Showing 3861 results

Archival description
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-218 · File · 25-02-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento encuadernado recoge las actas del Consejo Provincial comprendidas entre el 25 de septiembre de 1934 y el 6 de junio de 1943.
Son las actas de los treinta y cinco Consejos Provinciales del Hermano Emile.
El documento recoge las siguientes sesiones:

  1. Sesión del 25 de septiembre de 1934. Firmada por los Hermanos Emile, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos: a) Introducir la enseñanza de Comercio en Vitoria. b) Que los Hermanos recuperen en paseo en grupo.
  2. Sesión del 27 de diciembre de 1934. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos: a) La fundación de Monzón en Huesca es finalmente descartada. b) La comunidad de San Sebastián tiene permiso para adquirir una radio, usando los fondos especiales del Hermano Director.
  3. Sesión del 28 de abril de 1935. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos: a) La reimpresión del Encanto de los Niños. b) Que el vestuario civil debe ser adquirido con la autorización del Ecónomo Provincial, y debe ser oscuro y serio.
  4. Sesiones del 24 de agosto, 17 y 29 de septiembre de 1935. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la compra de un terreno situado al sur de nuestra propiedad en el colegio de Vitoria.
  5. Sesión del 27 de diciembre de 1935. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso la solicitud de un Hermano Jesuita a ser admitido en la congregación.
  6. Sesión del 9 de abril de 1936. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge la situación de inseguridad que se vive en esos momentos de pre-guerra civil: no matricular estudiantes, que los Hermanos abandonen sus casas para acudir a las casas particulares u hoteles previstos, incluidas sus familias si fuera necesario, asegurar los establecimientos para reclamar en caso de incendio criminal, que los objetos de valor sean puestos en lugar seguro.
  7. Sesión del 27 de junio de 1936. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso el socorro económico que presta el Instituto a algunas familias de Hermanos.
  8. Sesión del 16 de noviembre de 1936 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge una fórmula del ofrecimiento de las obras en español: "¡Oh Corazón divino de Jesús! Por medio del Corazón Inmaculado de María Santísima, os ofrezco las oraciones, obras y sufrimientos de este día, para reparar las ofensas que se os hacen y por todas las intenciones por las cuales Vos os inmoláis continuamente en el altar. Os las ofrezco en especial por las intenciones recomendadas para este mes y este día a los socios del Apostolado de la oración y para ganar las indulgencias que están concedidas. Amén. Presenta también los grupos para la elección de capitulares para el Capítulo Provincial.
  9. Sesión del 1 de enero de 1937 en Vitoria. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge que dada la imposibilidad de hacer en gran retiro el año anterior y si los acontecimientos se desarrollan de forma satisfactoria, los Hermanos recuperaran el hábito para vestir a partir de los siguientes ejercicios de julio.
  10. Sesión del 7 de abril de 1937. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo que dos Hermanos Consejeros provinciales viajen a las obras de América para examinar algunos asuntos financieros.
  11. Sesión de junio de 1937. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como únicos datos algunas obediencias y admisiones a profesiones.
  12. Sesión del 30 de septiembre de 1937 en Alsasua. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la solicitud de permiso para adquirir un terreno en Venado Tuerto (Argentina).
  13. Sesión del 2 de noviembre de 1937. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la impresión de Diplomas de Honor (mensuales), de cuadernos de asistencia, de Tesoros del Sagrado Corazón y de Vales Patrióticos.
  14. Sesión del 31 de diciembre de 1937. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge algunos permisos para las colonias en Temperley (acondicionar habitaciones) y en Florida (aceptar la compra del establecimiento).
  15. Sesión del 15 de abril de 1938 en Alsasua. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la construcción de un edificio en el terreno de Venado Tuerto (Argentina) en el los terrenos que ya son propiedad de los Hermanos.
  16. Sesión del 17 de julio de 1938 en Alsasua. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la solicitud al Consejo General de aprobación de un patio para Alsasua.
  17. Sesión del 9 de octubre de 1938 en Tudela. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo que el patio de Alsasua, anexo al Noviciado, lo construirán la empresa "Hermanos Uriarte".
  18. Sesión del 29 de diciembre de 1938 en Alsasua. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo el encargo al hermano Allyrius de registrar de forma oficial la enseñanza secundaria de Vitoria y Zaragoza.
  19. Sesión del 4 de abril de 1939 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo que el Consejo Provincial nombrará un promotor de la Causa del Hermano Policarpo en cada establecimiento.
  20. Sesión del 30 de junio de 1939. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo el permiso del Consejo Provincial para adquirir unos terrenos en Junin (Argentina).
  21. Sesión del 8 de octubre de 1939 en Tudela. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso que se intercalan textos en castellano y francés. Como significativo la reimpresión de "Historia Sagrada, 2º Curso" y "Encanto de los niños, 1º Curso".
  22. Sesión del 28 de diciembre de 1939 en Alsasua. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos: a) Que los Ecónomos Locales, no podrán comprar tela para las sotanas, sin permiso del Ecónomo Provincial. b) Que los Directores podrán disponer de 1.000 pts. para la biblioteca.
  23. Sesión del 20 de marzo de 1940 en Alsasua. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la compara de la Casa Allué contigua a nuestro colegio de Vitoria.
  24. Sesión del 10 de mayo de 1940 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso la centralización en Zaragoza del papel para la impresión de nuestros libros.
  25. Sesión de junio de 1940. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo que las fundaciones de Ejea y Villafranca de Oria, no pueden ser aceptadas este año.
  26. Sesión del 20 de octubre de 1940. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la renovación del Consejo Provincial, con el Hermano Emilio como Superior Provincial. También aparece por primera vez cómo los Ecónomos Locales remitirán sus cuentas cada mes al Ecónomo Provincial.
  27. Sesión del 29 de diciembre de 1940 en Alsasua. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la alegría de los Hermanos al ser introducida la Causa del Hermano Policarpo en Roma a pesar de los obstáculos y oposiciones. También relata los actos que ese año tendrán lugar en el día del Hermano Policarpo: a) La víspera, en la lectura espiritual, se invitará a realizar alguna mortificación voluntaria. b) El día de la fiesta: Santa Misa y comunión general. Por la mañana algunas conferencias hechas por los alumnos para entretener y pedir los favores por intercesión del Hermano Policarpo, distribuyendo una imagen del Co-fundador. Por la tarde, puede haber una fiesta deportiva después de la Hora Santa y de la Bendición del Santísimo Sacramento.
  28. Sesión del 27 de abril de 1941 en Tudela. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo como la casa de Alsasua está autorizada a comprar un pequeño campo contiguo a su propiedad.
  29. Sesión del 29 de junio de 1941. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la autorización para negociar una fundación en Elgóibar.
  30. Sesión del 13 de octubre de 1941. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo el reparto proporcional de lo que las diferentes casas deberán aportar al Consejo General de forma anual.
  31. Sesión del 28 de diciembre de 1941 en Vitoria. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso lo que los Hermanos pueden tener para su uso personal (ropa en general). Todo lo demás se considera superfluo.
  32. Sesión del 1 de abril de 1942 en Vitoria. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) Los días de retiro a lo largo del año: 2 de noviembre (día de difuntos), 31 de diciembre (fin de año), miércoles de ceniza, viernes santo y el domingo durante la novena al Sagrado Corazón b) En las casas de formación la mañana del primer viernes de mes, también se dedicará a retiro. Como dato curioso: no se admitirá a la profesión perpetua los que no hayan renunciado al hábito de fumar.
  33. Sesión del 14 de junio de 1942 en Vitoria. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la insistencia en la disciplina religiosa: visita al Santísimo Sacramento, estudio común del Catecismo de la Profesión Religiosa, no salir solos de paseo, no faltar a un acto comunitario sin permiso.
  34. Sesión del 31 de enero de 1943 en Alsasua. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo el establecimiento de la fiesta del Hermano Policarpo el primer viernes de marzo (antes estuvo en abril y en mayo).
  35. Sesión del 6 de junio de 1943 en Alsasua. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos: a) La regulación del uso del cine en los colegios pequeños. b) El permiso para que dos hermanos acompañen a los alumnos a Vigo a un Curso de las Misiones.

Todas las actas son fotocopias de las originales manuscritas que pueden consultarse en: 2019-12-04/54; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.
Están escritas en francés.

NOTA:
Recoge además escrito en castellano el orden del día de dos Consejos Provinciales, uno del 1 de abril de 1942 y otro del 31 de enero de 1943.
También y escrito en francés, el estado económico de la Provincia de España (no lleva fecha) y está firmado por el Hermano Emilio, Superior Provincial y el Hermano Federico, Secretario Provincial.
Por último y en folio suelto, escrita en francés, la lista de los candidatos a la profesión, del Consejo Provincial del 14 de junio de 1942.
Estos documentos están mecanografiados.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-242 · Item · 07-09-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano Julián fechada en Madrid el 23 de abril de 1968 está dirigida a los Hermanos para convocarles a la elección de los miembros de Capítulo provincial que se reunirá de forma extraordinaria en julio.
En el Capítulo provincial habrá el mismo número de miembros de derecho, que miembros elegidos (Delegados), con la diferencia que los primeros no tienen suplente y los segundos sí lo tienen. En este Capítulo provincial hay 23 miembros de derecho y otros tantos Delegados.
Les da la indicaciones pertinentes para el proceso, de modo que todas las casas se reúnan el 5 de mayo en Comunidad a las 12 de mediodía y procedan a la elección.
El escrutinio se realizará el 15 de mayo en el Colegio de Alfonso XIII de Madrid, inmediatamente se publicarán los candidatos elegidos y quedará convocado el Capítulo para el 15 de julio a las 11 de la mañana en Vitoria.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-58 · Item · 22-01-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Sesión del 15 de agosto de 1963 en Alsasua. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sin sellar. Recoge 1) Como dato relevante la decisión de cerrar el colegio de Guernica. 2) La invitación a la Curia General a visitar nuestra Provincia con la ocasión de la inauguración del Colegio de Madrid, del Colegio y Juniorado de Zaragoza y del nuevo pabellón de Vitoria.
Está escrito en francés.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-62 · Item · 22-01-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Sesión del 1 de mayo de 1964 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y sin sellar. Recoge: 1) La proposición de otorgar varios diplomas de honor a los bienhechores de la Provincia. 2) Se fija la fecha de elección de Capitulares para el Capítulo Provincial de 14 de julio.
Está escrito en francés.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-01-70 · Item · 27-09-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado em Madrid el 5 de abril de 1978, es una carta en la que el Hermano José Luis Gómez responde a la Comisión Gestora pro apertura del Colegio de San Francisco Javier de Alsasua.
En la carta agradece el interés el interés y les comunica que se pondrá en comunicación con la Delegación Provincial del Ministerio de Educación y Ciencia en Pamplona para hacer realidad esas aspiraciones.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-01-02-01-34 · Item · 13-05-2024
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, escrito por el Hermano Manuel Molinos, es un resumen sobre cómo afectó la aprobación de la Constitución Civil del Clero en 1791 en Francia a la diócesis de Lyon.
NOTA: en esta época el Padre Coindre tenía entre 4 y 8 años.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-02-02-154 · Item · 13-09-2022
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 5 de enero de 1956, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge aprobación de los directores de Argentina para el año 1956, preparado por el Consejo provincial de España.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-02-02-156 · Item · 13-09-2022
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 13 de febrero de 1956, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge aprobación de envío de los Hermanos Julián y Juan Antonio a Colombia, si el Consejo provincial lo aprueba.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-03-14 · Item · 07-02-2024
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Arévalo el 2 de octubre de 1983, es una carta que dirige la comunidad del Seminario Corazonista de Arévalo, al Consejo provincial.
La carta expone que tras un percance irreversible con el automóvil, se ven en la necesidad se solicitar la compra de otro automóvil.
El documento mecanografiado, está escrito en español, sellado y firmado.

Untitled