Mostrando 3650 resultados

Descripción archivística
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-04-14 · Unidad documental simple · 12-11-2019
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento incluye:
1) La declaración recapitulativa de ingresos y gastos de la Provincia de España para el curso escolar 1927-1928. Está firmado por el Hermano Dacien, Superior Provincial.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1927-1928, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Casas, Escolásticos, Bienes y Disciplina. Está escrito en francés y firmado por el Hermano Dacien el 15 de octubre de 1928 en Alsasua.
3) En el punto 29 se hace referencia a la fundación en Uruguay. El 1 de marzo de 1928, cuatro Hermanos (Valère, Segundo, Ciriaco y Justino) se establecen en Trinidad (Departamento de Flores).

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-04-22 · Unidad documental simple · 14-11-2019
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento incluye:
1) El resumen de las cuentas de la Provincia a la Casa General en el curso escolar 1936-1937. Está firmado por el Hermano Benigne, Ecónomo Provincial.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1936-1937, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Personal de las Casas, Bienes y Disciplina. Está escrito a máquina de escribir, en francés y no está firmado
3) Aparece una reseña en el número 30 que durante ese curso permaneció cerrada la casa de Eibar, enclavada en la zona roja.
4) Durante ese curso fallece un profeso temporal (Hermano David López de Subijana) y dos profesos perpetuos (Hermanos Francisco Ataún y Andrés Arrázola).
5) Un listado de los Hermanos movilizados durante la Guerra Civil (45 Hermanos, de los cuales dejaron el Instituto 23).

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-04-23 · Unidad documental simple · 14-11-2019
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento incluye:
1) El resumen de las cuentas de la Provincia a la Casa General en el curso escolar 1937-1938. Está firmado por el Hermano Benigne, Ecónomo Provincial, en Rentería, el 28 de septiembre de 1938.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1937-1938, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Personal de las Casas, Bienes y Disciplina. Está escrito a máquina de escribir, en francés y no está firmado
3) Aparece una reseña en el número 31 sobre algunas obras importantes como los frontones de Alsasua y Tudela y las vidrieras de la capilla de Alsasua, donativo de los novicios.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-04-26 · Unidad documental simple · 15-11-2019
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento incluye:
1) El resumen de las cuentas de la Provincia en el curso escolar 1940-1941. Está firmado por el Hermano Benigne, Ecónomo Provincial, en Alsasua, el 31 de agosto de 1941.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1940-1941, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Casas, Bienes y Disciplina. Está escrito a máquina de escribir, en francés y no está firmado.
3) En el número 31 se hace referencia a la casa Allué de Vitoria.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-04-27 · Unidad documental simple · 15-11-2019
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento incluye:
1) El resumen de las cuentas de la Provincia en el curso escolar 1941-1942. Está firmado por el Hermano Benigne, Ecónomo Provincial, en Alsasua, el 31 de agosto de 1942.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1941-1942, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Casas, Bienes y Disciplina. Está escrito a máquina de escribir, en francés y lo firma el Hermano Emilio, Superior Provincial, el 22 de noviembre de 1942.
3) Tiene un documento adjunto: "Copia de un estado enviado a Paradis en octubre de 1942", de contenido económico, firmado por el Hermano Théodore.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-04-28 · Unidad documental simple · 19-11-2019
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento incluye:
1) El resumen de las cuentas de la Provincia en el curso escolar 1942-1943. Fechado en Alsasua, el 31 de agosto de 1943, está sin firmar.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1942-1943, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Personal de las Casas, Bienes y Disciplina. Está escrito a máquina de escribir, en francés y lo firma el Hermano Allyrius, Superior Provincial, el 3 de febrero de 1944.
3) Dos curiosidades del apartado disciplina: a) se nombran los hermanos que llevan reloj de pulsera, b) la exageración en la largura de los cabellos de algunos Hermanos.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-22-02-01 · Unidad documental simple · 18-12-2023
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge el relato de la "Re entronización de la estatua del Sagrado Corazón" en el Colegio Sagrado Corazón Sánchez Toca de San Sebastián.
En 1936 un grupo de milicianos de la C.N.T. asaltaron el colegio y lo convirtieron en cuartel general.
La imagen que encontraron los Hermanos el 13 de septiembre, estaba mutilada y presentaba señales inequívocas de fusilamiento.
La imagen que fuera entronizada 20 años antes, fue la única imagen de la ciudad profanada.
El acto de re entronización tuvo lugar el 17 de mayo de 1943.
El documento mecanografiado, está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-01-13 · Unidad documental simple · 16-04-2024
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Montreal en enero de 1995, recoge el repertorio de palabras de la Regla de Vida, según el texto de 1984 y el anexo de 1994.
El documento lleva por título original: "Répertoire de mot de la Règle de Vie" y fue realizado por el Hermano Conrad Pellerier.
Fue concebido como un instrumento de trabajo para los Superiores, los secretarios o algún Hermano que quisiera encontrar un artículo de la Regla de Vida a partir de una palabra o estudiar un tema.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-01-03-07-86 · Unidad documental simple · 26-04-2021
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge un escrito titulado "Dos protagonistas: Repillín y Fidelín", del Hermano José Martínez de Lahidalga.
El Hermano José en la presentación comenta que escribe ya jubilado y como entretenimiento.
El Hermano José Martínez de Lahidalga Ortiz de Lazcano nació en Contrasta (Álava) el 13 de julio de 1911 y falleció en Vitoria (Álava) el 29 de mayo de 1993 a los 81 años.
El documento mecanografiado está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-27-04-13 · Unidad documental simple · 18-01-2024
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento es un reportaje de Stadio Sport sobre el Deporte Escolar de Corazonistas, del 9 de diciembre de 1991.
El reportaje tiene los siguientes apartados:
+Una estudiada educación.
+Más de veinte equipos cubren la actividad deportiva.
+La importancia de la educación deportiva.
+Uno de los deportes con mejor historial del colegio.
+Corazonistas es la cuarta potencia aragonesa.
+Un deporte selectivo.
El documento mecanografiado, está escrito en español.

STADIO SPORT
ES AIHSCPE 28016-03-06-88 · Unidad documental simple · 30-11-2023
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Vitoria el 10 de agosto de 1965, por el notario D. Manuel Crespo Álvarez es un requerimiento para la práctica de una diligencia solicitada por D. Fidel Melero García, Notario de Éibar en relación al incumplimiento de contrato por parte de los Hermanos del Colegio de Isasi, según la APE de Éibar.
El documento está creado para ser entregado al Hermano Provincial, en el Colegio Sagrado Corazón de Vitoria.
El documento mecanografiado, está escrito en español, sellado y firmado.

MANUEL CRESPO ALVAREZ