Affichage de 378 résultats

Description archivistique
ES AIHSCPE 28016-07-08-01-110 · Dossier · 09-03-2022
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento es una carta, de septiembre de 1993, escrita por los Hermanos Antonio López y Marcelino Madrid, encargados de la Causa del Hermano Policarpo en la Provincia de España.
El documento es una carta de saludo al comienzo de curso, desde la Comisión de Animación de la Causa del Hermano Policarpo.
La carta va acompañada con unos cuadros del Padre Andrés Coindre y del Hermano Policarpo, para que sean colocados en un lugar visible de los establecimientos y con una celebración para realizarla el 30 de septiembre o el primer viernes de octubre.
También transmiten lo esencial de una carta recibida del Postulador, Hermano Fernando Lana a comienzos del verano.
El documento escrito en español, está firmado.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-222 · Dossier · 27-02-2020
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento encuadernado recoge las actas del Consejo Provincial comprendidas entre el 27 de diciembre de 1958 y el 8 de noviembre de 1964.
Son las actas de los treinta y cinco Consejos Provinciales del Hermano Gregorio.
El documento recoge las siguientes sesiones:

  1. Sesión del 27 de diciembre de 1958 en Alsasua. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y no está sellada. Recoge la constitución de una nueva administración Provincial. No hay datos significativos a reseñar.
  2. Sesión del 16 de marzo de 1959 en Alsasua. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y no está sellada. Recoge la propuesta a la Sociedad ESSA de San Sebastián de entregarles la mitad de la superficie en litigio para finalizarlo.
  3. Sesión del 24 de mayo de 1959 en Alsasua. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y no está sellada. Recoge: 1) El uso que se dará al Colegio de Sánchez Toca. 2) Aprueba de venta de una parte de Pozuelo ya segregada. 3) El traslado del escolasticado a Alsasua, el establecimiento del noviciado en la Casa Prim y el cierre del Colegio de San Francisco Javier de Alsasua. 4) El traslado del Colegio de la Alameda de Rentería a la Casa de Telleri-Alde, en la parte ocupada por los Escolásticos. 5) El estudio de una fundación den Cartago (Colombia). 6) El intercambio de algunos Hermanos con algunas Provincias francesas, con el fin de que algunos Hermanos obtengan el certificado en la Escuela Superior de Idiomas.
  4. Sesión del 19 de julio de 1959 en Rentería. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y no está sellada. Recoge las consideraciones enviadas al Consejo General sobre las dificultades que podría haber al establecer juntos el Colegio en Telleri-Alde y los Juniores. Proponen dos soluciones a la situación.
  5. Sesión del 26 de julio de 1959 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y no está sellada. Recoge las propuestas para las administraciones locales. Después de este consejo aparece en castellano la probación de los consejos anteriores por el visitador canónico, el hermano Fortunato, el 3 de noviembre de 1959.
  6. Sesión del 23 de noviembre de 1959 en Madrid. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y no está sellada. Recoge: 1) De forma pormenorizada los trabajos de construcción del Colegio de Madrid. 2) Las dificultades que tienen los Hermanos en su horario para adaptarse al reglamento del Consejo General, que les lleva a solicitar su cambio a imitación de otras comunidades enseñantes.
  7. Sesión del 7 de enero de 1960 en Vitoria. Firmada por el Hermano Estanislao, Primer Consejero y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y no está sellada. Recoge una reseña del abogado de San Sebastián, señor Lacalle, sobre el litigio prolongado de los límites de la finca "Villa Mundaiz".
  8. Sesión del 24 de enero de 1960 en Alsasua. Firmada por el Hermano Estanislao, Primer Consejero y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y no está sellada. Recoge la apertura del Colegio Sagrado Corazón en la Calle 63 de Santa Fe de Bogotá en Colombia.
  9. Sesión del 28 de febrero de 1960 en Madrid. Firmada por el Hermano Estanislao, Primer Consejero y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y no está sellada. Recoge: 1) El arreglo definitivo de las escrituras de compra de la finca "Villa Mundaiz". 2) La votación contraria a la construcción de una piscina en el Colegio de Madrid. 3) Establecer que el noviciado se inicie a partir de octubre. 4) Estudiar el uso de la finca de Pozuelo en verano para los Postulantes. 5) Se aprueba el cierre del Colegio de Amposta.

Todas las actas son fotocopias de las originales manuscritas que pueden consultarse en: 2020-01-08/56; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.
Están escritas en francés.

  1. Sesión del 27 de mayo de 1960 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) La venta de la parte segregada de Pozuelo por la segunda carretera. 2) Autoriza la compra de un aparto de televisión al Colegio de Zaragoza. 3) Aprueba la fundación de un colegio en Cartago (Colombia).
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-17/92; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  2. Sesión del 30 de julio de 1960 en Rentería. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge las nuevas obediencias para las casas durante el curso 1960-1961.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-17/93; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  3. Sesión del 4 de diciembre de 1960 en Vitoria. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge el intento de solucionar el litigio de los lindes de la finca "Villa Mundaiz", pagando una cantidad para cerrar el contrato de compra de la citada finca.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-17/94; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  4. Sesión del 12 de marzo de 1961 en Vitoria. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) La posibilidad de la compra de una casa en Lacorzana. 2) La posibilidad de que la Provincia de Argentina en caso de necesidad use la "Casa Prim" como su noviciado en España.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-17/95; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  5. Sesión del 21 de mayo de 1961 en Vitoria. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge como dato más significativo el ofrecimiento del Hermano Eloy para ser enviado a Camerún.
    El acta está duplicada, ambas originales.
    A esta acta se le añade una complementaria del 19 de junio de 1961 en Vitoria.Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. En ella se aprueban los Hermanos que acudirán al Gran Noviciado.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/96; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  6. Sesión del 15 de agosto de 1961 en Rentería. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) La adaptación del Noviciado para que lo puedan realizar conjuntamente los aspirantes de la Provincia de España y Argentina. b) La preparación de algunos Hermanos para que obtengan el diploma de enseñanza en educación patriótica.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/97; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  7. Sesión del 10 de noviembre de 1961 en Madrid. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) El rechazo de fundar en Sonsón (Colombia). 2) El cambio de arquitecto para el colegio de Zaragoza de D. Miguel Ríos a D. Francisco Pérez Arbués y D. Miguel Durán Lórica.
    El acta está duplicada, ambas originales.
    Además se añade medio folio con los gastos autorizados por el Consejo General para la Provincia de España, el Distrito de Italia y la Administración General.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/98; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  8. Sesión del 27 de diciembre de 1961 en Alsasua. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge el cambio de administración provincial y el nombramiento de Hermano Marcelino como Ecónomo Provincial.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/99; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  9. Sesión del 20 de mayo de 1962 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) La necesidad de establecer una casa de formación en el Distrito de Colombia. 2) La oportunidad de organizar para los escolásticos en verano un pequeño curso de Acción Católica y otro de Primeros Auxilios.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/100; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  10. Sesión del 5 de agosto de 1962 en Vitoria. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge una reunión de carácter extraordinario para tratar el tema de la compra de unos terrenos en Barcelona para la construcción de un colegio; las Religiosas Teresianas, parece que están interesadas en el mismo terreno para su proyecto.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/101; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  11. Sesión del 26 de agosto de 1962 en Vitoria. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge como dato significativo el cambio de Secretario Provincial del Hermano Marino al Hermano Victorino.
    Hay dos actas, una relativa al Consejo Provincial y otra del nombramiento del nuevo Secretario Provincial.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/102; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  12. Sesión del 9 de diciembre de 1962 en Rentería. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge como dato significativo la solicitud de los Antiguos Alumnos de Sánchez Toca de poder organizar un club en los bajos de sus instalaciones.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/103; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  13. Sesión del 28 de febrero de 1963 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) La fundación del Colegio de Medellín y del Colegio Nariño de Bogotá (Colombia). 2) La proposición de una fundación en San Juan de los Morros (Venezuela).
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/104; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  14. Sesión del 30 de marzo de 1963 en Alsasua. No aparece ni firmada ni sellada. Recoge un listado de admisión al Postulantado. Parece incompleto.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/105; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  15. Sesión del 22 de abril de 1963 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) La proposición de establecer un Juniorado en el antiguo Colegio de Zaragoza. 2) La ampliación de los Colegios de Vitoria y Rentería (este último por la adquisición del Colegio de la Alameda por la Papelera Española. 3) Las bodas de diamante de profesión del Hermano Allyrius.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/106; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  16. Sesión del 26 de mayo de 1963 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) En un consejo extraordinario dos propuestas diferentes para la fundación de Colegio de Barcelona. 2) La intención del Consejo Provincial de vender el Colegio de Sánchez Toca de San Sebastián.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/107; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  17. Sesión del 9 de junio de 1963 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge como dato relevante la decisión de cerrar el colegio de Tudela.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/108; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  18. Sesión del 15 de agosto de 1963 en Alsasua. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sin sellar. Recoge 1) Como dato relevante la decisión de cerrar el colegio de Guernica. 2) La invitación a la Curia General a visitar nuestra Provincia con la ocasión de la inauguración del Colegio de Madrid, del Colegio y Juniorado de Zaragoza y del nuevo pabellón de Vitoria.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/109; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  19. Sesión del 8 de diciembre de 1963 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Asiste a ella el Hermano Fortunato, Asistente General. Recoge 1) La introducción de un nuevo Oficio del Sagrado Corazón en la oración de los Hermanos. 2) La solicitud de ampliación de Telleri-Alde para sustituir las aulas del Colegio de la Alameda.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/110; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  20. Sesión del 19 de marzo de 1964 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge la aprobación de la compra de dos pequeños terrenos anejos al Colegio de Madrid.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/111; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  21. Sesión del 9 de abril de 1964 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) La aprobación de la compra del Colegio Nariño, con el visto bueno del Hermano Fortunato, Asistente General. 2) La aprobación de la ampliación de las instalaciones del Colegio Mundaiz.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/112; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  22. Sesión del 1 de mayo de 1964 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y sin sellar. Recoge: 1) La proposición de otorgar varios diplomas de honor a los bienhechores de la Provincia. 2) Se fija la fecha de elección de Capitulares para el Capítulo Provincial de 14 de julio.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/113; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  23. Sesión del 24 de mayo de 1964 en Vitoria. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge el resultado del escrutinio de los votos para la elección de delegados al Capítulo Provincial del 14 de julio.
    El acta del escrutinio ocupa tres folios, luego hay otros tres del acta de la sesión, siendo dos hojas copias.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/114; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  24. Sesión del 19 de julio de 1964 en Vitoria. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge el alquiler de la finca de la Granja de San Ildefonso, 10 hectáreas y un palacio, para establecer una casa de formación de juniores, por un periodo de 15 años.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/115; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  25. Sesión del 16 de agosto de 1964 en Vitoria. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge la decisión de enviar, a cuatro escolásticos durante dos años, al Instituto Pontificio San Pío X, en Tejares (Salamanca), donde vivirán con los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/116; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  26. Sesión del 8 de noviembre de 1964 en Vitoria. Firmada por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge la decisión de retardar una fundación en Copacabana (Colombia).
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/117; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-03-01-122 · Dossier · 09-10-2003
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento es el programa-horario de actividades del colegio de Alsasua para el curso 1946-1947.
Está dividido en días de clase (lunes, miércoles, viernes) y (martes, jueves y sábados).
Constan las asignaturas impartidas en los tres primeros trimestres.
El documento manuscrito, está escrito en español y firmado.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-02-06-67 · Dossier · 14-12-2020
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Los documentos fechados en Madrid, el 30 de marzo de 1982,recogen los componentes y el proyecto de horario del Capítulo provincial, desarrollado en Vitoria, del 8 al 10 de abril de 1982.
Participaron en el Capítulo provincial 35 Hermanos, ayudados de 3 secretarios extra capitulares.
Los temas a tratar, reseñados en el proyecto de horario son:
+Identidad del Hermano del Sagrado Corazón.
+Proyecto del plan de Formación.
+Mociones.
+Yurimaguas y Lima.
+Temas de interés provincial.
+Elección de Delegados al Capítulo general.
Los documentos mecanografiados en español, no están sellados ni firmados.

Sans titre
NUESTRAS CASAS AYER (II)
ES AIHSCPE 28016-06-07-05 · Dossier · 21-05-2024
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El álbum, que lleva el título: "Nuestras casa ayer", recoge fotografías de los colegios corazonistas desde los inicios de la Provincia de España y algunas fotos significativas de la historia de la Provincia.
+Saludos de los Hermanos Vicente Fernández de Retana y Arturo al Caudillo.
+Chalé de Vitoria.
+Colegio Cristo Sacerdote de Huelva.
+Seminario de La Aguilera en Burgos.
+Seminario de San Carlos de Zaragoza.
+Colegio de Hernani.
+Residencia de Tejares en Salamanca.
+Seminario de La Granja de San Ildefonso en Segovia.

Sans titre
ALBUM N.º 6 HERMANO RAMON LUIS GARCIA
ES AIHSCPE 28016-06-07-09 · Dossier · 21-05-2024
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El álbum, que lleva el título: "Número 6", recoge fotografías del Hermano Ramón Luis García.
+Diciembre de 1996 en Colombia.
+Julio de 1996 en la Sesión de Espiritualidad en Roma.
+Junio y julio de 1996 en su visita a la Provincia de Argentina.
+Marzo a junio de 1996 en su visita a Canadá.
+Octubre de 1999 en su visita a Francia.
+Enero de 2000 en Colombia.
+Julio de 2000 en el Capítulo general de Roma.
+Septiembre de 2000 en el retiro en los Dolomitas.
+Enero 2001 en Perú.
+Febrero 2001 en Argentina.
+Marzo 2001 en Chile.
+Abril 2001 en Haití

Sans titre
ALBUM HERMANOS SACERDOTES
ES AIHSCPE 28016-06-07-10 · Dossier · 21-05-2024
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El álbum, recoge las ordenaciones sacerdotales de algunos Hermanos del Instituto.
+Hermano Jesús Armalé.
+Hermano José Luis Oroquieta (12-06-1971).
+Hermano Julio Revillo (10-06-1972).
+Hermano Eduardo Múgica (27-12-1972).
+Hermano Luis María García.
+Hermano Valeriano López (07-06-1975).
+Hermano Ramón Lizarralde (21-12-1975).
+Hermano José Antonio Ruiz (28-10-1978)
+Hermano Manuel Fuentes (09-12-1978).

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-06-07-23 · Dossier · 23-05-2024
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El álbum, recoge fotografías diversas de grupos de Hermanos de los años treinta, cuarenta y cincuenta.
Son fotografías, en general de grupos, hechas en ejercicios espirituales, en profesiones religiosas o en comunidad.
La mayoría está encuadrada dentro de un folio y con sus nombres correspondientes.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-02-08-05 · Dossier · 11-11-2022
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Madrid en abril de 1993, es el análisis de datos y las sugerencia de acción, tras la realización de una investigación sociológica realizado por el Departamento de Investigación Sociológica (D.I.S.) sobre el Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón.
El título del documento es: "DINÁMICA DE LA VIDA EVANGÉLICA DE LA PROVINCIA Y DE SU MISIÓN". Su realidad presente y su proyección hacia el próximo futuro.
La estructura del análisis es el siguiente:
+Datos estadísticos.
+Los Hermanos ante su formación permanente y ante el cambio.
+Vida de oración personal y comunitaria.
+El seguimiento de Jesucristo como Hermano del Sagrado Corazón.
+La vivencia de los consejos evangélicos.
+La vida en comunidad apostólica.
+La misión apostólica de la Provincia.
El documento encuadernado, va acompañado de dos folletos:
+Sugerencias de acción.
+Como aplicarse a uno mismo los resultados de la encuesta.

Sans titre