Print preview Close

Showing 3317 results

Archival description
ES AIHSCPE 28016-07-04-02-01-28 · Item · 26-05-2021
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento corresponde a la tercera época, es el nº 9 de junio de 1994 (Revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España).
El documento encuadernado, está escrito en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-07-04-02-01-31 · Item · 26-05-2021
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento corresponde a la tercera época, es el nº 12 de junio de 1995 (Revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España).
El documento encuadernado, está escrito en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-07-04-02-01-32 · Item · 26-05-2021
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento corresponde a la tercera época, es el nº 13 de diciembre de 1995 (Revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España).
El documento encuadernado, está escrito en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-07-04-02-01-37 · Item · 07-06-2021
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento del 2 de febrero de 1962 recoge la celebración del Día del Venerable Hermano Policarpo (Revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España).
El documento encuadernado, está escrito en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-165 · Item · 10-06-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 23 de septiembre de 1958 está dirigida a los Hermanos para comunicarles que después de tres meses y medio de convalecencia, ya se ha reintegrado a su residencia habitual de Vitoria.
Su reintegración no significa que su órgano dañado esté restablecido, pues tras examen de los doctores, tal vez deba ser intervenido de nuevo.
Le ha aconsejado limitar sus actividades y evitar preocupaciones y tensiones.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada pero no firmada.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-168 · Item · 11-06-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 9 de noviembre de 1958 está dirigida a los Hermanos para comunicarles que en el corto intervalo de cincuenta días han fallecido dos Hermanos.
El 20 de septiembre fallecía de modo fulminante el Hermano Alberto Manuel, en la flor de la vida.
El 9 de noviembre fallecía el Hermano Policarpo, tras una larga y penosa enfermedad, a los 32 años. Había nacido en Lagrán, y emitió sus primeros votos en 1943. Realizó varios empleos manuales en Alsasua, en 1950 pasó algún tiempo en la sastrería de los PP. Claretianos en Salvatierra, donde adquirió gran destreza en el oficio.
La circular mecanografiada en castellano, no sellada ni firmada.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-171 · Item · 12-06-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano Gregorio fechada en Vitoria el 25 de enero de 1959 está dirigida a los Hermanos para indicarles que la fiesta que se celebras todos los años el primer viernes de febrero, día de Hermano Policarpo, este año deberá revestirse de mayor solemnidad al coincidir con los cien años de su muerte.
Les indica que si una mejora en la oración durante la novena, les ayuda a rezar mejor el resto del año, no se habrá pedido el tiempo.
Les pide no faltar ni un solo día a la oración de la mañana, no olvidar la Novena de la Confianza y celebrar la fiesta con algún acto académico para ensalzar la figura del Hermano Policarpo.
Les recuerda algunas cosas:
+Que este año el Hermano Prudencio, Reclutador, pasará en esos días por los colegios para interesarnos en la cuestión vocacional.
+Que las Casas de Formación merecen ser tenidas presentes en estos días.
+Que los Hermanos que lo deseen podrán veranear podrán pasar una temporada en otras comunidades.
+No olvidar la "Obra de los Noviciados", que ha permitido hacer muchas mejoras en los últimos años.
Les comenta la posibilidad de que el Escolasticado de Rentería, pase a Alsasua. Se cerraría el Colegio San Francisco Javier de Alsasua y los alumnos de la Alameda, pasarían a Telleri-Alde.
La circular termina con quince noticias breves sobre la Provincia.
Una de ellas es una recomendación del Hermano Superior General sobre cómo tratar a las casas que la Provincia de Argentina tiene en España.
La circular mecanografiada en castellano y francés, no sellada pero si firmada.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-174 · Item · 15-06-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano Gregorio fechada en Vitoria el 18 de agosto de 1959 está dirigida a los Hermanos para comunicarles las obediencias o destinos para el curso 1959-1960.
Comienza la circular dando a conocer a los Hermanos los principios que le han movido a la confección de las mismas.
Aprovecha la oportunidad de hacerles llegar unas sugerencias:
+Que los Hermanos Directores hagan la distribución atendiendo al bien general del Colegio.
+Pueden dar vacación por la tarde, los jueves, en caso de que no la haya en el Colegio.
+Si no es por necesidad de completar el Cuadro Oficial de Profesores, no tomen más profesores de fuera.
+En los cursillos de verano que cada profesor tenga los alumnos del curso.
+El Hermano Director señalará lo antes posible a cada Hermano su trabajo para el próximo curso.
+Los Hermanos Directores organizarán cursillos para los Hermanos que hayan manifestado deseos de preparación, para estar a la altura de su misión.
La circular mecanografiada en castellano, no sellada pero si firmada.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-176 · Item · 15-06-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano Gregorio fechada en Barranquilla el 24 de diciembre de 1959 está dirigida a los Hermanos para felicitarles las Pascual y el Año Nuevo, desde tierras colombianas.
La carta es un relato de todos los encuentros con autoridades eclesiásticas, para ser aceptados en la Diócesis de Bogotá, y de la búsqueda de un lugar adecuado para el establecimiento de un nuevo colegio, el barrio residencial "Chapinero" calle 63, 15-89.
Mientras el Hermano se encuentra en Bogotá, recibe noticia del fallecimiento del Hermano Alfonso y del Hermano Albertinus.
El final de la carta son noticias, hasta un número de treinta y cinco, tanto de la vida de los hermanos en Colombia como de los hermanos de España.
La circular mecanografiada en castellano, no sellada pero si firmada.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-03-23 · Item · 08-02-2024
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Arévalo el 21 de octubre de 1985, es el acta del Consejo local de la Comunidad B de Arévalo.
El acta recoge algunos puntos significativos:
+Vidriera del coro de la capilla grande de Arévalo.
+Pasillos de cemento junto a las pistas de baloncesto.
+Pintura de algunas salas de la casa.
+División de armarios de las habitaciones.
+Butacas del Salón de actos procedentes de Mundaiz.
+Proyector de diapositivas y colecciones.
+Cortinas en el comedor grande del Seminario.
El documento mecanografiado, está escrito en español, sellado y firmado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-03-26 · Item · 08-02-2024
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Arévalo el 23 de abril de 1986, es el acta del Consejo local de la Comunidad B de Arévalo.
El acta recoge algunos puntos significativos:
+Visita del Hermano Provincial: "Examen del día".
+Cambio del aparato de video.
+Construcción de una nave con destino a taller y garaje.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-83 · Item · 22-05-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 10 de junio de 1952, está dirigida a los Hermanos ante la llegada de los días de la Novena al Sagrado Corazón.
La fiesta tiene un marcado carácter de reparación, por lo que deberán procurar desagraviar al Sagrado Corazón por las infidelidades y tibiezas.
El día 15 realizarán un retiro en silencio con un par de pláticas; y el día de la Fiesta, ofrecerán la Santa Misa por las intenciones del Instituto.
La circular mecanografiada en castellano en color rojo, no está sellada pero sí está firmada.

Untitled