Aperçu avant impression Fermer

Affichage de 4261 résultats

Description archivistique
ES AIHSCPE 28016-02-02-01-19 · Pièce · 09-06-2021
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento incluye la circular nº 39 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, el día 6 de enero de 1919.
Su título es "NOS ÉLECTIONS".
La circular comunica a los Hermanos, que el Capítulo general que no se pudo llevar a cabo en 1918 por la guerra, tendrá lugar en 1919.
La circular tiene estos apartados:
I-Las condiciones generales que deben presidir las elecciones religiosas.
II-Nuestras elecciones de primer grado.
III-Nuestras elecciones de segundo grado.
IV-Nuestras elecciones de tercer grado.
V-Prácticas útiles para atraer las bendiciones para los trabajos del Capítulo general.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-02-02-01-21 · Pièce · 09-06-2021
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento incluye la circular nº 42 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, el día 28 de octubre de 1919.
Su título es "LE T. S. COEUR DE MARIE. ÉLECTIONS".
La circular es una reflexión sobre nuestra devoción al Sagrado Corazón de María. También comunica algunas elecciones provinciales.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-02-02-01-30 · Pièce · 10-06-2021
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento incluye la circular nº 51 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, el día 2 de octubre de 1922.
Su título es "ÉLECTIONS ET PROSPÉRITÉ DE L'INSTITUT".
La circular da a conocer los nombres de las nuevas Administraciones provinciales y hacer una reflexión profunda sobre el servicio de la autoridad.
Desarrolla los siguientes apartados:
I- Medios negativos.
+La búsqueda de cargos.
+Los sujetos sin vocación.
+El incumplimiento de las Reglas, incluso las menos importantes.
+La ociosidad.
+Relaciones con los seglares.
+La demasiada facilidad de aceptar nuevas fundaciones.
+La falta de tolerancia hacia la autoridad.
+Todas las formas de sensualidad.
+Cualquier tipo de abuso.
+Las visitas a los familiares.
+La admisión demasiado precipitada a los votos.
II-Medios positivos.
+Rezar mucho por el Instituto.
+Practicar una seria devoción al Sagrado Corazón, al Corazón de María y nuestros Patrones.
+Fortificarse constantemente en el espíritu del Instituto.
+Tender sin cesar a ser personas virtuosas y capaces, a fin de promover el bien y para honrar al Instituto.
+Capacitar a los formandos con el mayor cuidado.
+Tener líderes con altura de miras.
+Hacer reinar la unión y la uniformidad.
+Ceñirse a la estricta observancia.
+Guardar fielmente la santa pobreza.
+Realizar buenas elecciones en el Instituto.
+Conservar toda la fuerza la autoridad de los Superiores de los diversos grados.
+Asegurar la plena realización de los objetivos del Instituto.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-02-02-01-36 · Pièce · 10-06-2021
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento incluye la circular nº 60 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, el día 21 de mayo de 1925.
Su título es "LE CHAPITRE GENERAL".
La circular comunica la celebración del Capítulo general en el mes de septiembre.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-02-02-01-39 · Pièce · 10-06-2021
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento incluye la circular nº 1 enviada por el Hermano Urcize, Superior General, el día 14 de septiembre de 1925.
Su título es "CLÔTURE DU XVII CHAPITRE GÉNÉRAL".
La circular incluye:
I-Resultados de las elecciones del Capítulo general.
II-Promulgación de las disposiciones adoptadas en el Capítulo general.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Urcize.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-01 · Pièce · 04-12-2019
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento incluye la circular enviada por el Hermano Théodore, Superior Provincial, a los Hermanos, el día 2 de enero de 1920, desde Ibarra.
Recoge algunos de los deseos del Consejo Provincial del 27 de diciembre de 1919, realizado también en Ibarra, para que los Superiores los hagan observar en las casas.
Los temas que trata son los siguientes: el silencio, la dignidad personal (conducta externa), la correspondencia (para evitar la correspondencia clandestina), la alimentación, el peculio, los paseos, días de vacación en el Instituto, enseres, vestuario, estudio de la vida ascética (para Hermanos menores de treinta años).
Está escrita en francés y firmada por el Hermano Théodore.
El papel es muy fino y ha dado origen a otro por calco de la tinta, en algunas partes ilegible.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-10 · Pièce · 22-04-2020
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La carta del Hermano Emilio fechada en Alsasua el 7 de julio de 1940, recoge, las indicaciones a los Directores para que inflamen el celo de los Hermanos en la preparación de los Ejercicios Espirituales anuales.
También incluye tres prácticas que se añadirán a la novena preparatoria a la fiesta de la Asunción.
Da indicaciones de qué días se procederá a los exámenes académicos y de religión a los Hermanos; y a los Hermanos Directores o Administradores de preparar debidamente los libros de cuentas.
La carta está mecanografiada en castellano, no está firmada ni sellada.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-127 · Pièce · 04-02-2020
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Sesión del 5 de noviembre de 1972 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Las impresiones de la Reunión de Superiores Mayores (RSMI) expuestas por el Hermano Superior Provincial. 2) El traslado del Capítulo Provincia a las vacaciones de Navidad. 3) La aprobación del Directorio Provincial del distrito de Colombia.
Está escrita en español.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-138 · Pièce · 05-02-2020
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Sesión del 28 de agosto de 1974 en Madrid. Firmada por el Hermano José Luis, Superior Provincial y por el Hermano Juan, Secretario Provincial y sin sellar. Recoge: 1) La posibilidad de mejorar la organización del cursillo de Lyon. 2) En extracto separado la renuncia de un consejero en el Distrito de Colombia y su sustitución, firmada por el Hermano José Luis, Superior Provincial y por el Hermano Juan, Secretario Provincial y sellada. 3) También en extracto separado la dispensa del Postulantado, a dos aspirantes y el adelanto de una Primera Profesión, concedida por el Hermano José Luis, Superior Provincial. Firmada por el Hermano José Luis, Superior Provincial y sellada.
Está escrito en español.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-139 · Pièce · 05-02-2020
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Sesión del 26 de octubre de 1974 en Alsasua. Firmada por el Hermano José Luis, Superior Provincial y por el Hermano Juan, Secretario Provincial y sin sellar. Recoge: 1) La aceptación del ofrecimiento de la casa de Durana (Álava) por parte de la Provincia de Argentina. 2) La solicitud de algunos Hermanos de unos días de convivencia, en periodo vacacional de Navidad. 3) El deseo de reunirse del Hermano José Luis, Superior Provincial, con todos los Directores de los Colegios. 4) Deseo de designar un segundo Hermano que se encargue de la tarea de reclutamiento vocacional, dadas la dificultades existentes.
Está escrito en español.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-142 · Pièce · 05-02-2020
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Sesión del 1 de marzo de 1975 en Madrid. Firmada por el Hermano José Luis, Superior Provincial y por el Hermano Juan, Secretario Provincial y sin sellar. Recoge: 1) No implantar los estudios del B.U.P. en el Colegio de Rentería. 2) La situación conflictiva que existe en un sector de los profesores del Norte de España entre el profesorado seglar y los Centros Privados de Enseñanza.
Está escrito en español.

Sans titre