Showing 3861 results

Archival description
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-215 · File · 25-02-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento encuadernado recoge las actas del Consejo Provincial comprendidas entre el 1 de enero de 1912 y el 18 de abril de 1919.
Son las actas de los dieciocho Consejos Provinciales del Hermano Dosithée.
El documento recoge las siguientes sesiones:

  1. Sesión del 1 de diciembre de 1912 en Vitoria (Senda). Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Basilien, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) la decisión de que los primeros viernes de mes se celebren con la mayor solemnidad posible. b) La elaboración de un manual de piedad para los alumnos de los colegios.
  2. Sesión del 23 de marzo de 1913 en Vitoria (Senda). Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Basilien, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la solicitud del Hermano Director de Jaca para poner agua corriente.
  3. Sesión del 10 de junio de 1913 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Basilien, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo el encargo a los Hermanos directores en cuyos establecimientos vivan Hermanos soldados, que cuiden de no permitir ningún tipo de abuso.
  4. Sesión del 29 de julio de 1913 en Vitoria (Senda). Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Basilien, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo las dificultades que tienen en el Colegio de Zaragoza para completar el personal, pues varios Hermanos deben hacer el servicio militar. Si la situación no fuera sostenible, suprimirían la enseñanza secundaria.
  5. Sesión del 10 de junio de 1914 en Rentería (Telleri-Alde). Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Basilien, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) La necesidad de que los Hermanos jóvenes obtengan los títulos universitarios de maestro o licenciado. b) La impresión de 3.000 ejemplares del Manual de Piedad para los Colegios.
  6. Sesiones del 31 de agosto de 1914 en Vitoria y del 27 de septiembre de 1914 en Ibarra. Firmadas por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Basilien, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la presencia de un maestro laico para el colegio de Jaca.
  7. Sesión del 9 de mayo de 1915 en Vitoria (Senda). Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Théodore, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo el mantenimiento del Colegio Ave María de Vitoria en las condiciones estipuladas por los fundadores.
  8. Sesión del 25 de julio de 1915 en Vitoria (Senda). Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Théodore, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) La venta del Manual de Piedad por 0,75 pts. b) Autorizar la traducción al español del libro de lectura André Coindre (Cours élémentaire).
  9. Sesión del 1 y del 30 de octubre de 1915 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Théodore, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo establecer un colegio nocturno de primaria en Hernani a petición del Comité fundador.
  10. Sesión del 11 de junio de 1916 en San Sebastián. Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso, que el Hermano Provincial de los Estado Unidos acepte formar a dos Hermanos enviados desde la Provincia de España, que hayan terminado su noviciado.
  11. Sesión del 24 de julio de 1916 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso, que las casas deben, en adelante, guardar un fondo de reserva, para su buen funcionamiento.
  12. Sesión del 31 de mayo de 1917 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso, el nombramiento de una comisión encargada de establecer en la Provincia una fuerte y seria organización de los estudios.
  13. Sesión del 28 de julio de 1917 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Urbano, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso, que dos colegios como Ibarra y Rentería vean la necesidad de la construcción de un patio en el colegio.
  14. Sesión del 27 de diciembre de 1917 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos: a) Que dos Hermanos acompañen a los alumnos a la salida de clase. b) Que se reduzcan las pensiones o recibos a las familias con varios hijos en el colegio.
  15. Sesión del 14 de julio de 1918 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso, que en Vitoria (Senda) se imparten clases de Mecanografía y Taquigrafía.
  16. Sesión del 3 de marzo de 1919 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso, la formación de los grupos electorales para la convocatoria del próximo Consejo Provincial.
  17. Sesión del 23 de marzo de 1919 en Ibarra . Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial; Urbain, Secretario Provincial ; y los Hermanos Théodore y Ursène, Consejeros Provinciales. Recoge como dato curioso, el escrutinio para la elección de los capitulares, al Capítulo Provincial de 1919.
  18. Sesión del 18 de abril de 1919 en Vitoria. Firmada por el Hermano Urbain, Secretario Provincial. Recoge datos sobre admisiones a profesiones y visitas a la familia de los Hermanos.

Todas las actas son fotocopias de las originales manuscritas que pueden consultarse en: 2019-11-26/49; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.
Están escritas en francés.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-02-02-351 · Item · 01-02-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge una circular administrativa del Consejero general, de febrero de 2007, dirigida a los Hermanos Provinciales y Consejeros, y a los Delegados.
El documento recoge:
+Información a aplicar en el Instituto, tras la aprobación el 7 de febrero por la Santa Sede mediante decreto del Cardenal Franc Rodé, de los cambios introducidos por el Capítulo de 2006. Los cambios se refieren a la adaptación de los Directorios provinciales a la nueva Regla de Vida.
+Información de las decisiones del Superior general en Consejo y nueva Guía administrativa.
+Informaciones de carácter general
Los documentos están firmados por el Hermano José Ignacio Carmona, Superior general y su Consejo.
Los documentos están escritos en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-06-69 · File · 14-12-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Los documentos recogen las reflexiones de las distintas comunidades sobre la "Identidad del Hermano del Sagrado Corazón", presentadas al Capítulo provincial de abril de 1982.
Las comunidades que presentan su reflexiones son: Casa provincial, Vitoria, Zaragoza, Barcelona, Rentería-Colegio, Zaragoza-Seminario, Madrid, Alsasua y San Sebastián.
En la Identidad del Hermano del Sagrado Corazón, se reflexionó sobre:
+Carisma.
+Espiritualidad.
+Espíritu.
El documento mecanografiado en español, no está sellado ni firmado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-06-74 · Item · 15-12-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge el Código de Procedimiento del Capítulo provincial desarrollado en Vitoria en enero de 1984.
En el Código de Procedimiento es el instrumento objetivo de una asamblea en deliberación, y pretende iluminar el espíritu por medio de la discusión objetiva y profundizada, a fin de llegar a un voto consciente.
El documento mecanografiado en español, no está sellado ni firmado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-01-03-03-27 · Item · 11-03-2021
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Mariano Ramos de la Hera.
El Hermano Mariano Ramos de la Hera (HERMANO TOMÁS) nació en Vañes (Palencia) el 8 de enero de 1921 y falleció en Madrid el 1 de junio de 1981 a los 60 años.
La biografía está escrita en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-01-03-03-37 · Item · 12-03-2021
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Elkin de Jesús Galeano Vélez.
El Hermano Elkin de Jesús Galeano Vélez nació en Medellín (Antioquia) el 24 de marzo de 1963 y falleció en El Espinal el 30 de noviembre de 1985 a los 22 años.
La biografía está escrita en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-20-02-100 · Item · 17-05-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Puente la Reina el 11 de marzo de 1978, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Puente la Reina a los padres.
El documento comunica que el 19 de marzo los seminaristas tomarán vacaciones hasta el 2 de abril.
Recuerda que durante las vacaciones la casa estará ocupada por Hermanos realizando sus ejercicios espirituales.
El documento está escrito en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-20-02-101 · Item · 17-05-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Puente la Reina el 10 de junio de 1978, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Puente la Reina a los padres.
El documento comunica que las vacaciones de verano comenzarán el 22 de junio.
También, que tras un año de reparaciones en el Seminario de Telleri-Alde, regresarán el próximo curso a Rentería.
Por último, comunica que los alumnos de 8º de E.G.B. que vayan a continuar en Alsasua el siguiente curso, irán los primeros días de agosto a un campamento en Pozuelo de Alarcón en Madrid y en La Granja de San Ildefonso en Segovia, con los compañeros de los otros seminarios.
El documento está escrito en español y firmado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-132 · Item · 03-06-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano Esteban fechada en Bogotá el 23 de diciembre de 1955, está dirigida a los Directores para comunicarles que felizmente ha llegado a Colombia, segunda meta de su viaje.
Antes de partir de Argentina visitó a Monseñor Roca, en ausencia del Cardenal Copello, para hablar de las dos obras: San Rafael y Nazar y firmar el contrato.
Su viaje continuó hacia Chile donde fue recibido por los Hermanos Anthime, Director general y Régis. Visitó Talagante y San Antonio.
Continuó su viaje de Santiago a Lima, con escala en Antofagasta. Pernoctó en Santa Rosa (Ecuador) donde algunos prelados quisieron tratar con él, para alguna fundación.
Realizo otra escala en Cali y de allí a Bogotá donde fue recibido por los P.P. Carmelitas.
A su llegada sufrió su viaje una contrariedad, el Nuncio que lo iba a recibir, Monseñor Bertoli, estaba ausente para reponerse de unas fiebres tifoideas.
Su idea es visitar Cali, Popayán y Palmira.
Prevé que las fundaciones van a ser numerosas y apremiantes.
Espera regresar a España a comienzos de enero.
La circular mecanografiada en castellano en dos colores (morado y negro), no está sellada ni firmada.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-143 · Item · 05-06-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano Esteban fechada en Zaragoza el 16 de diciembre de 1956, está dirigida a los Hermanos en las postrimerías del primer trimestre escolar, para desearles un venturoso año nuevo.
Aparece en la carta una serie de recomendaciones:
+Reparar estos días las negligencias de inasistencia o retrasos a los ejercicios de comunidad.
+Evitar, sobre todo en Noche Buena, todo acto que desdiga de la dignidad religiosa.
+Enviar a la Administración Provincial los boletines de gestión y las notas trimestrales de los alumnos.
+Dar cumplimiento, superiores y súbditos, a los artículos 331 y 332 sobre las cartas a los Superiores.
+Ofrecer a las casas de formación y a la Provincial algún obsequio, por parte de los Colegios.
+Realizar el retiro de fin de año, con tres pláticas incluidas.
+Especial fervor en la novena de la Confianza del mes de enero.
+Evitar la ociosidad en los días de vacaciones.
+Espolear el celo en favor del reclutamiento.
Les comenta que los Hermanos Casimiro y Emilio, se preparan para salir para Colombia.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.

Untitled