto (Perú). 4) Añade una hoja separada en las que se dispensa del Postulantado a algunos candidatos; está sellada y firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial.
  34. Sesión del 21 de julio de 1973 en Vitoria. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge la ubicación de los alumnos del Colegio de Claudio Coello, tras su cierre, en Alfonso XIII, redistribuyendo una de sus plantas.
  35. Sesión del 18 de agosto de 1973 en Alsasua. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Felipe, Secretario Provincial accidental y sellada. Recoge: 1) Las posibles soluciones a la difícil situación de la casa de Durana (Álava), perteneciente a la Provincia de Argentina. 2) La ayuda solicitadas desde el Distrito de Italia, en relación a su necesidad de personal.
  36. Sesión del 30 de septiembre de 1973 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) La renovación del Consejo Regional del Distrito de Colombia. 2) La invitación a otros dos Hermanos a ser ordenados sacerdotes.

Están escritas en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-22-02-04 · Item · 18-12-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en San Sebastián el curso 1943-1944, recoge los resultados del "Examen de Estado" realizado por los alumnos del Colegio del Sagrado Corazón de Sánchez Toca en la Universidad de Valladolid.
El documento recoge una tabla del lustro 1939-1944, con el 88% de ingresados.
El documento mecanografiado, está escrito en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-01-01-03-39 · Item · 15-12-2021
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento es la novena preparatoria a la fiesta del Hermano Policarpo de 1996.
Su título es: EN UN MUNDO HAMBRIENTO.
El documento está precedido de una carta en la que se indica que la novena está inspirada en el documento "Hermanos en un mundo hambriento".
También está acompañado de una celebración mariana centrada en los misterios gozosos.
El documento está escrito en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-55 · Item · 14-05-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano Esteban fechada en Zaragoza el 15 de abril de 1950, está dirigida a los Hermanos después de celebrar el Consejo con algunas indicaciones que les sirvan de orientación.
+Se sintió edificado al leer las súplicas formuladas por los Hermanos en trance de emitir sus votos.
+Llegaron con puntualidad los boletines económicos solicitados.
+El Consejo le pidió el encargo de suplicarles mayor escrupulosidad en la práctica de los ejercicios de piedad y otras infracciones de la vida diaria (salidas, cabello, tabaco..)
+En cuanto a las visitas (ha recibido muchas peticiones) les recuerda la disposición del Capítulo General de 1947.
+Ayudas a algunas familias de Hermanos.
+Ofrecimiento de Hermanos para integrar la primera expedición a Hispano-América.
+Agradecimiento a los Hermanos que se implican en el reclutamiento.
+Anuncio de la próxima visita del Hermano Gonzague, Asistente y Secretario General, para visitar las casas y participar de los ejercicios espirituales.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí está firmada.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-01-03-03-12 · Item · 10-03-2021
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Pablo Zárate Díaz de Junguitu.
El Hermano Pablo Zárate Díaz de Junguitu (HERMANO ANDRÉS) nació en Otazu (Álava) el 18 de octubre de 1906 y falleció en Vitoria el 9 de mayo de 1975 a los 68 años.
La biografía está escrita en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-01-03-03-15 · Item · 10-03-2021
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Jean-Joseph Longeac Bouchard.
El Hermano Jean-Joseph Longeac Bouchard (HERMANO ESTEBAN-ÉTIENNE) nació en Roucoule de Fumas (Lozère) el 21 de febrero de 1898 y falleció en Zaragoza el 1 de noviembre de 1976 a los 78 años.
La biografía está escrita en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-01-03-03-16 · Item · 10-03-2021
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano José Luis Oroquieta Alegría.
El Hermano José Luis Oroquieta Alegría nació en Arteaga (Navarra) el 15 de noviembre de 1935 y falleció en Medellín el 8 de enero de 1977 a los 41 años.
La biografía está escrita en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-01-03-03-17 · Item · 10-03-2021
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Julián Gómez Montoya.
El Hermano Julián Gómez Montoya (HERMANO EUSEBIO) nació en Cebolleros (Burgos) el 17 de febrero de 1930 y falleció en Medellín el 8 de enero de 1977 a los 46 años.
La biografía está escrita en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-01-01-03-85 · Item · 18-01-2022
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento editado en Bogotá al finalizar la celebración de los 150 años del fallecimiento del Hermano Policarpo, pretende ser una guía de oración para los nueve primeros días de cada mes, para la oración de los primeros viernes y para cualquier ocasión.
Indica el documento que con el final de la celebración no se termina la oración, ni el empeño por conseguir la santificación del Hermano Policarpo.
El documento incluye entre otras cosas:
+Logotipo y biografía del Hermano Policarpo por el Hermano Luis Antonio Botero.
+Cartas del Hermano Policarpo por el Hermano Ramón Luis García.
+Reflexiones en familia por el Hermano Jesús Ortigosa.
+Jornadas vocacionales de oración y reflexión por el Hermano Miguel Viana.
+Escudos corazonistas.
+Novena al Hermano Policarpo por el Hermano Emilio López Ipiña.
El documento está escrito en español.

Untitled