Aperçu avant impression Fermer

Affichage de 3655 résultats

Description archivistique
ES AIHSCPE 28016-01-01-01-35 · Pièce · 04-11-2021
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento es un estudio sobre la personalidad, las convicciones y el mensaje del Padre Andrés Coindre.
La estructura del documento es la siguiente:
+SU PERSONALIDAD.
-Hombre de carácter.
-Lo atractivo de su verbo.
-Su realismo.
-El padre.
-Hombre de confianza.
+SUS CONVICCIONES.
-Atención a los pobres.
-Disponibilidad al Espíritu.
-Sentido de la subsidiaridad.
-Inquietud por la evangelización.
-Preocupación por la unidad comunitaria.
+SU MENSAJE.
El documento está escrito en español.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-01-01-01-45 · Pièce · 05-11-2021
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge las palabras pronunciadas por el Hermano Jean-Charles Daigneault, Superior general, en el descubrimiento de dos placas en recuerdo de los Padres Andrés y Francisco Vicente Coindre en el panteón de Paradis, el 26 de abril de 1987.
El documento está escrito en español.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-07-08-01-09 · Pièce · 02-02-2022
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento es el informe presentado a su Eminencia Señor Cardenal Benno Gut, Prefecto de la Sagrada Congregación de Ritos, por el Relator general el 13 de noviembre de 1968.
El informe tiene las siguientes partes:
+Formulación de votos y análisis de preguntas.
+Epílogo.
El documento, fechado en Roma el 9 de enero de 1969, está firmado por Fr. Melchiore da Pobladura, O.F.M. Cap, Relator general.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-07-08-01-10 · Pièce · 03-02-2022
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, del 4 de julio de 1983, recoge la explicación del voto emitido por los teólogos consultores sobre la heroicidad de virtudes del Venerable Hermano Policarpo.
El documento consta de siete votos afirmativos, favorables acerca de la heroicidad de las Virtudes del Hermano Policarpo.
La Positio fue considerada como exhaustiva, en cuanto a los elementos necesarios y útiles para un profundo análisis de las virtudes.
Está firmado por Antonio Petti, Promotor General de la Fe.
El documento está escrito en italiano y francés.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-01-03-04-63 · Pièce · 20-04-2023
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge el Certificat de Participació en el Curs de Llengua Catalana (60 horas), para profesores castellano-parlantes del Hermano José Luis Miguel Gordo.
Fue expedido en Barcelona, el 20 de junio de 1978, por el Director del Institut de Ciències de l´Educació.
El documento está en catalán.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-01-03-07-87 · Pièce · 26-04-2021
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge un escrito titulado "Cuentos de Robledal", del Hermano José Martínez de Lahidalga.
El Hermano José cuenta en el texto las aventuras de Manuela Chinchilla.
El Hermano José Martínez de Lahidalga Ortiz de Lazcano nació en Contrasta (Álava) el 13 de julio de 1911 y falleció en Vitoria (Álava) el 29 de mayo de 1993 a los 81 años.
El documento mecanografiado está escrito en español.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-01-03-07-91 · Pièce · 27-04-2021
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge un escrito titulado Mi gran Noviciado, del Hermano Fermín Rodríguez Pipaón.
El Hermano Fermín participó en el Gran Noviciado del 24 de agosto de 1956 al 20 de enero de 1957, en Vía Casaletto bajo la dirección del jesuita R.P. Laramée; del Hermano Álvarez, Maestro de Novicios Mayores y del Hermano Arnaud, vice maestro. En la sesión participaron 24 Hermanos de diferentes provincias.
El Hermano Fermín Rodríguez Pipaón nació en Lagrán (Álava) el 25 de septiembre de 1914 y falleció en Vitoria el 15 de octubre de 1984 a los 70 años.
El documento manuscrito está escrito en español.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-08-01-01-16 · Pièce · 26-10-2022
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Roma el 12 de marzo de 1946, recoge la transmisión a los Hermanos de un permiso concedido por la Santa Sede para diez años, del cambio de fecha de celebración del Corazón Inmaculado de María del 22 de agosto al primer viernes o primer sábado del mes de mayo.
El documento incluye el permiso transcrito, permiso que fue aprobado el 16 de enero de 1946.
El documento escrito en francés, está sellado y firmado por el Superior Provincial, Hermano Allyrius.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-53 · Pièce · 13-05-2020
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano Esteban fechada en Zaragoza el 20 de febrero de 1950, está dirigida a los Hermanos para notificarles algunos acuerdos alcanzados en el primer Consejo Provincial, tras la llegada de la nueva Administración Provincial.
+Expresar el profundo reconocimiento a la anterior Administración Provincial (Hermanos Allyrius y Arcángel) por su labor espiritual y material a favor de la Provincia.
+Nombrar Secretario Provincial al Hermano Ricardo.
+Nombrar ecónomo Provincial al Hermano Benigno.
+Lamentar no poder enviar personal a la Viceprovincia hispano-americana.
+Estimular a que los Hermanos colaboren en el reclutamiento, haciendo realidad la consigna del Hermano Superior General: "Todos reclutadores".
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí está firmada.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-64 · Pièce · 19-05-2020
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano Esteban fechada en Rentería el 25 de enero de 1951, está dirigida a los Hermanos Directores para comentarles algunas observaciones a tener en cuenta sobre la gestión económica de la Provincia.
Les recuerda que las aportaciones a la Caja Provincial, han disminuido el ultimo año, con respecto al anterior.
Va enumerando los lugares dónde la economía debe ser cuidada y controlada: gastos domésticos, gastos personales, vigilancia de la morosidad, no hacer compras de excesivo remanente.
Su norma es vivir como en Nazaret, no en la miseria, pero sí en la pobreza.
Concluye la circular aludiendo a que todos los bienes que usamos pertenecen a Dios.
La circular ha de leerse en reunión extraordinaria del Consejo local con la asistencia del Hermano Mayordomo.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí está firmada.

Sans titre