Print preview Close

Showing 378 results

Archival description
ALBUM HERMANOS PROVINCIALES
ES AIHSCPE 28016-06-07-11 · File · 21-05-2024
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El álbum, recoge fotografías de los Hermano Provinciales de la Provincia de España.
+Cinco Provinciales con el Cardenal Segura.
+1906-1911 Hermano Marie-Policarpe.
+1906-1907 y 1911-1912 Hermano Urcize.
+1912-1919 Hermano Dosithée.
+1919-1925 Hermano Theodore.
+1934-1943 Hermano Emilio.
+1943-1949 Hermano Allyrius.
+1949-1958 Hermano Esteban.
+1958-1964 Hermano Gregorio.
+1964-1967 Hermano Daniel.
+1967-1973 Hermano Julián.
+1973-1979 Hermano José Luis.
+1979-1985 Hermano Alejandro.
+1985-1991 Hermano Valentín.
+Hermano Ramón Luis.
+Hermano Juan Antonio.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-07-04-03-01 · File · 27-04-2022
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge la publicación interna de los Hermanos de la Provincia es España desde 1982-1991 conocida por los Hermanos como "El Corazón de Cristo".
Esta publicación es en síntesis un folleto de animación religiosa, más o menos de edición mensual.
Año 1982: octubre, noviembre y diciembre.
Año 1983: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, noviembre y diciembre.
Año 1984: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, octubre, noviembre y diciembre.
Año 1985: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, noviembre y diciembre.
Año 1986: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, octubre, noviembre y diciembre.
Año 1987: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, octubre, noviembre y diciembre.
Año 1988: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, octubre, noviembre y diciembre.
Año 1989: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, octubre, noviembre y diciembre.
Año 1990: enero, febrero, marzo, abril, octubre, noviembre y diciembre.
Año 1991: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio.
La publicación está escrita en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-07-04-03-02 · File · 27-04-2022
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge la publicación interna de los Hermanos de la Provincia es España desde 1991-1996 conocida por los Hermanos como "El Corazón de Cristo".
Esta publicación es en síntesis un folleto de animación religiosa, más o menos de edición mensual.
Año 1991: septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 1992: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 1993: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 1994: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 1995: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 1996: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio.
La publicación está escrita en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-235 · File · 08-02-2021
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento encuadernado recoge las actas del Consejo Provincial comprendidas entre el 11 de enero de 2003 y el 12 de noviembre de 2005.
Son las actas de veinticuatro Consejos Provinciales del Hermano Guillermo Maylín.
El documento recoge las siguientes sesiones:

DE 2003.
1.Sesión del 11 de enero de 2003 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Nombramientos, con el Hermano Eusebio Calvo, como Delegado de Educación. 2) Obediencias de la Delegación de Perú para 2003. 3) Previsión de reuniones provinciales.
2.Sesión del 8 de marzo de 2003 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Puesta en marcha de la renovación de la Administración Regional de Colombia. 2) Puesta en marcha de la consulta para la renovación de la Administración de la Delegación de Perú. 3) Renovación de los delegados al Capítulo provincial. 4) Organización de la Comisión de Acción Social. 5) Reunión con los antiguos Hermanos el 17 de febrero en Zaragoza.
3.Sesión del 12 de abril de 2003 en Zaragoza-Moncayo. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Escrutinio de las consultas realizadas para renovar la Administración Regional de Colombia y la Administración de la Delegación de Perú.
4.Sesión del 24 de mayo de 2003 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Escrutinio de las votaciones para la elección de Delegados al Capítulo provincial. 2) Nueva Administración del Distrito de Colombia, con el Hermano José Ignacio Carmona, como Superior Regional. 3) Nueva Administración de la Delegación de Perú, con el Hermano Jesús Ángel García, como Delegado del Superior Provincial en Perú. 4) Obediencias para el curso 2003-2004. 5) Celebraciones del Centenario.
5.Sesión del 14 de junio de 2003 en Haro (La Rioja). Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Cursillo básico de informática para Hermanos.
6.Sesión del 4 al 7 de agosto de 2003 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Plan del Trienio. 2) Organización de las Delegaciones provinciales y sus Comisiones. 3) Edición del libro de ponencias el Congreso de profesores de Vitoria. 3) Participación en la apertura del Centenario de los Gabrielistas en Barcelona. 4) Convocatoria del Capítulo provincial del 29 al 31 de julio en Vitoria.
7.Sesión del 29 de septiembre de 2003 en Vitoria-Colegio. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Cambio de provincia del Hermano Antonio López García-Nieto.

DE 2004.
8.Sesión del 12 de enero de 2004 en Haro (La Rioja). Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Obediencias para la Delegación de Perú para el 2004. 2) Inter noviciado en la Casa Andrés Coindre de Lima.
9.Sesión del 22 de febrero de 2004 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Erección de la Provincia de Colombia el 26 de septiembre. 2) Venta de la finca del Gaztaño en Rentería.
10.Sesión del 29 de marzo de 2004 en Zaragoza-Moncayo. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Reunión en Roma del 2 al 10 de junio sobre la Causa de Beatificación del Hermano Policarpo. 2) Reunión de Delegados provinciales el 21 de marzo en Lerma (Burgos).
11.Sesión del 5 de mayo de 2004 en Vitoria-Colegio. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada.
12.Sesión del 7 de junio de 2004 en Alsasua (Navarra). Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Obediencias para el curso 2004-2005. 2) Solicitud de ayuda para una obra del Noviciado de Madagascar. 3) Ampliación del terreno de la Casa de Andrés Coindre en Lima.
13.Sesión del 14 de julio de 2004 en Alsasua (Navarra). Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Estudio del cambio de titularidad del Colegio Moncayo-San Valero.
14.Sesión del 2 al 4 de agosto de 2004 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Revisión del Capítulo provincial de los días 29 a 31 de julio. 2) Plan para dar forma al Departamento ERE.
15.Sesión del 11 de septiembre de 2004 en Zaragoza-Moncayo. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Respuesta al Superior general relativa al Fondo de solidaridad. 2) Proposición de compra de la parcela 510 de Alsasua (tras el carbonilla).
16.Sesión del 13 de noviembre de 2004 en Zaragoza-La Mina. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Posibilidad de creación de una obra de inserción social en Lagunas (Perú). 2) Plan de formación preventivo sobre el abuso sexual de menores y jóvenes. 3) Formación para Hermanos jubilados en Cambrils.

DE 2005.
17.Sesión del 15 de enero de 2005 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Aprobación del Directorio de 2004. 2) Obediencias para la Delegación en Perú de 2005. 3) Posible creación por el Centro Puente de una empresa de inserción social en Bearin.
18.Sesión del 19 de febrero de 2005 en Zaragoza-Moncayo. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Fallecimiento del Hermano Felipe Albaina en Lima. 2) Creación de página web de la Provincia. 3) Posible de compra de un panteón en la Almudena y traslado de los resto del Hermano José Manuel Guergué desde Arévalo a Vitoria. 4) Creación de un centro de inserción laboral dentro del Centro Puente.
19.Sesión del 2 de abril de 2005 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Presentación al Consejo del documento "Una ética de vigilancia constante", sobre la prevención de abusos sexuales.
20.Sesión del 14 de mayo de 2005 en Zaragoza-Moncayo. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Proyecto de obediencias para el curso 2005-2006.
21.Sesión del 4 de junio de 2005 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Obediencias para el curso 2005-2006. 2) Circular del Superior general "Pan en la encrucijada" para tratar con los profesores durante el curso 2005-2006.
22.Sesión del 27 al 30 de julio de 2005 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Reflexión sobre la circular del Hermano Bernard Couvillion, "Un patrimonio de esperanza". 2) Petición para poner en marcha los presupuestos personales. 3) Indicción al 34º Capítulo general. 3) Convocatoria para la renovación de la Administración provincial.
23.Sesión del 1 de octubre de 2005 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Curso CELTE con los Hermanos de La Salle, en Cambrils (Tarragona). 2) Ayuda tras el huracán Katrina a la Provincia de Nueva Orleans.
24.Sesión del 12 de noviembre de 2005 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Informe de las visita a España de los Consejeros generales: Ramón Luis García, Paul Montero y Gastón Lavoie.

Las actas de los Consejos están escritas en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-27-04-76 · File · 29-01-2024
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Zaragoza el 7 de septiembre de 1983, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Solicitud de la subvención de E.G.B al 100%.
+Despedida del profesor D. Fernando Jiménez tras veinticinco años.
+Uso de media pensión por los profesores.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de un organigrama con los Hermanos encargados de deporte en el colegio.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-02-02-82 · File · 26-05-2022
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 7 de febrero de 1950, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge algunos temas sobre la Colonia de Argentina; en especial el tema de los votos de los Hermanos que van a Argentina.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, por el Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-02-02-84 · File · 26-05-2022
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Roma, el 14 de octubre de 1950, es una carta del Hermano Albertinus, Superior general, a los Hermanos Provinciales y Directores.
En el documento les anuncia la creación de la undécima Provincia del Instituto, la Provincia de Arthabaska en Rimouski.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general.
El documento está escrito en francés.
NOTA: Se conserva copia adjunta de la carta del 26 de septiembre a los Hermanos de la Provincia de Arthabaska, en la que fundamenta la decisión.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-02-02-63 · File · 24-05-2022
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 2 de febrero de 1949, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge la solicitud de algunas explicaciones por parte del Consejo general al Consejo provincial:
+Sobre un préstamo solicitado.
+Sobre los horarios de los Hermanos.
+Sobre la peregrinación a Roma de algunos Hermanos.
+Sobre el nombre que se debe dar a los Hermanos en América del Sur.
Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
NOTA: el documento va acompañado de la respuesta dada por el Hermano Provincial. Incluye resumen de cuentas, mapas de América del Sur y obediencias para el curso 1947-48.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-06 · File · 10-01-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento es un extracto especial para los Directores de los Colegios, de las deliberaciones del Consejo Provincial de 28 de abril de 1935.
Lo escribe el Hermano Emilio, Superior Provincial.
Está dividido en los siguientes apartados:

  1. Especial para los queridos Hermanos Directores (indicaciones de funcionamiento para el Colegio).
  2. Avisos para transmitir al personal (indicaciones de comportamientos y costumbres admitidos).
  3. Vida de Comunidad y regularidad (indicaciones sobre los actos comunitarios y su asistencia a ellos).
  4. Cuestiones de enseñanza (indicaciones sobre cómo actuar en la tarea diaria de la educación).

Añade además una circular fechada en octubre de 1935. Comienza con la frase latina: "Verba volant, scripta manent."
Está dividida en los siguientes apartados:

  1. Cultivo de las vocaciones (exhortación a cuidar la propia vocación y a promover nuevas vocaciones).
  2. Enseñanza del catecismo (indicaciones para la enseñanza del catecismo a los alumnos, siempre en función del Evangelio y de la Historia Sagrada). Sugiere uniformidad en su enseñanza indicando qué se debe estudiar cada curso:
    1º año: Catecismo de la Diócesis de Vitoria u otro equivalente, pero más detallado que el Astete.
    2º año: Historia Sagrada y Eclesiástica (Colección A.C.J).
    3º año: Compendio de la religión (P. Hillaire)
    4º año: Breve tratado de religión (Mortarino)
    5º año: La Religión demostrada (P. Hillaire)
    6º año: La Religión demostrada (P. Hillaire)
  3. Practica de la bendición de la hora.
  4. Dignidad personal. (indicaciones sobre el vestido y porte personal).
  5. Pobreza religiosa (rendición de cuentas y ventas).
  6. Simples observaciones. (indicaciones sobre los estudiantes, hábitos civiles, viajes, exámenes anuales de los estudiantes).

La circular se completa con datos diversos de noviembre de 1935 ( una reliquia del Hermano Policarpo, el altar de Alsasua, el Catecismo de Padre Portillo, etc.).

Las instrucciones aprobadas por el Consejo Provincial y reservadas para los Superiores para los momentos difíciles que se les avecinan en la pre-guerra civil.

Termina el documento con notas sobre algunas peticiones personales.

Todas las actas son manuscritas y están escritas en francés menos alguna frase en español; se usan dos colores de tinta (azul y negro).
NOTA: Hay una segunda copia, que es fotocopia del original.
NOTA 2: Hay una segunda copia original únicamente de la primera página.

Untitled