El documento, recoge catorce diapositivas de las obras del Distrito de Filipinas, en la visita del Superior general.
UntitledEl documento recoge la carta mecanografiada del Superior general del 25 de enero de 2011, dirigida a los Hermanos y amigos.
El documento recoge una invitación a la alegría, ya que el 2 de febrero tres Hermanos llegarán a Amatongas (Mozambique). Realizarán su misión en la diócesis de Chimoio, donde Monseñor Joao Francisco Silota. Fue la elección entre dos obras, quedándose en el camino otra en Meki (Etiopía). Invita a apoyar la obra con la oración y la ofrenda de sus vidas. También les pide la solidaridad económica.
Los documentos están firmados por el Hermano José Ignacio Carmona, Superior general.
Los documentos están escritos en español.
El documento, resume en la colaboración del Padre André Coindre y del Abad Etienne Rouchon en la fundación de los Sagrados Corazones de Jesús y de María en 1821.
También recoge la fundación de la Sociedad de la Misión "Misioneros del Sagrado Corazón" en 1822.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Roma el 22 de agosto de 1994, recoge las palabras de bienvenida del Superior general al 32º Capítulo general en Roma.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
La circular del Hermano Bernardo fechada en Vitoria el 5 de abril de 1965 está dirigida a los Hermanos para hacerles llegar un resumen de las I Jornadas de Juventud y Apostolado y transmitirles un comunicado del Hermano Fortunato, Asistente general.
1) Las Jornadas tuvieron lugar en el Castillo de Javier del 28 de diciembre al 1 de enero y su esquema es el siguiente:
+DÍA PRIMERO
-Introducción a las jornadas: "Lo que podemos hacer y no hacemos". (Hermano Luis Valencia).
-Tema primero: "Necesidad de hacer apostolado". (Don Luis Vivó).
-Tema segundo: "Hacia una valoración de nuestra juventud". (Hermano Bernardo Diego-Madrazo).
-Tema tercero: "Estado de la juventud en general. La actual". (Don Luis Vivó).
+DÍA SEGUNDO
-Tema primero: "Espiritualidad seglar". (Don Luis Vivó).
-Tema segundo: "Hacia una nueva valoración de nuestra juventud-continuación". (Hermano Bernardo Diego-Madrazo).
-Tema tercero: "Posición del joven seglar ante el mundo de hoy. El seglar cristiano comprometido". (Don Luis Vivó).
+DÍA TERCERO
-Tema primero: "El diálogo". (Don Luis Vivó).
-Tema segundo: "Hacia una nueva valoración de nuestra juventud-conclusión". (Hermano Bernardo Diego-Madrazo).
-Tema tercero: "Puntos de examen". (Hermano Luis Valencia).
-Descargo final de las jornadas.
+APÉNDICE
-Letanías de la juventud. (Hermano Raimundo Remiro).
-Esquema de una reunión de equipo. (Hermano Luis Valencia).
2) En el comunicado se transmiten también una serie de normas claras para la elección del nombre definitivo que desean usar en todas las comunicaciones institucionales los Hermanos, siguiendo las normas eclesiales.
Plantea cuatro normas y qué posibilidades de elección de nombre están en regla.
El objetivo final es evitar que haya nombres repetidos, sin apellido, que den lugar a confusión.
Pide a los Hermanos Directores le envíen las relación de los miembros de la comunidad, siguiendo estas directrices.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada pero no firmada.
El documento recoge la Revista Ecos nº 61 de febrero de 2024 (2ª Época), editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo de la Mina 4-10, de Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+Caminante no hay camino, se hace camino al andar...
+Bizcocho solidario.
+Entrevista a Eduardo (administrador).
+Poemas Primaria.
+Concurso de relatos.
El documento está escrito en español.
El documento es una carta del 25 de diciembre de 1983 del Hermano José Luis Gómez, Postulador de la Causa, al Vice postulador de la Provincia de España.
La carta comunica al Vice postulador, que la reunión de cardenales prevista para octubre de 1983, se ha retrasado al 24 de enero de 1984.
Participarán en la reunión 15 cardenales.
Pasado este trámite se redactará el "Super Heroicitate Virtutm" que será promulgado ante el Santo Padre, y el Hermano Policarpo será ya Venerable.
Sugiere que en nuestros establecimientos se organice una jornada o triduo de oración, sacrificio y reflexión, los días anteriores a la reunión de los Cardenales.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado el 19 de julio de 1994, es el boletín vol. 3 n.º 4 de noticias de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito de Pacífico Sur.
El documento consta de cuatro puntos de la vida del distrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento incluye:
1) El resumen de las cuentas de la Provincia en el curso escolar 1941-1942. Está firmado por el Hermano Benigne, Ecónomo Provincial, en Alsasua, el 31 de agosto de 1942.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1941-1942, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Casas, Bienes y Disciplina. Está escrito a máquina de escribir, en francés y lo firma el Hermano Emilio, Superior Provincial, el 22 de noviembre de 1942.
3) Tiene un documento adjunto: "Copia de un estado enviado a Paradis en octubre de 1942", de contenido económico, firmado por el Hermano Théodore.
El documento, fechado en Roma el 29 de diciembre de 1998, es un boletín de noticias comunitarias de los Hermanos del Sagrado Corazón titulado Bulletin de Nouvelles.
Los temas tratados en el boletín son:
+Profesiones perpetuas.
+Un hermano senador.
+Nuestro sitio web.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
La circular del Hermano Valentín, fechada en Madrid el 29 de junio de 1990, está dirigida a los Hermanos al comienzo de las vacaciones de verano.
Lleva el título de: "Construir la comunidad".
La circular es una invitación a ser testigos del evangelio.
Incluye los listados de obediencias para el curso 1990-1991; y las fechas y lugares donde tendrán lugar las tandas de ejercicios espirituales.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.
El documento, fechado en Jaca el 27 de octubre de 1949, es una carta del Hermano Julio, Director de Jaca, al Hermano Provincial.
En la carta de algunos temas de la vida cotidiana: necesidad de renovar los zapatos de algunos Hermanos y las dificultades administrativas, malos entendidos con el personal de servicio.
El documento manuscrito, está escrito en francés y está firmado.