Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 4245 resultados

Descripción archivística
ES AIHSCPE 28016-01-03-01-04-01 · Unidad documental simple · 27-11-2019
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge el registro de los retiros anuales de los Hermanos, desde 1893 a 1908.

  1. Retiro de 1893 en Marvejols, del 24 de agosto al 19 de Septiembre, presididos por el Hermano Norberto, Superior General y dirigidos por el R.P. Nègre, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua diecinueve Hermanos.
  2. Retiro de 1894 en Marvejols, del 19 de agosto al 16 de Septiembre, presididos por el Hermano Norberto, Superior General y dirigidos por el R.P. Negre, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua doce Hermanos.
  3. Retiro de 1895 en Marvejols, del 18 de agosto al 15 de Septiembre, presididos por el Hermano Norberto, Superior General y dirigidos por el R.P. Cornut, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua diez Hermanos.
  4. Retiro de 1896 en Marvejols, del 23 de agosto al 20 de Septiembre, presididos por el Hermano Norberto, Superior General y dirigidos por el R.P. Laffely, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua ocho Hermanos.
  5. Retiro de 1898 en Marvejols, del 17 de agosto al 11 de Septiembre, presididos por el Hermano Norberto, Superior General y dirigidos por el R.P. Boissonnet, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua doce Hermanos.
  6. Retiro de 1901 en Marvejols, del 24 de agosto al 19 de Septiembre, presididos por el Hermano Paulus, Superior General y dirigidos por el R.P. Calot, de la Compañía de Jesús. No hay profesiones perpetuas, sino para un año (10 Hermanos) y para tres años (8 Hermanos).
  7. Retiro de 1902 en Marvejols, del 6 al 13 de agosto, presididos por el Hermano Paulus, Superior General y dirigidos por el R.P. Hilaire, Superior de los Misioneros Diocesanos de Mende. No hay profesiones perpetuas, sino para un año (16 Hermanos) y para tres años (6 Hermanos).
  8. Retiro de 1903 en Jaca, del 6 al 15 de noviembre, presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Grail, de la Compañía de Jesús. No hay profesiones perpetuas, sino para un año (16 Hermanos) y para tres años (2 Hermanos) y toman el hábito (6 novicios).
  9. Retiro de 1904 en Ibarra, del 15 al 21 de agosto presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Lucien Valencian, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua cuatro Hermanos, para un año (9 Hermanos) y para tres años (10 Hermanos).
  10. Retiro de 1904 en Ibarra, del 24 al 30 de agosto presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Grail, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión para tres años (4 Hermanos).
  11. Retiro de 1905 en Ibarra, del 20 al 26 de julio presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Nègre, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua tres Hermanos, para un año (4 Hermanos) y para tres años (3 Hermanos).
  12. Retiro de 1905 en Huesca (Colegio de la Santa Cruz), del 2 al 8 de julio presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Nègre, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua cuatro Hermanos, para un año (3 Hermanos) y para tres años (2 Hermanos).
  13. Retiro de 1907 en Ibarra, del 23 al 30 de julio presididos por el Hermano Albéric, Superior General y dirigidos por el R.P. Lucien Valencian, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua cinco Hermanos, para un año (3 Hermanos) y para tres años (7 Hermanos).
  14. Retiro de 1907 en Ibarra, del 15 al 21 de agosto presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Lucien Valencian, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión para un año (3 Hermanos).
  15. Retiro de 1908 en Ibarra, del 7 al 16 de julio presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Agarrat, Superior de los Oblatos de María Inmaculada de Urnieta. Hacen la profesión para un año (2 Hermanos) y toman el hábito (11 novicios).
    Está escrito a mano en tinta negra y en francés.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-01-16 · Unidad documental simple · 20-09-2023
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento parece una copia del registro notarial de la compra de la finca de Alsasua (solicitada en algún momento) de 14 de mayo de 1926 realizado en la Notaría de D. José Salas Diestro de Alsasua.
En la última páginas aparecen añadidos de 9 de marzo de 1962 y del 23 de abril de 1962 y el nombre del Registrador: E. Adolfo Dollaín.
El documento mecanografiado está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-06-103 · Unidad documental compuesta · 01-12-2023
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, es un libro de registros escolares que recogen los nombres de los alumnos y los profesores del Colegio de Isasi desde 1922 hasta el curso 1948-1949.
El documento manuscrito, está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-06-104 · Unidad documental simple · 01-12-2023
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, es un libro de registros escolares que recogen los nombres de los alumnos y los profesores del Colegio de Isasi desde 1954 hasta el curso 1967-1968.
El documento manuscrito, está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-06-105 · Unidad documental simple · 01-12-2023
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, es un libro de registros escolares que recogen los nombres de los alumnos y los profesores del Colegio de Isasi desde 1969 hasta el curso 1969-1970.
El documento manuscrito, está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-01-02 · Unidad documental simple · 15-12-2022
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Los documentos son la Regla de vida de los Hermanos del Sagrado Corazón de 1982.
El Hermano Jean-Charles Daigneault presenta el texto provisional de la Regla de vida que se votó en el Capítulo general de 1982.
Falta someter el texto a la Sagrada Congregación de Religiosos para su aprobación oficial.
El documento presenta en paralelo el original francés y la traducción en español.
El documento mecanografiado está escrito en francés y español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-03-33 · Unidad documental simple · 13-12-2022
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge la Regla de vida de los Hermanos del Sagrado Corazón del Capítulo general especial de 1968-1970.
Fue preparada "ad experimentum" durante dos sesiones del Capítulo general especial (1968-1970), a petición del Mutu Proprio Ecclesiae Sanctae.
La Regla de vida tiene tres partes:
+1ª parte: Estamos congregados.
+2ª parte: Estamos consagrados.
+3ª parte: Al servicio de la creación y del apostolado.
El documento mecanografiado, está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-03-35 · Unidad documental simple · 13-12-2022
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge la Regla de vida de los Hermanos del Sagrado Corazón revisada en el Capítulo general especial de 1968-1970.
La Regla de vida tienen dos partes:
+1ª parte: De los medios de santificación y de la manera de practicar las virtudes religiosas.
+2ª parte: De las relaciones de los Hermanos entre sí, con los alumnos y los extraños.
El documento mecanografiado, está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
REGLA DE VIDA. LIBRO DE VIDA.
ES AIHSCPE 28016-02-01-16 · Unidad documental simple · 16-04-2024
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Nianig (Senegal), es un texto escrito por el capellán de los Hermanos, P. Gérard Goulet, de la Casa regional de Senegal.
El documento se presenta como una guía de la Regla de Vida para Hermanos recién profesos.
La estructura del documento es la siguiente:
+En marcha.
+En el corazón de la Iglesia.
+El Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón.
+La comunidad fraterna.
+La vida consagrada.
+La castidad.
+La pobreza.
+La obediencia.
+La vida de oración.
+La vida apostólica.
+La formación permanente.
+El servicio de la autoridad.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-01-17 · Unidad documental compuesta · 17-04-2024
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge una serie de materiales para profundizar, meditar, revisar, celebrar y compartir la Regla de Vida.
La estructura de los documentos es la siguiente:
+Introducción.
+En el corazón de la Iglesia.
+El Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón.
+La comunidad fraterna.
+La vida consagrada.
+La castidad.
+La pobreza.
+La obediencia.
+El corazón de Jesús.
+La vida de oración.
+La vida apostólica.
+La formación.
+El servicio de la autoridad.
+La fiesta del Sagrado Corazón.
+María en nuestra Regla de Vida.
El documento mecanografiado, está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN