Mostrando 2587 resultados

Descripción archivística
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN Unidad documental simple
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

CONTEXTO HISTORICO 1789-1903.

El documento titulado "Contexto histórico 1789-1903", recoge una visión general de la Historia de Francia y del Instituto.
Está compuesto de cuatro documentos:
+Documento 1: visión general 1789-1903.
+Documento 2: Cronología del tiempo del Padre Andrés Coindre 1787-1826.
+Documento 3: Cronología del tiempo del Padre Francisco Coindre y del Hermano Policarpo 1820-1860.
+Documento 4: Cronología del tiempo de los Hermanos Adrien, Norbert y Paulus 1860-1906.
Se conservan dos copias en color, una en español y otra en inglés.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

EXTRACTO DE SESIONES DEL CONSEJO GENERAL DEL 2 DE ABRIL DE 1937

El documento recoge la carta manuscrita del extracto de sesiones del Consejo General del 2 de abril de 1937, dirigida al Provincial de la Provincia de España.
El documento recoge las condiciones necesarias para poder visitar a sus familias para los Hermanos franceses residentes en Canadá y Estados Unidos; y para los Hermanos franceses y españoles presentes en América latina.
El documento está escrito en francés.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

REVISTA "IN UNUM" DICIEMBRE DE 1961

La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.

Este documento es el nº 1 de diciembre de 1961 (Revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España).
Está dedicada de forma especial al Reverendísimo Hermano Josaphat, Superior General; al Reverendísimo Hermano Fortunato, Asistente general; y al Reverendo Hermano Gregorio, Superior provincial.
El documento encuadernado, está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

REVISTA ECOS 1947-48

El documento recoge la Revista Ecos 1947-48, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Avenida Marina Moreno, 44, de Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+La visita del Superior general, Hermano Albertinus, el 6 de mayo de 1946.
+El pleito del tenis.
+Recuerdo para el Hermano Clemente, que llegó a España en 1903 con los primeros Hermanos franceses.
+Constitución de la Asociación de Antiguos Alumnos.
+Don Ramón Celma Bernal, médico del colegio.
+Letra del Himno del Colegio.
El documento está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

REGISTRO DE LOS RETIROS DE LOS GRANDES EJERCICIOS DE 1893 A 1908

El documento recoge el registro de los retiros anuales de los Hermanos, desde 1893 a 1908.

  1. Retiro de 1893 en Marvejols, del 24 de agosto al 19 de Septiembre, presididos por el Hermano Norberto, Superior General y dirigidos por el R.P. Nègre, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua diecinueve Hermanos.
  2. Retiro de 1894 en Marvejols, del 19 de agosto al 16 de Septiembre, presididos por el Hermano Norberto, Superior General y dirigidos por el R.P. Negre, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua doce Hermanos.
  3. Retiro de 1895 en Marvejols, del 18 de agosto al 15 de Septiembre, presididos por el Hermano Norberto, Superior General y dirigidos por el R.P. Cornut, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua diez Hermanos.
  4. Retiro de 1896 en Marvejols, del 23 de agosto al 20 de Septiembre, presididos por el Hermano Norberto, Superior General y dirigidos por el R.P. Laffely, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua ocho Hermanos.
  5. Retiro de 1898 en Marvejols, del 17 de agosto al 11 de Septiembre, presididos por el Hermano Norberto, Superior General y dirigidos por el R.P. Boissonnet, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua doce Hermanos.
  6. Retiro de 1901 en Marvejols, del 24 de agosto al 19 de Septiembre, presididos por el Hermano Paulus, Superior General y dirigidos por el R.P. Calot, de la Compañía de Jesús. No hay profesiones perpetuas, sino para un año (10 Hermanos) y para tres años (8 Hermanos).
  7. Retiro de 1902 en Marvejols, del 6 al 13 de agosto, presididos por el Hermano Paulus, Superior General y dirigidos por el R.P. Hilaire, Superior de los Misioneros Diocesanos de Mende. No hay profesiones perpetuas, sino para un año (16 Hermanos) y para tres años (6 Hermanos).
  8. Retiro de 1903 en Jaca, del 6 al 15 de noviembre, presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Grail, de la Compañía de Jesús. No hay profesiones perpetuas, sino para un año (16 Hermanos) y para tres años (2 Hermanos) y toman el hábito (6 novicios).
  9. Retiro de 1904 en Ibarra, del 15 al 21 de agosto presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Lucien Valencian, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua cuatro Hermanos, para un año (9 Hermanos) y para tres años (10 Hermanos).
  10. Retiro de 1904 en Ibarra, del 24 al 30 de agosto presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Grail, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión para tres años (4 Hermanos).
  11. Retiro de 1905 en Ibarra, del 20 al 26 de julio presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Nègre, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua tres Hermanos, para un año (4 Hermanos) y para tres años (3 Hermanos).
  12. Retiro de 1905 en Huesca (Colegio de la Santa Cruz), del 2 al 8 de julio presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Nègre, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua cuatro Hermanos, para un año (3 Hermanos) y para tres años (2 Hermanos).
  13. Retiro de 1907 en Ibarra, del 23 al 30 de julio presididos por el Hermano Albéric, Superior General y dirigidos por el R.P. Lucien Valencian, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua cinco Hermanos, para un año (3 Hermanos) y para tres años (7 Hermanos).
  14. Retiro de 1907 en Ibarra, del 15 al 21 de agosto presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Lucien Valencian, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión para un año (3 Hermanos).
  15. Retiro de 1908 en Ibarra, del 7 al 16 de julio presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Agarrat, Superior de los Oblatos de María Inmaculada de Urnieta. Hacen la profesión para un año (2 Hermanos) y toman el hábito (11 novicios).
    Está escrito a mano en tinta negra y en francés.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

VIE DU FRERE POLYCAPE

El libro fechado en 1893 recoge la vida del Hermano Policarpo, tercer Superior general de los Hermanos del Sagrado Corazón.
El libro fue escrito por un Hermano, que no nos ha dejado su nombre.
Está editado en Paradis, Le Puy; impreso en Bourg, "Imprimerie Villefranche".
Está aprobado por el obispo de Puy , y dio el permiso de impresión G. de Pélacot, Vicario general.
El libro está escrito en francés.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

DE CHIRAC A JACA.

El documento titulado "De Chirac a Jaca", es la traducción al español del relato de la llegada de los primeros Hermanos a Jaca.
El documento original está en el anuario 1907-1908, página 399.
Los documentos están escritos en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

INFORME DE GESTIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS (1904)

Los documentos recogen los informes de gestión del curso 1904-1905 de los establecimientos de Jaca, Huesca, Tolosa, Rentería, noviciado de Ibarra, San Sebastián, Zaragoza y Tudela.
Están escritos en francés.
Se puede reconocer en ellos las firmas de los primeros Hermanos franceses, que llegaron a España.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

REGISTRE DES POSTULANTS 1906-1950

El documento es el registro anual de Postulantes desde 1906 a 1950 del Postulantado de Rentería.
El documento contiene el registro de 900 personas.
El registro incluía:
+Nombre y Apellidos.
+Fecha de nacimiento y lugar.
+Nombre de los padres.
+Fecha de ingreso.
+Condiciones de pago.
El documento manuscrito y mecanografiado está escrito en francés y español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

INFORMACIONES PROVINCIALES DEL 10 DE ENERO DE 2001

Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial el 10 de enero de 2001.
La estructura de los documentos es la siguiente:
+del Consejo provincial.
+del Hermano provincial.
+de nuestros Hermanos.
+de nuestros familiares y amigos.
+recibidas de la Casa general.
El documento está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

CIRCULAR DEL HERMANO THÉODORE DEL 2 DE ENERO DE 1920

El documento incluye la circular enviada por el Hermano Théodore, Superior Provincial, a los Hermanos, el día 2 de enero de 1920, desde Ibarra.
Recoge algunos de los deseos del Consejo Provincial del 27 de diciembre de 1919, realizado también en Ibarra, para que los Superiores los hagan observar en las casas.
Los temas que trata son los siguientes: el silencio, la dignidad personal (conducta externa), la correspondencia (para evitar la correspondencia clandestina), la alimentación, el peculio, los paseos, días de vacación en el Instituto, enseres, vestuario, estudio de la vida ascética (para Hermanos menores de treinta años).
Está escrita en francés y firmada por el Hermano Théodore.
El papel es muy fino y ha dado origen a otro por calco de la tinta, en algunas partes ilegible.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

CORAZONISTAS 1960-1961

El documento recoge la Revista Corazonistas 1960-1961, editada por el Colegio Sagrado Corazón Telleri-Alde, situado en la calle Bittor Idiazábal, 1, de Rentería (Guipúzcoa).
Recoge como artículos significativos:
+Corazonistas en Rentería.
+Ereintza.
+Tamborrada.
El documento está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

Resultados 1 a 12 de 2587