Aperçu avant impression Fermer

Affichage de 4240 résultats

Description archivistique
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-506 · Dossier · 18-11-2020
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge doce circulares y una carta del Hermano Valentín fechadas entre enero de 1989 y diciembre de 1990.
Estas circulares y cartas están detalladas entre los ingresos 2020-11-05/780 y 2020-11-10/792.
Entre los ingresos falta en informe del Capítulo provincial de 1989 de la que se dan detalles a continuación.

1.- INFORME SOBRE EL CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1989.
El informe del Hermano Valentín, fechada en Alsasua el 15 de agosto de 1989, está dirigida a los Hermanos para hacerles llegar las preocupaciones, reflexiones y conclusiones de la asamblea capitular.
Los apartados del informe son los siguientes:
+El Capítulo provincial de 1989.
+Ordenanzas y recomendaciones de:
-Formación.
-Pastoral.
-Vida religiosa.
-Educación.
-Gobierno.
-Economía.
+Conclusiones.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada, y ocupa diecisiete folios.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-03-20-02-30 · Pièce · 03-05-2023
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Rentería el 21 de agosto de 1924, es un recibí que D. Estanislao Echaveguren extiende al Hermano Durand tras abonar los trabajos realizados para la construcción de un gallinero en Telleri-Alde.
El documento está escrito en español.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-03-20-02-32 · Pièce · 03-05-2023
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Rentería el 15 de enero de 1925, es la liquidación de las obras de cantería en la construcción de un edificio de nueva planta destinado a recreo en la huerta de la casa denominada Telleri-Alde, sita en el término municipal de la villa de Rentería.
El documento está escrito en español.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-02-02-02-195 · Pièce · 21-09-2022
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 30 de noviembre de 1959, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge:
+la autorización para mantener en la Provincia de España el horario de acostarse y levantarse.
+como el Consejo general espera recibir información sobre el préstamo para continuar las obras en el colegio de Madrid.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Hermano Stanislas, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-03-24-40 · Pièce · 02-11-2023
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, es la Memoria del curso 1946-1947 del colegio Sagrado Corazón de Tudela, acompañada de los resultados de los exámenes finales.
El documento es un breve relato de los hechos significativos del curso.
También acompañan a la memoria, las tablas de notas de los exámenes finales de las clases.
El documento mecanografiado y manuscrito, está escrito en español y está firmado.
NOTA: acompañan a estos documentos otro de disciplina, con las faltas y castigos.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-03-24-50 · Dossier · 06-11-2023
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Los documentos, fechados en Pamplona el 5 y 20 de julio de 1963, son sendas cartas del Obispo de Pamplona, Monseñor Enrique Delgado Gómez, al Hermano Provincial.
En ambas autoriza, al Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón, el cierre de la casa-colegio del Tudela y el traslado de los Hermanos donde las necesidades de la Provincia lo exijan.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español, firmados y sellados.

Sans titre
PASEO DE LA MINA
ES AIHSCPE 28016-03-27-04 · Sous-série · 01-10-2019
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en el Paseo de la Mina de Zaragoza desde 1927, con sus remodelaciones de 1961, 1973 y 2003. Albergó el Seminario desde 1963 hasta 1973 en el edificio viejo.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-03-27-04-01 · Pièce · 17-01-2024
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en 1972, al celebrar los 150 años de la fundación del Instituto, recoge los hechos más relevantes de la presencia de los Hermanos en Zaragoza desde 1903 a 1972.
Recoge también en las primeras páginas una breve reseña sobre Jaca y Huesca.
La estructura del documento está dividida en diferentes etapas:
+1ª ETAPA (1903-1910).
+2ª ETAPA (1910-1927).
+3ª ETAPA. 1º Periodo. (1927-1939).
+3ª ETAPA. 2º Periodo. (1939-1963).
+4ª ETAPA. (1963-1972).
+APÉNDICE.
El documento mecanografiado, está escrito en español.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-07-08-01-48 · Pièce · 15-02-2022
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento es un boletín de diciembre de 1987 del Hermano Lionel Goulet, Postulador de la Causa, al Vice postulador de la Provincia de España.
El boletín tiene tres apartados:
1) Introducción de nuevas causas: Paul-Émile Martel (Hno. Denis), Hno. Norbert. Resumen de cómo se debe introducir una causa.
2) Los milagros: características, función, discernimiento.
3) El culto a los santos: papel de los santos en la Iglesia, problemas de fe, abusos...
El documento está escrito en español.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-02-02-02-164 · Pièce · 14-09-2022
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 15 de noviembre de 1956, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge:
+aceptación de los candidatos a las distintas profesiones y a la toma de hábito en Argentina.
+la aprobación de los Directores de Argentina.
+aprobación a la Provincia de España de solicitar un préstamo para el colegio de Madrid.
+aprobación de la apertura de una casa de formación del Distrito de Argentina en España.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.

Sans titre