Showing 422 results

Archival description
ES AIHSCPE 28016-02-01-07 · File · 20-12-2022
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Los documentos recogen los documentos iniciales que se emplearon en la revisión de la Regla de vida de 1970.
En los documentos de revisión están integradas las Constituciones y las Reglas.
La Reglas enuncian los principios o la espiritualidad y las Constituciones enuncian las aplicaciones espirituales o materiales.
Los documentos aparecen en dos columnas, en la izquierda el texto de 1970 y en la derecha el texto revisado.
Recoge todas las proposiciones procedentes de los Hermanos y de los Capítulos provinciales, que serán conservados hasta el Capítulo de 1982.
El trabajo es un proyecto que fue sometido a la consulta de los Hermanos del Instituto.
Los documentos mecanografiados están escritos en francés.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-20-02-71 · File · 11-05-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge el proyecto comunitario de la comunidad del colegio de Telleri-Alde en el curso 1988-1989.
El proyecto tiene los siguientes apartados:
+Diagnóstico.
+Marco doctrinal.
+Objetivo general.
+Objetivos específicos.
+Estrategias.
+Evaluación.
Acompaña al proyecto los cumpleaños y las responsabilidades comunitarias y colegiales.
El proyecto incluye también el horario comunitario.
El documento está escrito en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-216 · File · 25-02-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento encuadernado recoge las actas del Consejo Provincial comprendidas entre el 19 de septiembre de 1919 y el 21 de junio de 1925.
Son las actas de los veintidós Consejos Provinciales del Hermano Théodore.
El documento recoge las siguientes sesiones:

  1. Sesión del 19 de septiembre de 1919 en Ibarra. Firmada por el Hermano Urbain, Secretario Provincial. Recoge algunas cuestiones económico-disciplinarias en el colegio de Tolosa y algunas instrucciones sobre el servicio militar de los Hermanos.
  2. Sesión del 9 de noviembre de 1919. Firmada por el Hermano Urbain, Secretario Provincial. Recoge como la designación del Hermano Déphin como Ecónomo Provincial.
  3. Sesión del 27 de diciembre de 1919 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso la necesidad de ir consolidando un patrimonio para la Provincia, aportando el 10% de los beneficios anuales de las casas.
  4. Sesión del 9 de mayo de 1920 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato el nombramiento del Hermano Urbain como Maestro de Postulantes.
  5. Sesión del 21 de julio de 1920 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso la felicitación unánime del Consejo Provincial a los Hermanos estudiantes, por sus resultados satisfactorios.
  6. Sesión del 12 de septiembre de 1920 en Rentería. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso unas indicaciones sobre el régimen alimenticio que deben llevar los Hermanos durante el día.
  7. Sesión del 30 de diciembre de 1920 en Rentería. No aparece firmada y parece incompleta.
    Sesión del 8 de febrero de 19201 en San Sebastián. No aparece firmada. Recoge como datos curiosos: a) La adquisición de unos terrenos en Rentería, para la construcción de un colegio. b) Se establece el precio de venta de los libros "Encanto de los Niños"y "Catecismo del Sagrado Corazón".
  8. Sesión del 24 de abril de 1921. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos: a) El reconocimiento de que el reclutamiento está siendo defectuoso y de que el Hermano Reclutador debería mostrase más exigente en la elección de candidatos. b) La traducción de la fórmula de la profesión al español.
  9. Sesión del 31 de diciembre de 1921 en Rentería. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Roland, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos: a) Un toque de atención al Ecónomo Provincial para que sea diligente en el envío de informe económico de Navidad. b) El Catecismo de la Profesión religiosa, en su segunda edición, será traducido al español.
  10. Sesión del 14 de abril de 1922 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbano, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso los esfuerzos por que nuestros colegios dejen de ser un alquiler y pasen a ser propiedad.
  11. Sesión del 10 de junio de 1922 en Rentería. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Roland, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos un caso de expulsión de un Hermano por motivos graves.
  12. Sesión del 25 y 31 de julio de 1922 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos: a) Las vacaciones de Navidad se prolongarán hasta el día 7 de enero. b) El colegio de la Plaza de la Provincia de Vitoria se cierra y los Hermanos son enviados a Eibar.
  13. Sesión del 27 de diciembre de 1922. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos: a) La impresión de Diplomas de Honor, según el modelo Privat de Toulouse (15.000 ejemplares). b) La adquisición en Zaragoza de un local en la calle Bruil, 2.
  14. Sesión del 27 de mayo de 1923 en Rentería. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso la decisión de agrandar el juniorado de Rentería.
  15. Sesión del 28 de julio de 1923 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso la negación a un novicio a emitir sus votos.
  16. Sesión del 31 de julio de 1923 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso que los relojes de los jóvenes Hermanos del Escolasticado los proveerá la Casa Provincial.
  17. Sesión del 29 de mayo de 1924 en Rentería. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como datos: a) Que dadas las pocas vocaciones en España, por las aptitudes mediocres de los aspirantes, se le encargue al Hermano Dosithée, de reclutar en Francia. b) Que se adquiera las Casa Tavernier, para agrandar la propiedad de Rentería. c) Se les ofrece una fundación en Segura (Guipúzcoa).
  18. Sesión del 31 de julio de 1924 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Parece incompleta.
  19. Sesión del 8 de marzo de 1925 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la convocatoria de un Capítulo Provincial, el 10 de abril de 1925.
  20. Sesión del 10 de abril de 1925 en Ibarra. Firmada por el Hermano Théodore, Superior Provincial. Recoge como dato significativo la posibilidad de adquisición en Zaragoza de un establecimiento situado en la Plaza de la Magdalena.
  21. Sesión del 27 de abril de 1925 en Ibarra. Firmada por el Hermano Théodore, Superior Provincial. Recoge como dato significativo la aprobación de la adquisición en Zaragoza de un establecimiento situado en la Plaza de la Magdalena.
  22. Sesión del 21 de junio de 1925 en San Sebastián. No está firmado y parece incompleto. Recoge como datos significativos: a) La adquisición de un terreno para ser añadido al de Telleri-Alde, en Rentería, cuyo vendedor es D. Cosme Echevarría. b) Falla la adquisición en Zaragoza del establecimiento de la Plaza de la Magdalena, pues no llega a tiempo la aprobación de Roma; se sustituye por la compra del local ya ocupado en la Calle Bruil.

Todas las actas son fotocopias de las originales manuscritas que pueden consultarse en: 2019-11-26/49; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.
Están escritas en francés.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-01-21 · File · 20-09-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Los documentos describen la importación de alimentos del establecimiento de Alsasua en 1943.
El Hermano Enrique Durand de Alsasua, recibe el envío del Hermano José Mouly de Argentina: lentejas, alubias, manteca de cerdo y miel.
Desde Argentina, Miguel Mazzarello es el encargado de la Importación y Exportación; y llegan a España a través de Berge y Compañía, que descargaba en Santander y Bilbao.
Los documentos reflejan los permisos de importación y exportación, un modelo de cédula, la factura, un acuse de recibo y los permisos.
Los documentos están escritos en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-01-67 · File · 27-09-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Pamplona el 24 de enero de 1977, es un comunicado donde se emiten instrucciones para incoar expediente de previa autorización de un centro no estatal de enseñanza.
El documento se solicitó por el interés de algunas familias de Alsasua y alrededores, de poder reabrir el Colegio de San Francisco Javier.
El documento mecanografiado en español, está sellado y firmado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-06-83 · File · 21-12-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge las actas de los Capítulos provinciales de 1979 a 1982, siendo Provincial el Hermano Alejandro Apilánez.
Es un documento que está compuesto por:
1) ENCUESTA SÍNTESIS PARA EL CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1980.
Fue un capítulo realizado en Puente la Reina, del 18 al 24 de agosto de 1980.
Consultar registro 2020-12-10/866
2) MOCIONES AL CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1980.
Fue un capítulo realizado en Puente la Reina, del 18 al 24 de agosto de 1980.
Consultar registro 2020-12-09/863.
3) ACTAS DEL CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1980.
Fue un capítulo realizado en Puente la Reina, del 18 al 24 de agosto de 1980.
Consultar registro 2020-12-10/870.
4) REFLEXIONES EN TORNO A LOS CAPÍTULOS GENERALES DE LAS ÓRDENES Y CONGREGACIONES RELIGIOSAS.
Documento del Cardenal Pironio, Cardenal Prefecto de la SCRIS.
5) ACTAS DEL CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1981.
Fue un capítulo realizado en Madrid, del 3 al 6 de enero de 1981.
Consultar registro 2020-12-11/873.
6) ESTUDIO POR COMISIONES DE LOS CAPÍTULOS IX A XI DE LA REGLA DE VIDA DEL CAPÍTULO DE 1981.
Fue un capítulo realizado en Madrid, del 3 al 6 de enero de 1981.
El documento recoge las aportaciones de las distintas comisiones a esos tres capítulos, para la revisión de la Regla de Vida.
7) MOCIÓN DEL CONSEJO PROVINCIAL AL CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1981.
Fue un capítulo realizado en Madrid, del 3 al 6 de enero de 1981.
Consultar registro 2020-12-11/872.
8) ACTAS DEL CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1981.
Fue un capítulo realizado en Madrid, el 28 de marzo de 1981.
Consultar registro 2020-12-11/875.
9) FORMACIÓN PARA LA VIDA RELIGIOSA.
Documento de 1982, que recoge los elementos básicos de formación para la vida religiosa:
+Bases de programación.
+Programación de los estudios religiosos.
+Formación en los Seminarios menores: Objetivos generales, específicos y medios.
+Formación en el Postulantado: Presupuestos, objetivos generales, específicos y medios.
+Formación en el Noviciado: Presupuestos, objetivos generales, específicos y medios.
+Formación en los Seminarios mayores (periodo de profesión temporal): Objetivos generales, específicos y medios.
El documento de formación está compuesto por 42 páginas.
El documento está mecanografiado en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-06-30 · File · 27-11-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Los documentos recogidos, son las actas de las Casas para la elección de los Delegados al Capítulo provincial extraordinario de 1968
Las actas de las casas, en número de 18, provienen de la Provincia de España, del Distrito de Colombia y de Cristo Re.
Los documentos mecanografiados o escritos a mano en español , están firmados y alguno sellado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-01-01-03-69 · File · 11-01-2022
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge los temas tratados en el cursillo sobre la espiritualidad del Hermano Policarpo, llevado a cabo en Nianing (Senegal) del 1 al 7 de abril de 1985.
El documento lleva el título: "FRÈRE POLYCARPE".
El documento tiene esta estructura:
+Conferencia de introducción
+Oraciones y Eucaristías.
+Opiniones
+Temas tratados:
+LA CAUSA VISTA DESDE ROMA.
+LA FORMACIÓN Y LA EDUCACIÓN EN EL HERMANO POLICARPO.
+EL SAGRADO CORAZÓN Y MARÍA EN EL HERMANO POLICARPO.
+LA ORACIÓN Y LAS SAGRADAS ESCRITURAS.
+LAS REGLAS Y LA SANTIDAD EN EL HERMANO POLICARPO.
+SANTIDAD EN LA IGLESIA Y FUTURO DE LA CAUSA.
El documento está escrito en francés.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-01-01-03-73 · File · 12-01-2022
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge los temas tratados en el cursillo sobre la espiritualidad del Hermano Policarpo, llevado a cabo en S. Anicet (Canadá) del 21 al 27 de julio de 1985.
El documento lleva el título: "SESSION SUR LA SPIRITULITÉ DU VÉNÉRABLE FRÈRE POLYCARPE".
El índice del documento se divide en seis apartados:
+Primera parte: LA SESIÓN DIARIA.
+Segunda parte: LAS ORACIONES DE LA MAÑANA Y DE LA TARDE.
+Tercera parte: LAS CONFERENCIAS
-La espiritualidad del Hermano Policarpo.
-La marcha de la causa.
-Un educador laico: Hermano Policarpo.
-Hermano Policarpo y la formación de los Hermanos.
-Hermano Policarpo y la oración.
-Hermano Policarpo y las Santas Escrituras.
-Nuestro carisma en la Regla de Vida de 1843.
-Su aspiración a la santidad.
-Su culto al Sagrado Corazón.
-Su devoción mariana.
-El futuro de la causa.
-El postulador ante el milagro.
-Curaciones milagrosas.
+Cuarta parte: LAS EUCARISTÍAS.
+Quinta parte: VARIOS.
+Sexta parte: PARTITURAS MUSICALES.
El documento está escrito en francés.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-01-01-03-79 · File · 13-01-2022
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge los escritos del Hermano Policarpo desde 1843.
Los escritos están divididos en:
+Circulares.
+Aprobación de Reglas.
+Cartas a las autoridades escolares.
+Compromisos.
+Correspondencia sobre los colegios.
+Cartas diversas.
Incluye también una fotocopia de la primera carta escrita por el Hermano Policarpo el 28 de febrero de 1847 a los Hermanos que viajaron a América.
También en forma de esquema genealógico, la familia del Hermano Policarpo (Gondre Gonsalin).
El documento está escrito en francés.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-02-03-01 · File · 27-10-2021
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La documentación recoge las direcciones de los establecimientos del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón.
Están editados por la Casa general en Roma.
Los documentos recogidos pertenecen a los años siguientes (título incluido):
+1949: Adresses des établissements de l´Institut des Frères du Sacré-Coeur. Tiene 16 páginas.
+1957: Repertoire des adresses des Frères du Sacré Coeur. Tiene 16 páginas.
+1977: Rerertoire d´adresses. Tiene 37 páginas.
+1982: Rerertoire d´adresses. Tiene 67 páginas.
+1987: Adresses. Tiene 88 páginas.
+1989: Adresses. Tiene 86 páginas.
+1990: Adresses. Tiene 86 páginas.
+1992: Adresses. Tiene 86 páginas.
+1993: Adresses. Tiene 83 páginas.
+1994: Adresses. Tiene 78 páginas.
+1995: Adresses. Tiene 80 páginas.
+1996: Adresses. Tiene 73 páginas.
+1998: Adresses. Tiene 78 páginas.
Los libritos están escritos en francés.

Untitled